22 enero 2021

Los primeros trenes de alta velocidad llegan a Grecia

Alstom entrega el primer
tren Pendolino ETR470 renovado y el depósito modernizado a Grecia

El tren ETR470 renovado por Alstom ha llegado a Salónica, marcando la llegada de trenes de alta velocidad a Grecia

Este proyecto implementado por Trainose, el principal proveedor de transporte ferroviario en Grecia, al que Alstom proporcionará la modernización del depósito y el mantenimiento correctivo para los cinco trenes que constituirán la primera flota de trenes de alta velocidad del país. Los dos contratos, firmados en marzo de 2020 para la modernización de depósitos y en junio de 2020 para el mantenimiento, tienen un valor total aproximado de 40 millones de euros.

El alcance de los contratos incluye la modernización de un depósito en Salónica y servicios de mantenimiento correctivo para cinco trenes de alta velocidad Alstom ETR470 Pendolino. El depósito de Tesalónica ha sido objeto de importantes obras de modernización en los últimos meses. 

Los trenes también han sido completamente renovados y modernizados por Alstom en su factoría de Savigliano en Italia. Tras un extenso proceso de actualización, los trenes, que ahora pertenecen a Trainose como parte del Grupo Ferrovie dello Stato Italiane (FSI), contarán con características mejoradas como conexión Wi-Fi y nuevos sistemas de información para pasajeros. Los trenes también han sido mejorados con señalización ETCS y modificados para operar bajo catenaria de 25 kV a fin de que sean completamente adecuados para operar en la red griega. 

El primer tren Pendolino comenzará a circular entre Atenas y Salónica a partir de marzo de 2021.Se espera que los otros cuatro trenes se entreguen a Salónica en otoño de 2021.

La introducción de trenes de alta velocidad es un componente clave del plan del operador griego Trainose para reducir los tiempos de viaje actuales en el eje principal Atenas-Salónica de 4 horas a aproximadamente 3 horas después de las actualizaciones de infraestructura completadas.


fuente alstom

 
Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

21 enero 2021

RATP y SNCF adjudican nuevos trenes para París al consorcio Bombardier-CAF

RATP y SNCF Voyageurs adjudican el pedido
de los nuevos trenes de la línea B del RER
al consorcio Bombardier-CAF  

Tras sus respectivos consejos de administración extraordinarios, RATP y SNCF Voyageurs, junto con Île-de-France-Mobilités, decidieron adjudicar al consorcio Bombardier-CAF la renovación de los trenes RER B

La organización de estos consejos de administración excepcionales responde al deseo de las empresas y su autoridad organizadora, Île-de-France-Mobilités, de hacer todo lo posible para que el contrato se firme lo antes posible, en beneficio de los residentes en Île-de-France, cuya vida cotidiana mejorará con estos nuevos materiales.  

Este proyecto, de 2.560 millones de euros, iniciado y financiado por Île-de-France-Mobilités, permitirá de hecho la adquisición de 146 trenes denominados MI20 para la línea B del RER. También responde al deseo de modernizar esta línea, imprescindible para la vida de millones de viajeros, a fin de mejorar su fiabilidad y puntualidad. 

Sin perjuicio de posibles recursos, la firma podrá realizarse después de un plazo legal de 11 días. 

Procedimiento y apelaciones 

El jueves 17 de diciembre de 2020 el Tribunal Judicial de París, a solicitud de Alstom, suspendió parcialmente el procedimiento de contratación del MI20 al solicitar la reanudación parcial de este último. RATP y SNCF Voyageurs decidieron entonces presentar un recurso de casación al tiempo que ejecutaron, sin demora, la decisión del tribunal al objeto de avanzar en la adjudicación del contrato. Los candidatos tenían hasta el 4 de enero de 2021 para presentar sus ofertas adicionales de conformidad con la decisión del Tribunal.  

La Compañía Alstom asimismo había presentado un recurso ante el Tribunal Administrativo de París. Este fue rechazado el 13 de enero en todos los argumentos presentados por Alstom, por lo que se validaba el cumplimiento del procedimiento seguido y se abría así el camino para que RATP y SNCF Voyageurs adjudicaran el contrato.

 
fuente caf

 
Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

Los trenes de Metro Bilbao alcanzan los 100 millones de kilómetros recorridos

Los trenes de Metro Bilbao alcanzan los 100 millones de kilómetros recorridos

Son 37 los trenes que circulan en una jornada laborable de invierno en hora punta y recorren del orden de 14.000 km cada día

Los trenes de Metro Bilbao alcanzaron el domingo 17 de enero por la tarde la cifra de 100 millones de kilómetros recorridos desde que comenzaron a circular por las vías el 11 de noviembre de 1995. 

Metro Bilbao cuenta en la actualidad con una flota de 46 trenes: 24 de la serie 500 con los que se inauguró el suburbano; 13 de la serie 550 que se incorporaron al servicio en el año 2000 y 9 de la más reciente serie 600 que entraron en funcionamiento en el año 2010.Las unidades tren recorren una media de cerca de 4.900.000 kilómetros al año, a excepción del pasado año y debido a las restricciones impuestas por la pandemia, en el que el número descendió a los 4.437.000. El descenso de kilometraje ha estado motivado fundamentalmente por la supresión del servicio nocturno de los viernes y fines de semana dictado por el toque de queda.

Del total son 37 los trenes que circulan en un día laborable de invierno en hora punta y recorren del orden de 14.000 km cada día. Asimismo, recordar que diariamente se asigna el servicio de metro con los trayectos que deben realizar cada uno de los trenes. El trayecto más largo que un tren puede realizar al día es de 500 kilómetros.

Por otra parte, se realiza un mantenimiento preventivo cada vez que un tren recorre 12.500 kilómetros; o dicho de otra forma, cada unidad tren visita el taller para su revisión preventiva cada 30 o 35 días. Las revisiones periódicas van aumentando su complejidad y minuciosidad hasta que el tren alcanza los 900.000 kilómetros recorridos, momento en el que se lleva a cabo la denominada “Gran Revisión”.

A lo largo de los años se han ido incluyendo mejoras como la incorporación del quinto coche para aumentar la capacidad: actualmente hay 22 trenes de 5 coches y 24 de 4 coches. También el interior de los trenes ha ido adaptándose a las necesidades de la clientela, cediendo más espacio para las sillas de ruedas y carros de bebé y suprimiendo los asientos abatibles para mejorar la movilidad interior.

 
fuente metro bilbao

 
Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

20 enero 2021

Adif licita el mantenimiento de pasos a nivel por 10,3 millones

Adif licita la asistencia al mantenimiento de las instalaciones de protección de pasos a nivel

El contrato se ha dividido en seis lotes, correspondientes a las áreas geográficas Centro, Este, Noreste, Noroeste, Norte y Sur


Adif ha licitado, por un importe de 10.316.771 euros, el contrato de servicios para el mantenimiento preventivo de pasos a nivel de la Red Ferroviaria de Interés General. Este contrato, que cuenta con un plazo de ejecución de 36 meses, se ha dividido en seis lotes correspondientes a las áreas geográficas Centro, Este, Noreste, Noroeste, Norte y Sur.

Los pasos a nivel incluidos en este contrato, tanto en las líneas de la red convencional como en las de la red de ancho métrico, son aquellos protegidos por señales luminosas y acústicas, los pasos que cuentan con semibarreras, dobles semibarreras o barreras, tanto automáticas como enclavadas, y los pasos a nivel destinados al uso exclusivo de peatones o peatones y ganado.

Las instalaciones de protección en estos pasos, indica Adif, tienen como objetivos fundamentales el mantenimiento de las condiciones de seguridad vial y ferroviaria y la mejora de la regularidad en la explotación ferroviaria, por lo que resulta imprescindible una gestión eficaz del mantenimiento preventivo y correctivo de dichas instalaciones que permitan garantizar la seguridad de las mismas y generar una mejora de sus índices de fiabilidad y disponibilidad. 


fuente adif

 
Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

La flota Gautrain de Bombardier en Sudáfrica completa cuarenta millones de kilómetros en servicio

La flota Gautrain de Bombardier en Sudáfrica completa cuarenta millones de kilómetros en servicio

Los trenes de cercanías Electrostar han realizado cada uno alrededor de 900.000 viajes y han movido a más de 125 millones de pasajeros desde que comenzaron a funcionar en 2010

Bombardier ha informado en un comunicado, que su flota de pasajeros de Gautrain en Sudáfrica ha realizado cuarenta millones de kilómetros en servicio desde que comenzaron las operaciones en 2010. Esto es el equivalente a cerca de un millón de viajes alrededor del ecuador. 

Bombardier entregó este enlace ferroviario rápido interurbano como un sistema completo llave en mano con una flota de 24 trenes ELECTROSTAR de cuatro coches (96 vehículos), la mayoría de los cuales fueron montados en Sudáfrica, y el sistema de control de trenes CITYFLO 250 para pasajeros a velocidades de hasta 160 km por hora. 
 
Bombardier tiene un contrato para el mantenimiento del sistema hasta 2026 y continúa trabajando con sus socios Black Economic Empowerment en este proyecto.
 
El Gautrain Rapid Rail Link es un sistema de trenes de cercanías de 80 km en Gauteng, Sudáfrica, que une Johannesburgo, Pretoria, Ekurhuleni y el Aeropuerto Internacional OR Tambo. En la actualidad, Bombardier emplea a alrededor de 125 empleados locales en el proyecto Gautrain que opera desde las instalaciones de mantenimiento especialmente construidas ubicadas en Midrand en Johannesburgo.

 


fuente bombardier

 
Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

19 enero 2021

Adjudicado por 2,24 millones el proyecto para mejorar el tramo entre Covas y Monforte de Lemos

Adif adjudica la redacción de proyectos de mejora del tramo Covas-Monforte de Lemos

El tramo, de unos 85 km de longitud, forma parte del Corredor Atlántico ferroviario, en el trayecto Vigo-Ourense-Monforte-León

Adif ha adjudicado, por importe de 2.248.065 euros, un contrato para el proyecto de mejora de infraestructura y vía en el tramo Covas-Monforte de Lemos, perteneciente a la línea León-A Coruña.

El contrato, que cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses, ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas formada por Eptisa Servicios de Ingeniería, Fulcrum Planificación Análisis y Proyectos, y Sers Consultores en Ingeniería y Arquitectura. Comprende el estudio y posterior redacción de proyectos de mejora, en caso necesario, de desmontes, terraplenes, puentes, túneles y obras de drenaje, así como la renovación de elementos de vía del tramo Covas-Monforte.

El objetivo final de estas actuaciones, indica Adif en un comunicado, es modernizar y aumentar la capacidad y fiabilidad de la red ferroviaria de ancho convencional, para incrementar los tráficos tanto de pasajeros como de mercancías, en el marco del Corredor Atlántico, y mejorar la calidad del servicio.


fuente adif

 
Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

18 enero 2021

FGC finaliza la instalación de catenaria rígida entre las estaciones Europa | Fira y L'Hospitalet Av. Carrilet, de la línea Llobregat-Anoia

FGC finaliza la instalación de catenaria rígida entre las estaciones Europa | Fira y L'Hospitalet Av. Carrilet, de la línea Llobregat-Anoia

En paralelo, Ferrocarrils ha comenzado el cambio de catenaria flexible a rígida en el tramo hasta Cornellà

 Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha finalizado los trabajos de sustitución de la catenaria flexible por el sistema de catenaria rígida en el tramo de túnel comprendido entre las estaciones de Europa | Fira y Hospitalet Av. Carrilet, de la línea Llobregat-Anoia. 

La catenaria rígida, a diferencia de la flexible, aporta más fiabilidad al servicio porque no está sometida a las tensiones mecánicas de los conductores; la sección eléctrica es más ancha de lo que se reducen las caídas de tensión. Esto implica una reducción de las pérdidas de carga por resistencia al paso de la corriente y, por tanto, se mejora de la eficiencia energétic. Además, la catenaria rígida tiene también un menor coste de mantenimiento al precisar menos revisiones y ajustes que la convencional.

En la línea Llobregat-Anoia, un 63% del tramo de túnel entre Plaça Espanya y Cornellà ya dispone de catenaria rígida, concretamente desde la estación de Pl. Espanya y hasta L'Hospitalet Av. Carrilet. Y FGC ya está ejecutando el siguiente tramo, que llega hasta la salida del túnel de la estación de Cornellà.



 


fuente
Generalitat de Catalunya

 
Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

16 enero 2021

FGV realizó 44 millones de desplazamientos en 2020

FGV realizó 44 millones de desplazamientos en 2020

El descenso de viajeros debido a la pandemia es de un 45,99%

FGV desplazó a 44.034.106 usuarios el pasado año entre Metrovalencia (36.984.259) y TRAM d’Alacant (7.049.847), un 45,99% menos que en el ejercicio anterior, cuando se registraron 81.533.731 movimientos. El resultado se ha visto afectado por la crisis sanitaria provocada por la Covid-19. En Valencia se perdió el 46,7% de los viajeros, y en Alicante el 41,69%.

Por líneas, en Metrovalencia la que más viajeros desplazó fue la Línea 3 con 7.270.567; seguida de la Línea 5 con 5.486.765; la Línea 1 con 5.469.643; la Línea 2 con 5.251.071; la Línea 9 con 4.537.6611 y, finalmente, la Línea 7 con 4.196.438 viajeros.

En el tráfico por estaciones, Xàtiva se alza con el primer puesto, con 2.558.711 viajeros, seguida por Colón con 2.269.999. A continuación viene Àngel Guimerà con 1.606.447; Plaça d´Espanya) y en quinto lugar, Túria con 1.038.561 desplazamientos.

En el caso del tranvía, la que más movimientos registró fue la Línea 4 con 3.523.014, seguida de la Línea 6  con 1.076.873 y la Línea 8 con 172.227.

TRAM d’Alacant

En TRAM d’Alacant la línea que más usuarios desplazó fue la Línea 2, que une Luceros con San Vicent del Raspeig, con 2.848.497; seguida de la Línea 1, que comunica Luceros y Benidorm, y alcanzó 1.466.583; la Línea 3, que enlaza Luceros con El Campello, 1.183.829; la Línea 4, que une Luceros con Plaza La Coruña, sumó 798.140; la Línea 5, nexo de unión entre Porta del Mar y Plaza La Coruña, acumuló 390.235; y la Línea 9, que discurre entre Benidorm y Dénia, 362.562.

En el tráfico por estaciones, Luceros una vez más lideró el ranking, con 1.058.866 viajeros. La siguieron Mercado, con 641.115, y en tercera posición Sant Vicent del Raspeig, con 402.433. En la cuarta posición se situó Benidorm, que registró 387.802 movimientos, en quinto lugar se encuentra la estación de Marq-Castillo, con un registro de 320.058, y en sexta El Campello, 311.142 usuarios.


fuente fgv

 
Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS