21 noviembre 2025

Resumen de las principales noticias del sector ferroviario en España (21 noviembre 2025)

Resumen de las principales noticias del sector ferroviario en España (21 noviembre 2025)
En las últimas horas, el sector ha estado relativamente tranquilo, con pocas noticias de gran impacto nacional. Las más destacadas son: 
  1. Confirmada la huelga en Iryo (20 nov)
    Tras fracasar la mediación en el SIMA, CGT ha activado definitivamente los paros de 24 horas los días 25, 26 y 27 de noviembre y 5, 6, 7 y 8 de diciembre (puente de la Constitución). Afectará a tripulación a bordo, mantenimiento, centros de atención al cliente, sala de control y oficinas. Los maquinistas no están convocados, por lo que los trenes podrán circular, aunque con posibles incidencias operativas y menor calidad de servicio. El conflicto gira en torno al bloqueo del I Convenio Colectivo (mejoras salariales, dietas, plus de nocturnidad y condiciones generales).
  2. Obras en Cercanías Madrid: afectaciones los próximos fines de semana (20 nov)
    Adif y Renfe recuerdan que, por obras en el túnel de Sol, las líneas C-3 y C-4 tendrán cortes parciales los sábados y domingos (hasta las 10:00 h) los días 22-23 y 29-30 de noviembre, y también el 6, 7, 8, 13, 14, 20 y 21 de diciembre. Se habilitan planes alternativos de transporte.
No se han registrado incidencias graves, nuevos anuncios de inversión ni avances significativos en corredores europeos en estas últimas 48 horas. La atención mediática está centrada principalmente en la inminente huelga de Iryo.




  facebook/RailPressNews    twitter/RailPressNews   railpressnews/rss

 
Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS
M
T
G
Y
La función de sonido está limitada a 200 caracteres

20 noviembre 2025

Últimas Noticias Ferroviarias en España (20 de noviembre de 2025)

Últimas Noticias Ferroviarias en España (20 de noviembre de 2025)Aquí tienes un resumen de las principales noticias recientes del sector ferroviario en España:
  • Velocidad máxima de 350 km/h en AVE: El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado que España renovará la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona para permitir velocidades de hasta 350 km/h (solo logradas hasta ahora en China). Se basa en una nueva tecnología aerodinámica desarrollada por Adif que reduce daños y mejora la eficiencia.
  • Hitachi Rail instalará señalización avanzada en Extremadura: La compañía suministrará e instalará sistemas de señalización digital de última generación en la línea de alta velocidad Extremadura, mejorando la seguridad y capacidad. Forma parte de las obras en curso para conectar Madrid con la región de forma más rápida y sostenible.
  • Acuerdo Adif-Mercasa para mercancías agroalimentarias: Adif y Mercasa (red de mercados mayoristas) han firmado un convenio para promover el transporte ferroviario de productos frescos, refrigerados y congelados en los 24 Mercas de España. Incluye estudios para integrar los Corredores Atlántico y Mediterráneo, con el objetivo de reducir emisiones y aumentar la cuota modal del tren en mercancías.
  • Corte en la línea Zaragoza-Caspe-Barcelona: Los días 22 y 23 de noviembre, Adif realizará obras de mejora en el corredor convencional, interrumpiendo el servicio ferroviario entre Zaragoza y Caspe. Renfe ha activado un plan alternativo con 22 autobuses diarios para garantizar la movilidad.
  • Autorización de gasto extraordinario para infraestructuras: El Consejo de Ministros ha aprobado modificar límites presupuestarios para que el Ministerio de Transportes impulse nuevas actuaciones ferroviarias en 2026-2028, además de las ya en marcha.
  • Renfe refuerza su dirección: Óscar Puente ha nombrado nuevos directivos en Renfe Viajeros procedentes del Ministerio, con el objetivo de fortalecer la gestión y el servicio público en un mercado liberalizado.
  • Otras noticias relevantes:
    • Avances en la integración de 5G y CBTC (sistemas de control de trenes) por CAF y Cellnex, posicionando a España como líder en innovación ferroviaria.
    • Próximo congreso Rail Live! 2025 en Madrid (26-28 noviembre), con foco en digitalización, sostenibilidad y liberalización.
    • Continúan las obras en líneas como Madrid-Extremadura y renovaciones en Galicia (Redondela-Arcade por 22,6 M€).
Fuentes principales: Ministerio de Transportes, Adif, Renfe, Reuters, Via Libre, Trenvista y Railway Gazette.



fuente xxx

  facebook/RailPressNews    twitter/RailPressNews   railpressnews/rss

 
Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

01 octubre 2025

Adif anuncia una nueva oferta para promover la competencia en tres nuevos corredores

Adif presenta una nueva oferta de capacidad marco para promover la competencia en tres nuevos corredores

La liberalización se extenderá a las relaciones Madrid-Galicia, Madrid-Asturias/Cantabria y Madrid-Cádiz/Huelva, con hasta 72 servicios diario


Adif y Adif AV han iniciado el proceso de la segunda fase de la liberalización del transporte ferroviario de viajeros con el envío a los operadores de la propuesta de oferta de capacidad marco en los corredores Madrid-Galicia, Madrid-Asturias/Cantabria y Madrid-Cádiz/Huelva, con el objetivo de abrir el proceso de recepción de solicitudes en estos nuevos corredores a lo largo de 2026.

Este envío se realiza con carácter previo a la publicación de la oferta en una modificación de la Declaración sobre la Red (DR) de Adif y Adif AV, para que los operadores puedan realizar sus observaciones. La publicación en la DR irá precedida, asimismo, por el correspondiente informe de la CNMC, tal y como establece la Ley del Sector Ferroviario.

La modificación de la DR incluirá, además de la oferta de capacidad marco (compuesta por un máximo de 72 nuevos servicios diarios: 32 surcos por día en el caso de la conexión Madrid-Galicia, 24 entre Madrid-Asturias/Cantabria y 16 en la línea Madrid-Cádiz/Huelva), las franjas horarias disponibles para circular, el calendario y las reglas para el desarrollo del proceso. 

La primera oferta de capacidad (que comprendía las líneas de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, así como los corredores Madrid-Comunidad Valenciana y Madrid-Sevilla/Málaga) culminó en 2020 con la firma de tres acuerdos marco con las empresas ferroviarias de transporte de viajeros que operan en la actualidad. En esta segunda oferta de capacidad marco se invita a las empresas ferroviarias a formalizar acuerdos marco plurianuales con Adif/Adif AV, con el objetivo de proporcionar una mayor seguridad jurídica para que las empresas puedan acometer inversiones y facilitar una óptima planificación de horarios y operativas.

El proceso, que será supervisado por la CNMC, concluirá, previsiblemente, a finales de 2027 con la firma de esos acuerdos marco.

Tres corredores con gran potencial
Desde la apertura a la competencia de los servicios de viajeros, se ha producido un crecimiento de la demanda en los diferentes corredores, especialmente intenso en los que operan tres empresas. 

En esta segunda oferta de capacidad marco, Adif y Adif AV ejercen nuevamente un papel proactivo para estimular un mayor uso de la red, haciendo llegar sus beneficios a más territorios y contribuyendo al trasvase modal al ferrocarril. Si en la primera oferta de capacidad marco se vieron beneficiadas 15 provincias, que suponían el 54% de la población española, en esta segunda fase se sumarían 13 provincias más, alcanzando prácticamente al 70% de la población



fuente adif

  facebook/RailPressNews    twitter/RailPressNews   railpressnews/rss

 
Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

21 enero 2025

Rail Press News en X

Rail Press News en X

Rail Press News en X (anteriormente conocido como Twitter) se centra en proporcionar noticias y actualizaciones relacionadas con el sector ferroviario, especialmente en España. Aquí tienes un resumen clave de su actividad reciente:



  • Contenido Principal: Publican noticias sobre Renfe, incluyendo cambios en la dirección, mejoras en los servicios de billetes, y otros desarrollos ferroviarios.
  • Noticias Recientes:
    • Han cubierto la salida de Raül Blanco de Renfe en medio de una crisis reputacional y política.
    • Han informado sobre la reducción de precios de los billetes de alta velocidad en los últimos cinco años debido a la competencia.
    • También han compartido actualizaciones sobre nuevas prestaciones en los billetes de Renfe, como la opción de cambio en el billete Básico de AVE y Larga Distancia.
  • Interacciones: Sus posts tienden a generar discusiones y comentarios entre seguidores interesados en el transporte ferroviario, especialmente en cómo las políticas y operaciones de Renfe afectan a los usuarios.
  • Relevancia: Este perfil es una fuente clave para estar al tanto de los últimos acontecimientos en el sector ferroviario español, ofreciendo tanto noticias oficiales como análisis de eventos recientes.



fuente IA grok

  facebook/RailPressNews    twitter/RailPressNews   railpressnews/rss

 
Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS