Resumen de Prensa: Principales Noticias del Sector Ferroviario en España (26 de noviembre de 2025)Huelga en Iryo altera servicios de alta velocidad entre Málaga y Madrid. El sindicato CGT ha convocado siete días de movilizaciones en la operadora privada Iryo, coincidiendo con el tercer aniversario de su inicio de operaciones. Hoy se suspendieron cuatro trenes entre Málaga y Madrid, y la compañía reubicó a los pasajeros en otros servicios y autobuses. La protesta denuncia la falta de convenio colectivo, bloqueo salarial y precariedad laboral desde 2022. Suspensión de trenes en Cercanías Madrid por obras de Adif. Los viajeros de las líneas C-2, C-7, C-8 y Civis afrontan interrupciones entre San Fernando de Henares y Azuqueca de Henares hasta el 29 de noviembre, debido a trabajos de mantenimiento en la infraestructura. Renfe ha desplegado cerca de 1.800 servicios de autobús sustitutorios para minimizar el impacto en el primer día laboral de la semana. Avances en corredores ferroviarios: récord de licitaciones en 2024. El Ministerio de Transportes cierra el año con más de 7.000 millones de euros licitados en el Corredor Mediterráneo y 6.600 millones en el Atlántico, impulsando la Red Transeuropea de Transporte. Para 2025 se prevén puestas en servicio clave y licitaciones por encima de 2.500 millones, con foco en electrificación y capacidad para pasajeros y mercancías. Tercera convocatoria de ecoincentivos: 44,3 millones para operadores de mercancías. El Ministerio distribuye ayudas provisionales a nueve compañías, con Renfe Mercancías (14,7 millones) y Captrain España (14 millones) como principales beneficiarias. La ampliación de la dotación inicial busca fomentar el transporte ferroviario sostenible y compensar costes operativos. Actualización del ERTMS y catálogo de I+D+i del sector. La Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española (PTFE) publica el informe sobre la situación del Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS) en 2024, destacando avances en interoperabilidad. Además, lanza un catálogo de capacidades tecnológicas de entidades españolas, promoviendo innovación en un sector con fuerte proyección internacional. Otras menciones relevantes. En el ámbito regional, el PP en Galicia critica al ministro Óscar Puente por retrasos en variantes de alta velocidad como la de Cerdedo y la conexión Vigo-Oporto, prevista para 2038. En materia de seguridad, la AESF aprueba resoluciones sobre vehículos bimodales y renuevos de licencias de maquinistas.
rail press news
Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos,
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la publicidad de tu interés
y
compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS
GRACIAS





No hay comentarios:
Publicar un comentario