El Ministro de Fomento informa del nuevo contrato de trenes Ave que Renfe ha adjudicado a Talgo
Con la adjudicación a Talgo, Renfe ha conseguido mejorar los precios de licitación iniciales en un 28%, en el suministro de 15 trenes y su mantenimiento a 30 años por un total de 786.472.383 €
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha informado hoy
en rueda de prensa sobre la oferta adjudicada a Talgo para la fabricación de 15
trenes AVE y su mantenimiento durante 30 años por un total de 768,5 millones de
euros. La resolución del concurso contempla, además, la opción de la
fabricación de otros 15 trenes AVE adicionales y la prolongación del período de
mantenimiento durante otros 10 años más.
La oferta técnica (con 29,62 puntos) y económica (con 65
puntos) de Talgo han conseguido un total de 94,62 puntos, lo que ha situado al
conjunto de la oferta como la mejor valorada, tanto desde el punto de vista
técnico como del económico.
El futuro tren AVE

Capacidad: La
propuesta de Talgo se concretará en un tren de gran capacidad, con un total de
521 asientos, de los cuales 416 se dispondrán en los coches de la clase Turista
y 105 en la clase Preferente. Estos asientos se distribuirán en filas de 2+2 en
Preferente y 3+2 en Turista. Todos los asientos serán orientables en sentido de
la marcha.

Señalización y seguridad: Desde el punto de vista
tecnológico, los trenes contarán con todos los sistemas de señalización y
seguridad más avanzados (ERTMS, Asfa Digital, STM LZB, STM TVM y KVB) y podrán alcanzar
los 330 kilómetros por hora. Patentes
Talgo ofrece un plazo de garantía de 5
años y una alta disponibilidad
de la flota.

Mejora de los precios
de licitación:
Con la adjudicación
de hoy a Patentes Talgo, Renfe ha conseguido una importante mejora sobre los
precios de licitación iniciales contemplados en el concurso. Así, la oferta de
Talgo para la fabricación de los primeros 15 trenes y su mantenimiento durante
30 años asciende a los 786’5 millones de euros citados, lo que supone mejorar
en un 28’2% los precios iniciales de licitación del concurso.
La ampliación del
contrato en 15 unidades adicionales y realizar el mantenimiento integral en 40
años (10 años más que los contemplados en la primera parte de la licitación)
supondrá una inversión global de 1.495’4 millones de euros, lo que mejoraría en
un 43% con respecto a los precios de la licitación global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario