19,5 millones de euros para la instalación de Control de Tráfico
Centralizado para el tramo Gaucín-Algeciras
El contrato adjudicado permitirá la adaptación de la línea Bobadilla-Algeciras para su futura integración en el Corredor Mediterráneo
El proyecto, que cuenta con una
inversión de 19.489.256,39 euros y un plazo de ejecución de 18
meses, tiene por objeto conseguir un aumento de la capacidad de la línea y de
la regularidad de las circulaciones. De igual forma, la deja preparada para una
futura integración en el Corredor Mediterráneo, ya que adapta las instalaciones
a las necesidades de una vía electrificada con catenaria alterna y posible implantación
de tres carriles.
Con esta actuación se conseguirá,
además, un incremento en la seguridad y fiabilidad de las instalaciones y una
mayor racionalización en la explotación ferroviaria.

El proyecto incorpora mejoras
sustanciales en las comunicaciones actuales, así como la instalación del
sistema de Tren-Tierra entre Almoraima y Algeciras. De igual forma contempla la
ampliación de la red de suministro de energía de instalaciones que actualmente
termina en la estación de Gaucín (Málaga).
En el tramo Gaucín-Algeciras se
encuentran las estaciones de Gaucín en Málaga y las gaditanas de San Pablo de
Buceite, Jimena de la Frontera, Castellar de la Frontera, Almoraima, San Roque
Mercancías, San Roque-La Línea, Los Barrios y Algeciras.
Implantación del CTC en la línea Bobadilla-Algeciras
Un CTC es un sistema de regulación y control del tráfico
ferroviario en el que desde un Puesto de Mando (Mesa Central o Mesa del CTC) se
accionan de forma remota todas las señales y agujas de un tramo de línea
determinado y sus estaciones.
La línea de ancho convencional Bobadilla-Algeciras, de
176,2 km de longitud, dispone actualmente de vía única no electrificada,
formando parte de los corredores Mediterráneo y Central definidos en la Red Transeuropea
de Transporte.
Las nuevas instalaciones del CTC Gaucín-Algeciras
serán una continuación de las existentes en el tramo Ronda-Gaucín, que regulan 48,8
km de longitud desde su entrada en servicio a comienzos de 2011.
Ello
conllevará la modificación del sistema del CTC en servicio, de los Puestos de
Mando de Ronda y de Córdoba, para la inclusión de este futuro tramo
Gaucín-Algeciras.
fuente Adif
Seguir a @RailPressNews
fuente Adif
No hay comentarios:
Publicar un comentario