
La compañía confía en
convertirse en líder del mercado ferroviario en todos los segmentos, con un
crecimiento anual estimado del 5% de aquí a 2020
Henri Poupart-Lafarge,
presidente de Alstom, ha presentado, en su encuentro
anual con inversores y analistas financieros, las prioridades estratégicas,
operativas y financieras de la compañía a nivel global para los próximos 4
años.
La multinacional ha definido un objetivo claro para 2020: ser un actor
líder en todas las regiones del mundo y en todos los segmentos del mercado.
Para ello, confía en alcanzar un crecimiento anual en ventas del 5%. Además, el
margen del EBIT debería alcanzar el 7%, ajustado a tipo de cambio constante.
Este margen se verá beneficiado de un mayor volumen, una cartera de productos
diversa y una mejora constante de la excelencia operativa.
La estrategia de
Alstom

Gama completa de soluciones - Alstom ofrece la gama más amplia de soluciones del
sector, desde piezas hasta trenes completos, soluciones de señalización,
servicios, y sistemas llave en mano. Cuenta con posiciones líderes en cada uno
de estos segmentos y es líder mundial en sistemas integrados. En 2020,
las unidades de señalización, los sistemas y los servicios deben
representar el 60% de las ventas globales de Alstom.
Creación de valor a través de la innovación – La innovación es la fuente de
competitividad y diferenciación de Alstom, así como un catalizador para nuevos
contratos y mercados. La compañía quiere que en 2020 el 30% de sus nuevos
pedidos procedan de productos de nuevo desarrollo. Los principales ejes de
innovación buscan reducir el coste total de propiedad de nuestras soluciones y
mejorar la experiencia del pasajero.
Excelencia operativa y medioambiental – A través de la mejora en la competitividad y de la
excelencia operativa, Alstom tiene como objetivo minimizar los costes de
sus productos y servicios para, al mismo tiempo, reducir el precio final y
mantener la mejora prevista en los márgenes. Se espera que los ahorros en los
sistemas de aprovisionamiento y compras alcancen los 250 millones de euros
anuales. La base instalada de centros de fabricación y e ingeniería continuará
creciendo a nivel mundial, mientras que en Europa se adaptarán a la carga de
trabajo. En términos de excelencia medioambiental, el consumo de energía de las
los productos de Alstom se reducirá en un 20%, al tiempo que la compañía
disminuye –en un 10%- el gasto energético de sus instalaciones y operaciones.
Personas diversas y emprendedoras – Con el reto de ser un reflejo de la pluralidad de
los pasajeros y clientes de Alstom, la compañía tiene la ambición de
aumentar de manera significativa la diversidad interna. Entre los objetivos, se
encuentra el conseguir que el 25% de los cargos directivos sean ocupados
por mujeres, y que el 50% de los altos directivos sean no europeos. Los
empleados de Alstom en todo el mundo comparten la misma cultura,
respaldados por fuertes valores de integridad y ética.
Un mercado en
crecimiento
Alstom opera en un mercado, el del transporte ferroviario, en constante
crecimiento (+2,8% anual). La demanda sigue siendo fuerte, impulsada
principalmente por la urbanización y las necesidades de promover medios de
transporte sostenibles. El transporte urbano continúa siendo el segmento de
mercado con el crecimiento más significativo (+4,1% al año).
Pare responder a las crecientes necesidades de movilidad es necesario desarrollar
soluciones que reduzcan los costes de mantenimiento, fomenten el ahorro de
energía, incrementen la vida útil de los equipos y ofrezcan una mayor
disponibilidad. Además, y debido a la fuerte competencia entre los distintos
modos de transporte, cada vez tienen más peso los aspectos relacionados con la
seguridad, el rendimiento y la sostenibilidad. La capacidad para localizar la
producción y la ingeniería también se está convirtiendo en un aspecto clave.
fuente Alstom
Seguir a @RailPressNews