Resumen de Prensa: Principales Noticias del Sector Ferroviario en España (23 de noviembre de 2025)El sector ferroviario español cierra la semana con avances en infraestructuras clave, aunque persisten tensiones políticas y disrupciones operativas. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (Mitma) impulsa inversiones récord en los corredores Atlántico y Mediterráneo, mientras se activan nuevas ayudas para operadores de mercancías. A continuación, las noticias destacadas:1. Cortes en Cercanías Madrid por obras de modernización de AdifAdif ha iniciado una fase de renovación integral de la señalización en las líneas C-2, C-7 y C-8 entre San Fernando de Henares y Azuqueca de Henares, lo que implica interrupciones hasta el 29 de noviembre. Hoy, 23 de noviembre, se afecta el tramo entre Azuqueca y San Fernando, con estaciones como Meco, Alcalá Universidad y Torrejón de Ardoz cerradas. Los trabajos buscan aumentar la capacidad y fiabilidad de la red, con servicios alternativos de autobús y frecuencias reducidas en otros tramos. Se estima un impacto en miles de usuarios diarios, y Adif recomienda consultar actualizaciones en tiempo real.2. Ejecución récord en el Corredor Mediterráneo: 2.600 millones invertidos en dos añosEl ministro Óscar Puente ha destacado la ejecución de 2.600 millones de euros en obras del Corredor Mediterráneo durante 2023-2024, con 966 millones ya invertidos en los nueve primeros meses de 2025 y proyecciones de alcanzar 1.300 millones para fin de año. Todos los tramos están en tramitación al 100%, con hitos previstos para 2026, como el bypass de Almussafes para conectar la planta de Ford a la red. Puente enfatizó la colaboración público-privada y el reconocimiento europeo al avance español en sostenibilidad logística.3. Tercera convocatoria de ecoincentivos: 44,3 millones para nueve operadores de mercancíasEl Mitma ha resuelto provisionalmente la tercera edición de ayudas al transporte ferroviario de mercancías, distribuyendo 44,36 millones de euros (ampliados desde 23,51 millones iniciales). Renfe Mercancías recibe 14,3 millones (32,3% del total), seguida de Captrain España (14 millones) y Continental Rail (6,13 millones). La iniciativa, parte de la apuesta por la descarbonización, beneficia a operadores como Medway y busca compensar costes para fomentar el modo ferroviario, que representa solo el 4% del transporte de bienes en España.4. Críticas políticas en Galicia: El PP acusa a Puente de "abandono" ferroviarioEl PP gallego ha calificado al ministro Puente como "bestia negra" del ferrocarril en la región, criticando la exclusión de la variante de Cerdedo del mapa AV350 (que conectaría Vigo-Madrid directamente) y el retraso del estudio para la salida sur de Vigo hasta 2038. El vicesecretario Julio García Comesaña anuncia iniciativas parlamentarias para exigir más plazas, frecuencias y tarifas asequibles en el AVE Galicia-Madrid, denunciando la falta de presupuestos y planificación.5. Autorización presupuestaria para nuevas actuaciones en infraestructurasEl Ministerio de Hacienda ha aprobado una modificación de límites de gasto para el Mitma, permitiendo desarrollar proyectos ferroviarios adicionales en 2025 con impacto en 2026-2028. La Dirección General del Sector Ferroviario justifica la medida para cumplir objetivos de la Red Ferroviaria de Interés General, incluyendo electrificación de líneas no electrificadas y despliegue de ERTMS. Esto se suma a los 6.607 millones licitados en el Corredor Atlántico desde 2018.Otras menciones relevantes:
- Autopistas ferroviarias en avance: Adif finaliza mediciones de gálibos en el itinerario Azuqueca-Valladolid-Burgos-Júndiz, con viabilidad socioeconómica positiva para servicios de AF.
- Innovación y formación: La Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española (PTFE) publica un informe sobre ERTMS en España 2024 y promueve talleres de I+D+i para captar talento joven.
rail press news
Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos,
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la publicidad de tu interés
y
compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS
GRACIAS





No hay comentarios:
Publicar un comentario