Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

11 marzo 2020

La feria ferroviaria Rail Live! se pospone


Rail Live! Madrid 2020 pospuesto por el coronavirus


Los organizadores de Rail Live!, después de analizar la situación actual y tras muchas conversaciones, han suspendido el salón “apelando a la responsabilidad"


Rail Live! indica en un comunicado la decisión de posponer a celebración del evento que iba a celebrarse entre el 31 de marzo y 2 de abril próximos en IFEMA, Madrid.

Indican que después de analizar la situación actual y tras muchas conversaciones entre Terrapinn y MAFEX a lo largo de las últimas semanas, han tomado esta decisión apelando a la responsabilidad que como organizadores y partner principal del evento tenemos, así como atendiendo a las recomendaciones que desde las Autoridades Sanitarias y la Administración Pública en España se están realizando.

Terrapinn y MAFEX indican que siguen trabajando de manera coordinada con IFEMA en la bsqueda de fechas alternativas en la segunda parte del año. "Trabajaremos con todas las empresas y entidades implicadas en Rail Live! para asegurar la celebración de un evento que cumpla con las expectativas que todos teníamos, que son muchas, tras dos ediciones previas exitosas".

Por último nos indican que esta decisión es lo mejor para todos, dadas las circunstancias actuales.

fuente 

 
 Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

05 marzo 2020

40 años de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya

Exposición conmemorativa sobre los 40 años de FGC

La muestra destaca la adaptabilidad de la compañía ferroviaria al territorio catalán

 


El Museu Nacional de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya (mNACTEC) ha inaugurado la exposición “40 años comprometidos y preparados para el futuro” de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC). La muestra hace un recorrido por la historia de los 40 años de la compañía ferroviaria a través de uno de los rasgos que más la han caracterizado durante estos años: la capacidad de adaptación de sus líneas a la gran diversidad del territorio catalán. La exposición se enmarca dentro del programa de actos conmemorativos de los 40 años de la creación de FGC, que no pretende ser una mirada retrospectiva, sino una proyección hacia el futuro de la empresa.


La muestra “40 años comprometidos y preparados para el futuro” se expuso por primera vez en el Palau de la Generalitat, coincidiendo con el acto oficial de conmemoración de los 40 años de FGC. Después, se expuso en el Museu del Ferrocarril de Catalunya de Vilanova i la Geltrú. Una vez finalice su estancia en el mNACTEC, en Terrassa, el 3 de mayo, continuará su itinerancia en Pallejà, Ripoll, Ribes de Freser, la Pobla de Segur, Sant Vicenç de Castellet, Sant Boi de Llobregat, Sant Andreu de la Barca y Cerdanyola del Vallès.




La exposición se estructura en seis ámbitos temáticos alrededor de la historia de la compañía ferroviaria catalana:

  • Los orígenes de la red ferroviaria de FGC
  • Nace Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya
  • Turismo y Montaña
  • El Metro del Vallès y el Metro del Baix Llobregat
  • De Lleida a la Pobla. Una nueva movilidad regional
  • Presente y futuro de una red ferroviaria innovadora






fuente Generalitat de Catalunya

 
 Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

16 enero 2020

El Museo del Ferrocarril de Cataluña conmemora su 30 aniversario

El Museo del Ferrocarril de Cataluña conmemora su 30 aniversario

El próximo 3 de agosto celebrará su trigésimo cumpleaños




En 2020 se conmemora el 30 aniversario de la creación del Museo del Ferrocarril de Cataluña, el próximo 3 de agosto se cumplirán treinta años de la conversión del antiguo depósito de locomotoras de vapor de Vilanova i la Geltrú en un centro patrimonial y cultural.

El Museo, gestionado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, encara la celebración de su aniversario en un momento muy ilusionante de su historia. Los trabajos de renovación realizados durante los últimos tres años, gracias a una subvención del 1,5% cultural del anterior Ministerio de Fomento, han permitido modernizar el conjunto museístico y ampliar los espacios expositivos en 3.000 metros cuadrados, lo que ha supuesto un paso definitivo en su consolidación, visibilidad, impulso y reconocimiento.

El proyecto global tiene como finalidad convertirse en un museo del siglo XXI, interactivo, accesible e inclusivo, con vocación divulgativa y de promoción de la movilidad a través del ferrocarril. Se trata de lograr que sea un espacio patrimonial al servicio de la ciudadanía, capaz de atraer nuevos públicos, en el que se divulguen los valores y los beneficios que supone para la comunidad la utilización del tren.

El conjunto se encuentra todavía en proceso de transformación. Para 2020 está prevista la recuperación completa de la Nave del Puente-Grúa y la unión con la Gran Nave, así como el comienzo de la museografía de los nuevos espacios. En paralelo, para disfrutar de sus 30 primeros años de vida, se ha creado un ciclo de actividades para todo el año, de forma que cada mes se realicen actos especiales para lograr una amplia participación de los ciudadanos en la vida del Museo. 

Por otra parte, se han creado un logo conmemorativo que identificará al Museo durante estos doce meses y los hashtags #30anysmferrocarrilcat y #30añosmferrocarrilvilanova, para poder seguir las diferentes informaciones más fácilmente y compartir experiencias. En la web del Museo y las redes sociales se ofrece amplia información sobre las actuaciones programadas.

Récord histórico de visitantes en 2019


El trigésimo aniversario llega tras un año en que se ha alcanzado el récord histórico de 36.658 visitantes. Pese a que en 2016 se compatibilizó la apertura pública con los trabajos de ampliación y que las obras se han prolongado hasta finales de 2019, el Museo ha mantenido una tendencia al alza en el número de visitantes que ha cristalizado en un crecimiento del 18% con respecto a 2018.

Las actividades programadas para la efeméride de 2020, la modernización del conjunto, la puesta en marcha periódica de distintos vehículos históricos, las actuaciones en los espacios rehabilitados, las nuevas actividades para personas con necesidades diversas, la renovación de programa educativo o la reanudación de las exposiciones temporales son atractivos con los que se confía en mantener la tendencia ascendente en las cifras de visitantes del Museo del Ferrocarril de Cataluña.


fuente ffe

 
 Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

21 octubre 2019

Madrid y la Red de Ciudades AVE presentan su oferta turística en Portugal

Madrid y la Red de Ciudades AVE presentan su oferta turística en Portugal

Braga, Oporto y Lisboa son las ciudades donde se han celebrado los eventos


El área delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid ha presentado en Portugal los atractivos de la ciudad y la amplia conectividad con 29 ciudades españolas en varios encuentros realizados en colaboración con la Red de Ciudades AVE. Estos eventos, destinados a agentes de viajes y medios de comunicación locales, donde ha estado presente la oficina de Turespaña, han tenido lugar esta semana en Braga, Oporto y Lisboa.

La presentación de Madrid se ha desarrollado en un formato teatralizado centrado en la experiencia de dos amigas que visitan la ciudad y completan su viaje con otros destinos de la Red de Ciudades AVE. Al finalizar cada evento, los asistentes han disfrutado de una degustación gastronómica con productos españoles.

Madrid es el centro de operaciones que conecta por tren con 29 destinos de la Red de Ciudades AVE en España, una asociación que tiene como objetivo promocionar todos aquellos destinos que la forman y que resulta de la fusión del tren como medio de transporte sostenible, rápido y eficaz por excelencia y el patrimonio de un total de 30 destinos: Albacete, Alicante, Antequera, Barcelona, Calatayud, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, León, Lleida, Madrid, Málaga, Ourense, Palencia, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Villanueva de Córdoba, Villena, Zamora, Zaragoza y Granada.

Madrid mantiene una colaboración especial con la Red de Ciudades AVE y RENFE para la mejora de la conectividad ferroviaria. Entre las próximas novedades, la estación Puerta de Atocha, donde operan más del 80 % de los movimientos de salida y llegada, pasará de tener una capacidad máxima de 22 millones de pasajeros a 40 millones de pasajeros en los próximos años. Según los datos de RENFE, entre enero y diciembre de 2018 las estaciones Puerta de Atocha y Chamartín registraron en total 22,4 millones de llegadas y 5,4 millones de salidas de pasajeros. 

Mercado portugués

 

Portugal se encuentra entre los mercados emisores de turistas más importantes para la ciudad de Madrid. Entre enero y agosto de 2019, la capital ha recibido 136.500 viajeros portugueses, que han generado 284.000 pernoctaciones. En 2018 la ciudad dio la bienvenida a 204.500 viajeros de Portugal, lo que supuso un aumento del 3,21 % respecto al año anterior, y se generaron 413.500 pernoctaciones, con un incremento del 2,11 %.


fuente Ayuntamiento de Madrid

 
 Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

30 septiembre 2019

Renfe ofrecerá 40 trenes especiales para viajar a la Feria Internacional Ganadera de Zafra

Renfe ofrecerá 13.500 plazas para ir a la Feria Ganadera de Zafra el próximo fin de semana

Durante la madrugada del sábado al domingo habrá un tren cada hora desde Zafra Feria hasta Mérida


Renfe ha previsto, como cada año, un dispositivo especial de refuerzos para viajar a Zafra durante el fin de semana de la Feria Internacional Ganadera. Desde el viernes 4 hasta el domingo 6 de octubre se ofrecerán 13.500 plazas para viajar desde o hasta Zafra, de las que 11.000 serán adicionales.

Durante estos días circularán 40 trenes especiales (5 el viernes, 16 el sábado y 19 el domingo) con origen o destino la estación de Zafra Feria, que se concentrarán en las horas de mayor demanda. Del total de circulaciones especiales, 12 tendrán tienen enlace en Mérida con otros servicios de la oferta regular para viajar a Zafra-Feria desde Badajoz, Cáceres y Villanueva de la Serena, entre otras ciudades.

El sábado día 5, los primeros trenes llegarán al apeadero de Zafra Feria en torno a las 10 de la mañana y el servicio se prolongará de forma ininterrumpida durante toda la noche y madrugada del sábado al domingo, con frecuencias cada hora entre Zafra-Feria y Mérida, así como estaciones intermedias.

El domingo día 6, el servicio terminará con la salida del último tren del apeadero hacia Mérida a las 22.37h.

Todos los trenes de refuerzo que prestan servicio directo hasta Zafra durante la Feria se comercializan con tarifas especiales que se aplican en trayectos de ida y vuelta.


fuente renfe


 
 Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

24 agosto 2019

Los Trenes Turísticos de Asturias finalizan este sábado sus recorridos con una ocupación cercana al 100%

Los Trenes Turísticos de Asturias finalizan este sábado sus recorridos con una ocupación cercana al 100%

Renfe y Turismo de Asturias confían en ampliar el acuerdo con la creación de más rutas turísticas ferroviarias en el futuro


Los Trenes Turísticos de Asturias, que han puesto en marcha Renfe y Turismo de Asturias, finalizarán su campaña de verano con una acogida excelente: se han vendido 568 plazas de las 600 ofertadas, lo que representa una ocupación próxima al 95%. El “Tren de los Puertos y Acantilados” (Gijón-Candás) y el “Tren de la Sidra y los Dinosaurios” (Oviedo-Lieres) alcanzaron una ocupación del 100%. La tercera de las rutas, que cubría el “Tren de la Biosfera y la Minería” alcanzó ocupación del 84%.

El 90% de los billetes vendidos esta campaña fueron de adultos, el 8,1% de niños y el 1,9 de grupos. La mayor parte de los viajeros compraron sus billetes por Internet, el 26,45% en taquillas y el 1,1% en agencias de viaje.

Se realizaron dos salidas de cada una de las rutas, una en julio y otra en agosto, con 100 plazas disponibles en cada salida.

La primera salida de estos servicios de Renfe tuvo lugar en Gijón el pasado 13 de julio con el “Tren de la Ruta de los Puertos y Acantilados” y la última con la “Ruta de la Sidra y los Dinosaurios”. Este tren saldrá de Oviedo a las horas con destino a Lieres con todas las plazas vendidas.

Los tres itinerarios han sido diseñados para ofrecer la perspectiva única y la experiencia singular que aporta el viaje en un tren de Ancho Métrico. Parten de Oviedo y Gijón con destino a los rincones y paisajes más interesantes y espectaculares del Oriente, el Occidente y el interior de Asturias. Se trata de rutas temáticas de un día que acompañan el recorrido en tren con el servicio de autobús y guía.




fuente renfe


 
 Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

08 julio 2019

El tranvía de Granada rozó los seis millones de usuarios en los seis primeros meses del año

Los usuarios del Ferrocarril Metropolitano de Granada crecen un 15,5% en el primer semestre del año

El Tranvía de Granada ha registrado durante los primeros seis meses del año casi seis millones de usuarios, en concreto, 5.959.498 viajeros, lo que equivale a un crecimiento del 15,54% con respecto al año anterior


El promedio diario de viajeros en los primeros seis meses ha ascendido a 32.925 pasajeros, mientras que la media de viajeros durante todo 2018 fue de 28.000 pasajeros/día. Este dato refleja el progreso en el número de pasajeros del tranvía de Granada y que en los últimos cuatro meses, de marzo a junio de 2019, ha superado el millón de viajeros mensuales en cada uno de estos meses.

El mes que contabilizó mayor número de viajeros fue mayo, con 1.049.021 cancelaciones registradas. Sin embargo, el mes con más crecimiento ha sido el de junio, que ha pasado de los 840.728 viajeros en 2018 a 1.006.629 viajeros en 2019, lo que supone un crecimiento cercano al 20%. Este aumento se debe principalmente a la fecha de la feria del Corpus, que en este 2019 se ha celebrado íntegramente en junio. Este año, la celebración del Corpus y el horario especial del metro, con cinco días de servicio ininterrumpido, ha arrojado el récord diario de viajeros desde el inicio de la explotación comercial, con 62.222 usuarios registrados el 19 de junio.

Este año, los servicios especiales de la Feria del Corpus han transportado un total de 330.631 usuarios, que equivale a un crecimiento en términos relativos del 8,2% frente a la Feria del año anterior. Durante el servicio especial de Semana Santa, la demanda del metro ha crecido también en 2019 con un 9,5% más de viajeros con respecto a la Semana Santa de 2018. 




 

fuente aopa


 
 Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS