El gobierno egipcio ha adjudicado un contrato a DB para operar la futura red de alta velocidad del país 
El acuerdo cubre la infraestructura y el material rodante más la instalación de ETCS
 
El
 contrato se firmó en la conferencia climática COP27 de la ONU en 
Sharm-el-Sheikh entre el gobierno de Egipto, el país anfitrión, y la 
subsidiaria de DB, DB International Operations (DB IO). El
 contrato, que inicialmente tendrá una duración de 15 años, está 
valorado en mil millones de euros, según 
DB.
 
El
 contrato de DB IO incluye la gestión de infraestructuras y material 
rodante para servicios de pasajeros y mercancías de alta velocidad y 
regionales, así como el mantenimiento de estaciones y depósitos en un proyecto conjunto con la empresa egipcia Elsewedy Electric (EE).
 
En agosto, el Ministerio de Transporte de Egipto firmó un contrato con una empresa conjunta
 de DB Engineering & Consulting, subsidiaria de DB, y EE para 
supervisar la operación de la red de alta velocidad planificada.
 
Egipto planea construir una red de alta velocidad de 2000 km que, una vez completada, será la sexta más grande del mundo. La
 Autoridad Nacional de Túneles (NAT) firmó un contrato con Siemens 
Mobility, Orascom Construction y The Arab Contractors en mayo para la construcción de la nueva red .
 
Se
 prevén tres líneas, con 60 estaciones que dan acceso al transporte 
ferroviario a aproximadamente el 90% de la población de Egipto. En
 las tres líneas, DB IO trabajará en conjunto con Siemens Mobility para 
instalar ETCS Nivel 2 y sistemas de suministro de energía eléctrica.  
Siemens
 también suministrará 41 trenes de alta velocidad Velaro de ocho coches, 94 automotores regionales de cuatro coches de alta capacidad Desiro y 
41 locomotoras de carga Vectron, todas las cuales serán operadas en 
Egipto por DB IO.
Está
 previsto que los servicios iniciales comiencen en la Línea 1 en el 
norte del país en 2025. Esta ruta, denominada "Canal de Suez sobre railes", conectará Alejandría, El Cairo y la Nueva Capital 
Administrativa (NAC) actualmente en construcción cerca de El Cairo. 
 Esta
 primera línea, oficialmente llamada Línea Verde, se extenderá desde 
Alejandría a través de El Alamein hasta Mersa Matruh en la costa 
mediterránea en el noroeste, y desde NAC hasta Aln Sukhna en el Golfo de
 Suez en el este.
 
Las
 líneas futuras que se construirán son la Línea 2, o Línea Azul, desde 
los Jardines de Octubre en El Cairo vía Qena, Luxor y Asuán hasta Abu 
Simbel en el extremo sur del país, y la Línea 3, o Línea Roja, desde 
Luxor vía Qena y Hurghada a Safaga en el Mar Rojo en el sureste. Se
 pronostica que la población de Egipto aumentará de los 105 millones 
actuales a 160 millones para 2050, y la nueva red de alta velocidad está
 destinada a combatir la congestión vial y la contaminación y ayudar a 
cumplir los objetivos de sostenibilidad que promueve Egipto en la 
conferencia COP27.
 
fuente 
 
  
    
   
 
 
 
 
rail press news
Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias, 
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y
 compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS