CAF ha conseguido un nuevo cliente en los Países Bajos
El operador Qbuzz, perteneciente a FS Group, ha elegido a CAF para el suministro de 10 trenes de cercanías cuya entrega está prevista a partir del año 2028
Qbuzz, es una empresa de transporte público de los Países Bajos que da
 servicio en la región de Groningen-Drenthe, la ciudad de Utrecht el 
área situada entre Utrecht y Rotterdam. Fundada en 2008, opera líneas de
 autobús, tranvías y trenes, transportando cada día cerca de 350.000 
pasajeros.  
Los trenes elegidos por Qbuzz pertenecen a la plataforma Civity y 
estarán equipados con sistema de señalización ETCS (Sistema de Control 
Ferroviario Europeo) de CAF. Serán unidades energéticamente eficientes y
 diseñadas para circular a una velocidad de 160 km/h. Cada tren estará 
formado por 3 coches y tendrá una capacidad de alrededor de 350 
pasajeros a lo largo de sus casi 60 metros de longitud, disponiendo 
además de espacios para personas de movilidad reducida y zonas 
destinadas al transporte de bicicletas.  
Esta inversión se incluye dentro de los planes que está llevando a 
cabo la provincia de Holanda Meridional para operar líneas con sistema 
de señalización ERTMS, mejorar el transporte público y hacerlo más 
sostenible.  
Las nuevas unidades estarán destinadas a dar servicio en la línea que
 une las ciudades de Dordrecht y Geldermalsen (the "MerwedeLinge line"),
 cuya concesión fue otorgada por la Autoridad Provincial de Holanda 
Meridional al operador Qbuzz en el año 2018. El objetivo de Qbuzz con la
 adquisición de esta nueva flota es la de sustituir a las unidades que 
actualmente cubren el servicio de la línea y que no disponen del 
avanzado sistema de señalización ERTMS, cuya implantación en parte de la
 línea está prevista para el año 2027.  
En los últimos años, CAF ha desarrollado importantes contratos en los
 Países Bajos, entre los que destacan los sucesivos contratos con el 
operador holandés NS (Nederlandse Spoorwegen), al que se han entregado 
más de 200 unidades de cercanías desde la firma en 2014 de un primer 
acuerdo entre ambas empresas, y a los que se suma el proyecto que 
actualmente está llevando a cabo CAF para la fabricación de 60 unidades 
de doble piso, lo que se traduce en operaciones por más de 1.600 
millones con este cliente. Además de ello, merece la pena mencionar 
otros proyectos como el suministro de unidades de metro y tranvía para 
Ámsterdam, así como los tranvías que operan en la ciudad de Utrecht. De 
hecho, con este nuevo pedido, el número total de vehículos entregados o 
en cartera de pedidos de CAF para clientes en Países Bajos asciende a 
452 a lo largo de estos últimos 10 años, lo que confirma la apuesta y el
 éxito de la empresa en dicho país.  
Pruebas de conducción automática en las unidades de cercanías de NS
Adicionalmente, debemos resaltar la estrecha colaboración 
desarrollada en los últimos años entre CAF y el operador holandés NS en 
varios proyectos de conducción automática. En este periodo CAF ha 
probado de forma satisfactoria el sistema ATO (Automatic Train 
Operation) sobre ETCS (GoA2) en los trenes suministrados al operador 
holandés. Se trata de un importante hito al realizarse las pruebas del 
sistema ATO en trenes de pasajeros que circulan por líneas con alta 
densidad de tráfico.  
En este proyecto, se exploran los beneficios que la conducción 
automática ATO puede aportar al operador holandés desde el punto de 
vista de una mayor puntualidad y un menor consumo energético durante la 
operación en tráfico, así como las mejoras en la gestión de la operación
 en el tramo que une la última estación de la línea con el depósito de 
los trenes, a través de la conducción remota sin intervención de 
maquinista. 
fuente caf
rail press news
GRACIAS






