Rail Press News

Revista 100% digital referente en el mundo del ferrocarril

Páginas

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Circulación
  • Mercancias
  • Metros y Tranvías
  • Infraestructuras
  • Turismo
  • Contacto
  • Ayudános

07 marzo 2013

Obras de mejora de la vía entre Silla y Sueca

Adif continúa las obras de modernización y mejora de la vía entre las estaciones de Silla y Sueca (Valencia)

El objetivo de esta actuación, que se desarrolla a lo largo de 6,5 km y contempla una inversión de 850.000 euros, es incrementar la fiabilidad y prestaciones de la infraestructura



06/03/2013. Adif continúa las obras de modernización y mejora en el tendido férreo del trayecto comprendido entre las estaciones de Silla y Sollana (Valencia), en la línea convencional Valencia-Gandía, que da servicio fundamentalmente a la línea C-1 de Cercanías.

El objeto de esta actuación, con una inversión que supera los 850.000 euros (IVA incluido), es incrementar la fiabilidad y prestaciones de la infraestructura.

La renovación se llevará a cabo en los trayectos entre Silla y Sollana, en 3,3 km, y entre Sollana y Sueca (3,2 km), donde se instalarán traviesas polivalentes PR01, que permitirán el cambio a ancho UIC en un futuro, y carril de 54 kgs, más resistente y de menor desgaste que el actual.

Los trabajos, con una duración prevista de un mes, se realizan en horario nocturno para no afectar al tráfico ferroviario de Cercanías entre Valencia y Gandía, por donde circulan una media de 90 trenes diarios.

Esta actuación se enmarca dentro del plan anual de mantenimiento y mejora de las infraestructuras ferroviarias que Adif lleva a cabo en la red convencional. 
 
fuente  http://prensa.adif.es
Publicado el jueves, marzo 07, 2013 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Concentración de feroviarios por los recortes en movilidad ferroviaria

Empleados de ADIF y Renfe se concentran este jueves por una posible reducción de trayectos entre Almería, Granada y Jaén

Los comités de empresa de Renfe y ADIF de las provincias de Almería, Granada y Jaén tienen previsto concentrarse este jueves en la Estación de Granada en protesta por los "recortes en movilidad ferroviaria" que, según aseguran, las líneas que cubren estas provincias se ven "amenazadas" por una reducción del número de trenes y del número de paradas en las ciudades de los tramos ferroviarios Almería-Moreda-Linares-Moreda-Granada.

EUROPA PRESS. 06.03.2013 Los comités de empresa de Renfe y ADIF de las provincias de Almería, Granada y Jaén tienen previsto concentrarse este jueves en la Estación de Granada en protesta por los "recortes en movilidad ferroviaria" que, según aseguran, las líneas que cubren estas provincias se ven "amenazadas" por una reducción del número de trenes y del número de paradas en las ciudades de los tramos ferroviarios Almería-Moreda-Linares-Moreda-Granada.
Según indican los comités de empresa en una nota conjunta, en Andalucía las obligaciones de servicio público ferroviario responden a las necesidades de la sociedad de disponer de trenes regionales, junto a los trenes de cercanías, y favorecer el ahorro y la eficiencia energética, la lucha contra las emisiones de gases con efecto invernadero y al propio cambio del modelo productivo; cuestión que podría verse afectada por reducciones.
Así, aseguran que existen "directrices" del Ministerio de Fomento para efectuar "recortes" de trenes regionales y paradas en Andalucía oriental "con el pretexto de racionalización de los servicios ferroviarios". "Los sectores sociales más desfavorecidos, como mayores o jóvenes, usuarios más frecuentes del sistema ferroviario, se quedarán sin el citado servicio", han afirmado.
En el caso de Almería, según ahondan, los servicios ferroviarios "no avanzan" al "no realizarse pequeñas mejoras ni en trazado, ni en electrificación, ni en material rodante", sentido en el que recuerdan que ya desapareció el tren nocturno Almería-Córdoba-Sevilla-Cádiz, el nocturno con Madrid y la disminución de frecuencias y trasbordos en la conexión con Valencia-Barcelona.
"Ahora nos desaparece la única infraestructura ferroviaria de toda la provincia preparada para carga y descarga de mercancías y contenedores, siguen sin prosperar proyectos como las cercanías o la conexión con el puerto para todo tipo de mercancías, no visualizamos una fecha real para la conexión ferroviaria con Murcia y se pretende cerrar los talleres de mantenimiento de trenes de Granada y Almería", alertan desde los comités de empresa.
Ante esto, han hecho un llamamiento a la sociedad andaluza para "sumarse a las movilizaciones en defensa del ferrocarril público, social y de calidad" y "levantar por todo el territorio andaluz plataformas ciudadanas en su defensa".

fuente  http://www.20minutos.es
Publicado el jueves, marzo 07, 2013 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La venta de billetes en los trenes Alvia Madrid-Huelva ha crecido un 14 por ciento


Las ventas del tren Huelva-Madrid aumentan un 14% tras la entrada en vigor de las nuevas tarifas promocionales

 La venta anticipada de los trenes Alvia Madrid-Huelva ha crecido un 14 por ciento desde el 8 de febrero, fecha en la que Renfe implantó las nuevas tarifas promocionales en todos los servicios de Alta Velocidad-Larga Distancia.
  Entre el 8 de febrero y el 3 de marzo se vendieron 8.750 billetes para viajar en los trenes Alvia que enlazan Madrid con la capital onubense, es decir, 1.100 billetes más respecto al mismo periodo del año 2012, según ha informado Renfe en una nota.
  La cifra corresponde a todos los billetes vendidos para cualquiera de los posibles trayectos de la relación Madrid-Huelva y para viajar en los 90 días posteriores al día de compra, que es el periodo máximo que permite la venta anticipada.
Renfe implantó el pasado 8 de febrero los nuevos precios Promo en todos los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia, los billetes más baratos de cada tren. Estos billetes, ligados a un precio con un descuento de entre un 30 por ciento y un 70 por ciento, permiten viajar en cualquier clase, fecha y horario. En el caso de los trenes Alvia Huelva-Madrid, es posible viajar con tarifa Promo en Turista desde 21,45 euros.
Estas nuevas tarifas promocionales están sujetas a limitaciones de cambios, anulaciones y reserva de plaza. No obstante, existe la opción de flexibilizar estas condiciones y elegir asiento pagando un pequeño extra, en lo que se denominarán precios Promo +.
Otras de las novedades es la mejora de la Tarifa Ida y Vuelta, que mantiene un descuento del 20 por ciento respecto a la tarifa general pero en lugar de aplicar todo el descuento (40 por ciento) en el billete de vuelta, como se hacía hasta ahora, se desvinculan ambos billetes y se ejecuta un 20 por ciento en cada trayecto. Además, el periodo de validez de la vuelta se amplía de 60 días a un año.
El 1 de marzo entró en vigor la nueva Tarjeta Joven, con la que los menores de 26 años pueden beneficiarse de un descuento del 30 por ciento en todos los trenes de Alta Velocidad-Larga Distancia. Para poder adquirir esta Tarjeta, los clientes deben abonar una cuota anual de 20 euros más IVA.
Por último, se mantiene el sistema de descuentos para mayores con la Tarjeta Dorada y también el de niños menores de 13 años, en ambos con descuentos del 40 por ciento.

fuente  http://andaluciainformacion.es
Publicado el jueves, marzo 07, 2013 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

06 marzo 2013

Renfe ha vendido un millón de billetes de tren AVE desde que el pasado 8 de febrero

Renfe ha vendido un millón de billetes de AVE tras la bajada de precio, según Fomento

Europa Press 5/03/2013 

Renfe ha vendido un millón de billetes de tren AVE Larga Distancia desde que el pasado 8 de febrero bajara un 11% su precio y pusiera en marcha un serie de descuentos y promociones adicionales.
Así lo ha anunciado la ministra de Fomento, Ana Pastor, quien ha defendido esta nueva "política de precios" de la Alta Velocidad, al considerar que la anterior correspondía a un medio de transporte "un poco para ricos", lo que provocaba que "muchos trenes circularan al 40% de su ocupación".
"Estamos satisfechos, seguiremos con esta política de abrir precios a todos los ciudadanos", ha dicho la ministra tras inaugurar un nuevo tramo de la autovía de circunvalación SE-40 de Sevilla. Según añadió, la máxima es que "los trenes tienen que ir ocupados".
Pastor recordó que el pasado 8 de febrero Renfe aplicó una rebaja general del 11% en el precio de todas los billetes turista del AVE. Además, se puso en marcha una serie de descuentos de entre un 30% y un 70% en función de la ocupación y la antelación de la compra, y un bono de diez viajes para en cuatro meses a precio reducido.

fuente   http://www.eleconomista.es
Publicado el miércoles, marzo 06, 2013 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

finalizado las obras de plataforma del subtramo Aldea del Cano-Mérida

Adif finaliza las obras de plataforma en el subtramo Aldea del Cano-Mérida, en las provincias de Cáceres y Badajoz

 Este subtramo de 17 km presenta como principal elemento singular el túnel de Puerto Viejo, de 1.000 m de longitud  Es el tercer subtramo finalizado tras los de Mérida-Montijo y Montijo-Badajoz



05/03/2013. Adif ha finalizado las obras de plataforma del subtramo Aldea del Cano-Mérida, incluido en el tramo Cáceres-Mérida de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura-frontera portuguesa.

El subtramo Aldea del Cano-Mérida, de 17 km de longitud, discurre por los términos municipales de Cáceres, Carmonita y Mérida, estos últimos en la provincia de Badajoz.

El principal elemento construido en este subtramo es el túnel de Puerto Viejo, que presenta una longitud de 1.000 m. Está situado en el término municipal de la capital cacereña y atraviesa la Sierra de San Pedro. Se trata de un túnel tipo monotubo de doble vía, con una sección libre de 105 m2.

En este subtramo se han construido además dos viaductos. Uno sobre el ferrocarril de ancho convencional Aljucén-Cáceres, de 65 m de longitud, y otro sobre el Arroyo Valdeconde, de 74 m.

Asimismo, se han realizado seis pasos superiores y cinco inferiores para el cruce de carreteras, caminos o pasos de fauna al objeto de garantizar la permeabilidad de la nueva infraestructura.

El tramo Cáceres-Mérida de alta velocidad presenta un total de 40,5 km. En él se incluye el subtramo Cáceres-Aldea del Cano, de 23,5 km de longitud, que presenta un notable grado de avance en su ejecución.

Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura-Frontera Portuguesa

La Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura tiene una longitud aproximada de 450 km. El trazado se ha diseñado para doble vía electrificada en ancho internacional (UIC) para velocidades máximas de 350 km/h, aptas para tráfico mixto de trenes de viajeros y mercancías en todo el recorrido.

Las obras de la línea de alta velocidad a su paso por Extremadura se dividen en 20 subtramos, de los que nueve se encuentran en fase de obras: Talayuela-Arroyo de Santa María, Navalmoral de la Mata-Casatejada, Grimaldo-Casas de Millán, Casas de Millán-Cañaveral, Cañaveral-Embalse de Alcántara, Embalse de Alcántara-Garrovillas, Garrovillas-Casar de Cáceres, Casar de Cáceres-Cáceres y Cáceres-Aldea del Cano.

Otros tres tienen ya finalizadas sus obras de plataforma: junto al tramo Aldea del Cano-Mérida concluyeron el pasado año los trabajos en los subtramos Mérida-Montijo y Montijo-Badajoz. La longitud total de estos doce subtramos asciende a 136 km.

Financiación europea

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) cofinancia a través del P.O. Cohesión-FEDER 2007-2013 y del P.O. de Extremadura 2007-2013, las obras de plataforma del tramo Talayuela-Cáceres-Mérida con una ayuda estimada de 441,9 millones de euros.

Las Ayudas RTE-T 2007-2013 cofinancian los estudios y proyectos del tramo Talayuela-Frontera Portuguesa así como las obras de plataforma del tramo Mérida-Badajoz-Frontera Portuguesa con una ayuda de 62,7 millones de euros. 
fuente    http://prensa.adif.es
Publicado el miércoles, marzo 06, 2013 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Los Ave directos Barcelona-París podrían estrenarse el 28 de abril

El AVE Barcelona-París podría ser una realidad el 28 de abril

Habría dos convoyes cada día de ida y vuelta y un refuerzo el fin de semana | El trayecto tendría una duración de unas 6 horas y 20 minutos

Barcelona | 05/03/2013
Barcelona (Redacción).- Los trenes de alta velocidad Barcelona-París podrían estrenarse el 28 de abril. En principio, habría dos convoyes cada día de ida y vuelta, y un refuerzo el fin de semana, que permitirá trasladarse desde Barcelona a la capital francesa en unas 6 horas y 20 minutos, según ha avanzado Catalunya Ràdio.
Una de las principales novedades es que no se tendría que cambiar de tren en Figueres, como sí sucede ahora.
Los trenes de alta velocidad entre Barcelona y París pararían todos en Girona, Figueres, Perpignan, Narbonne, Montpellier, Nimes y Valence. También el 28 de abril se pondrían en marcha dos AVE diarios, de ida y vuelta, entre Barcelona y Toulouse.
Más adelante, el 7 de julio, entrarían en servicio dos AVE diarios más, de ida y vuelta, entre Barcelona y Marsella, y un tren de alta velocidad cada día, de ida y vuelta, entre Barcelona y Lyon.
De momento, Renfe no confirma ni desmiente esta información. "La idea es tener la línea lista para la primavera de este año. Los técnicos están trabajando para ello", han explicado a LaVanguardia.com desde el departamento de prensa de la compañía ferroviaria.

fuente  http://www.lavanguardia.com
Publicado el miércoles, marzo 06, 2013 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Visita Real al Metro de Madrid

El príncipe Felipe visita las obras de ampliación del metro a Mirasierra

  Efe.  Madrid.
El príncipe de Asturias, acompañado por la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el presidente regional Ignacio González, visitará este miércoles, a mediodía, las obras de la segunda fase de la ampliación de la línea 9 de Metro de Madrid a Mirasierra.
Allí supervisarán el fin de la excavación del túnel que conectará la estación ya en servicio con el tramo en obras.
De este modo, el príncipe Felipe será testigo del momento en que concluye la excavación del túnel de la última ampliación del metro madrileño hasta la fecha.
En su visita, podrá comprobar cómo han sido los trabajos de construcción de este túnel, para cuya ejecución se ha utilizado el llamado método belga o tradicional de Madrid, que consiste en la perforación a pico y pala, es decir, sin tuneladora, debido a las características del terreno.
Además, don Felipe podrá ver cómo ha crecido la red de Metro en sus más de 90 años de historia, desde que su bisabuelo Alfonso XIII inaugurara la primera línea en 1919.
La segunda fase de las obras de ampliación de la línea 9 de Metro incluye la nueva estación de Costa Brava -que será parte del futuro intercambiador de transportes que conecte con las líneas C3, C7 y C8 de la Red de Cercanías- y el túnel que debe enlazar esta nueva estación con la de Mirasierra.
Las obras de la segunda fase se iniciaron en junio de 2011, tras la inauguración, el 28 de marzo de 2011, de la primera fase del proyecto, que supuso la construcción de 1,5 kilómetros de túnel desde Herrera Oria y de la nueva estación de Mirasierra.

fuente   http://www.larazon.es
Publicado el miércoles, marzo 06, 2013 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

05 marzo 2013

Metro de Madrid divulga desde hoy la oferta turística de Benidorm

Benidorm se promociona en el Metro de Madrid de cara a la Semana Santa

Agencia EFE
Benidorm (Alicante), 4 mar (EFE).- Las cerca de 1.700 pantallas informativas del Metro de Madrid divulgan desde hoy la oferta turística de Benidorm, una iniciativa enmarcada en la campaña de promoción de la Fundación Turismo de Benidorm para captar reservas de cara a la próxima Semana Santa.
Los miles de usuarios que diariamente utilizan el Metro madrileño podrán contemplar imágenes de los recursos turísticos de Benidorm a lo largo de esta semana.
La edil de Turismo, Gema Amor, ha presentado hoy esta campaña en una rueda de prensa en la que han participado la gerente de la Fundación, Yolanda Pickett; el presidente de la patronal hotelera Hosbec, Toni Mayor; y el presidente de la Federación Empresarial Turística de Benidorm (FeTB), Francisco Delgado.
La campaña se desarrollará en seis soportes diferentes, tendrá una duración determinada en cada uno de ellos, un coste de 27.784 euros y 27.451.000 impactos.
La primera parte de la campaña, que se inicia hoy y que finaliza el próximo viernes, consiste en la reproducción del vídeo promocional de Benidorm en las pantallas del Metro de Madrid.
A través de esta acción se espera lograr 1,7 millones de impactos y llegar al 61% de la población de Madrid capital.
El vídeo, de veinte segundos de duración, se podrá ver en 40 andenes de las líneas 3 y 6 del metro, con un total de 19 horas de emisión.
La segunda parte de la campaña se desarrollará desde la próxima semana y durante tres meses a través de los soportes publicitarios -monopostes y mupis- de los que dispone la empresa adjudicataria del mobiliario urbano, Impursa, en diferentes ciudades españolas como Madrid, Pamplona, Logroño, León, Albacete, Gijón, Santander, Bilbao, Xàtiva y Ontinyent, entre otras.
Con esta acción se espera alcanzar casi 3,4 millones de impactos.
Asimismo, la campaña contempla inserciones publicitarias de media página en el periódico '20 minutos', que cuenta con dos millones de lectores diarios en toda España y 851.000 en Madrid.
La campaña en el mercado nacional también llegará a Internet, a través del portal muchoviaje.com desde marzo a septiembre con un previsión de quince millones de impactos.
Según ha explicado Amor, la última acción de la campaña ya se ha concretado, a través de un reportaje de 42 páginas en la revista Elle, en el que Benidorm es "el escenario de las fotografías de todo el reportaje de moda".
La edil ha señalado que con esta campaña se busca "hacer más con menos".
El presidente de Hosbec ha indicado que este tipo de campañas "son necesarias" en el mercado nacional y ha augurado que la Semana Santa "irá bien", puesto que "muchos hoteles de otras zonas" competidoras de Benidorm "no abrirán hasta mayo".
Mayor ha señalado que es "muy temprano para hablar de cómo va a funcionar el verano", aunque ha afirmado que "las cifras podrían ser similares a las del año pasado".
Por su parte, el presidente de la FeTB ha incidido en que la campaña publicitaria que se va a desarrollar ahora es "muy acertada" y permitirá llegar a un número muy importante de clientes potenciales con un coste económico bajo. 
 
fuente  http://www.ideal.es
Publicado el martes, marzo 05, 2013 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Rail Press News versión móvil


 Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Si te gusta lo que hacemos,

ayúdanos difundiendo nuestras noticias,

Pinchado en la publicidad de tu interés

y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.

GRACIAS

Lo más leído de la semana

  • El alcalde de Málaga se opone al metro en superficie
    La Junta vincula la construcción del metro hasta El Palo a que se opte por el trazado en superficie Considera que con la inversión ...
  • CP concluye la eliminación de amianto de los coches comprados en España
    foto twitter @trainmaniac CP concluye la eliminación de amianto de los coches comprados en España Los primeros coches estarán listos a final...
  • Las vírgenes de Talgo
    Las vírgenes de Talgo La advocación mariana ha sido una constante en los trenes de la empresa financiada por la familia Oriol, que s...
  • 40 años de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya
    Exposición conmemorativa sobre los 40 años de FGC La muestra destaca la...
  • ADIF va a derribar dos inmuebles del complejo ferroviario de Miranda de Ebro
    La mala conservación obliga al ADIF a tirar dos edificios de la estación Los ha tenido que vallar por el riesgo de caída de casc...
  • Licitan estudios de la variante de Torrellano
    Fomento licita la redacción de los Estudios de la variante de Torrellano (Alicante) La solución definitiva eliminará la necesidad de re...

Comparte Rail Press News en tus Redes Sociales


Twittear




http://s.c.lnkd.licdn.com/scds/common/u/img/logos/logo_linkedin_92x22.png


G
M
T
La función de sonido está limitada a 200 caracteres
Opciones : Historia : Feedback : DonateCerrar

Contacta con nosotros

facebook/RailPressNews twitter/RailPressNews railpressnews/rss https://www.instagram.com/railpressnews/

Rail press news en X

Tweets by RailPressNews

Hemeroteca

  • ▼  2025 (1)
    • ▼  enero (1)
      • Rail Press News en X
  • ►  2024 (45)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (16)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (129)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (237)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (35)
  • ►  2020 (335)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (29)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (40)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (29)
  • ►  2019 (376)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (33)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (49)
    • ►  enero (50)
  • ►  2018 (321)
    • ►  diciembre (47)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (27)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (23)
  • ►  2017 (305)
    • ►  diciembre (34)
    • ►  noviembre (36)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (28)
  • ►  2016 (384)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (33)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (42)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (43)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (28)
  • ►  2015 (466)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (40)
    • ►  septiembre (37)
    • ►  agosto (27)
    • ►  julio (29)
    • ►  junio (45)
    • ►  mayo (42)
    • ►  abril (45)
    • ►  marzo (57)
    • ►  febrero (54)
    • ►  enero (47)
  • ►  2014 (880)
    • ►  diciembre (67)
    • ►  noviembre (60)
    • ►  octubre (46)
    • ►  septiembre (54)
    • ►  agosto (55)
    • ►  julio (40)
    • ►  junio (90)
    • ►  mayo (108)
    • ►  abril (111)
    • ►  marzo (122)
    • ►  febrero (83)
    • ►  enero (44)
  • ►  2013 (922)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (37)
    • ►  octubre (26)
    • ►  septiembre (27)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (48)
    • ►  mayo (128)
    • ►  abril (141)
    • ►  marzo (134)
    • ►  febrero (155)
    • ►  enero (149)
  • ►  2012 (394)
    • ►  diciembre (134)
    • ►  noviembre (146)
    • ►  octubre (114)

Las noticias por tema

Adif AESF Alsa Alstom Alta Velocidad Alvia Avant ave Avlo avril Bombardier Caf cercanías circulación cp db empresas estaciones esuskotren ETS feve FFE FGC FGV Fomento historia Ilsa incidencias Infraestructuras internacional Iryo legislación leo express Mafex medway mercancias Metro Madrid metros y tranvias Mitma movilidad-ecología Museos Nacional Opinión ouigo Regional MD renfe renfe adif Rielsfera Siemens sncf social Stadler Talgo TMB Transfesa turismo

Nota informativa

La reproducción de escritos de otras webs, cuando se realiza, se hace citando la fuente, y con finalidad informativa, acogiéndose a lo regulado en la Ley 23/2006 de la Propiedad Intelectual, específicamente los artículos: 32, derecho de cita, 33, trabajos sobre temas de actualidad, y 35, utilización de obras con ocasión de informaciones de actualidad.

Publicidad en la página

Ayúdanos pinchando en la publicidad de tu interés. Puede que recibamos una pequeña comisión por cada "clic" que realices a través de los enlaces pubicitarios, esto no tiene coste alguno para ti. ni tampoco repercute en nuestra independencia editorial
© 2012-2024 Rail Press News . Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.