Rail Press News

Revista 100% digital referente en el mundo del ferrocarril

Páginas

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Circulación
  • Mercancias
  • Metros y Tranvías
  • Infraestructuras
  • Turismo
  • Contacto
  • Ayudános

02 junio 2014

Renfe ampliará su oferta en Asturias con un nuevo tren "intercity" directo

Renfe implanta, a partir del 23 de junio, otro tren diario y directo a Madrid


Renfe ampliará su oferta en Asturias con un nuevo tren "intercity" directo que unirá la Asturias con Madrid desde el próximo 23 de junio, coincidiendo con la temporada alta de verano. Si la ocupación cumple las expectativas de la compañía, el servicio podría prolongarse a partir de septiembre. El precio de los billetes baja hasta los 19 euros.

La empresa ferroviaria dispone ahora de cuatro trenes Alvia por sentido, de lunes a viernes, tres los fines de semana, al que se une un "Intercity" directo Madrid-Oviedo-Gijón, que bate récords de ocupación y que sale de la capital los viernes y realiza la ruta de vuelta los domingos.

Renfe estrenó en marzo de 2013 el "Intercity" de fin de semana que sólo para en las estaciones de Gijón, Oviedo y Chamartín, con lo que el tiempo de viaje queda reducido a 4 horas y 23 minutos desde Oviedo y 4 horas, y 55 minutos desde Gijón. Otra de las ventajas es que los precios son más baratos que los del Alvia.

El tren partirá de Sanz Crespo los martes y los jueves a las 11.48 horas, a las 12.46 de Oviedo, y alcanzará Chamartín a las 17.05 horas. El domingo, la salida será a las 18.45 de Gijón, y 19.08 desde Oviedo. Además, se mantiene el "Intercity" del mediodía, lo que amplía a dos trenes directos la oferta a Madrid el último día de la semana. Desde Madrid, el nuevo servicio funcionará los lunes, miércoles y viernes. El lunes y el miércoles dejará Chamartín a las 15.50 horas. El viernes, el refuerzo se suma al "Intercity" que ya existía. El primero seguirá saliendo a las 15.50. El segundo arrancará de la capital a las 17.05 y realizará paradas en Valladolid, Palencia, Sahagún y León. El nuevo convoy ahorrará el "fondo de saco" de León, que retrasa el viaje veinte minutos.

Así mismo Renfe también ampliará su oferta en Cantabria con un nuevo tren intercity que unirá la Santander con Madrid desde el próximo 23 de junio

fuente La Nueva España
Publicado el lunes, junio 02, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Se cumplen cien años del día en que comenzó a circular el tranvía por Vigo

Vigo estrena tranvía

El 1 de junio de 1914 salía de las cocheras el primer automotor que recorrió las calles de la ciudad entre el delirio de la población.

 

Se cumplen cien años del día en que comenzó a circular el tranvía por Vigo entre el entusiasmo de la población. Aunque se trataba de un recorrido de prueba y se habían llevado a cabo otros antes pero con itinerarios más cortos, la ciudad abarrotó las calles para festejar el paso del convoy formado por dos automotores en uno de los cuales iban el consejo de administración y la prensa. Al paso del tranvía se arrojaron flores, sonó la música, se tiraron bombas, se saludaba desde los balcones y hasta se dedicaron poemas a los promotores de la iniciativa.

El 1 de junio de 1914, hace justo hoy un siglo, comenzó a circular el tranvía por Vigo. A las seis de la tarde salían de las cocheras de las Traviesas dos automotores, en el primero de los cuales iban el Consejo de Administración y representantes de la Prensa.

En el Paseo de Alfonso XII había mucha gente esperando el paso de los coches y allí empezaron las manifestaciones de regocijo por parte del público, continuando en la calle de Elduayen, en la que desde muchos balcones arrojaron flores. La Puerta del Sol hallábase concurridísima y desde ella se veía la calle del Príncipe abarrotada de gente. Fue un espectáculo soberbio el paso de los coches por esta calle.

A los aplausos de los que circulaban por la vía, uníanse los saludos de las innumerables personas, mujeres en su mayoría, que ocupaban los balcones, desde los cuales arrojaban flores y ramilletes. El entusiasmo fue en aumento al continuar su marcha el tranvía, que hubo de ser lento por el gentío enorme que ocupaba la calle, dejando a duras penas franca la vía.

Una salva de bombas acogió la llegada de los coches a las proximidades del Gimnasio. Este centro, que de antiguo tiene demostrado el interés conque se asocia a todo acto progresivo para Vigo había improvisado un festejo cariñoso en obsequio de su socio honorario, el presidente del Consejo de Administración del tranvía, señor Echegaray, para solemnizar el paso por primera vez del tranvía, por la calle del Príncipe, donde el Gimnasio tiene su domicilio social.

Frente a ésta hallábase situada la banda de música del regimiento de Murcia, la que dejó oír una alegre marcha a la llegada de los automotores, a la vez que los cohetes estallaban en el espacio. Desde los balcones del Gimnasio muchos socios vitoreaban y arrojaban flores.

Una comisión de la Junta subió al coche para saludar al Consejo y le invitó a tomar una copa dd champagne. El Sr. Echegaray agradeció la iniciativa del Gimnasio en nombre propio y en el del Consejo y ofreció que una vez terminadas las pruebas del día irían a participar del obsequio con que se les brindaba. Al reanudar la marcha hubo nuevos aplausos y vivas a Echegaray.

Frente al Palacio de Justicia se detuvo el primer coche para recoger un lindo bouquet que una hermosa niña, hija del juez de Instrucción Sr. Gómez Piñero, entregaba con esta dedicatoria: "Recuerdo de Purita Gómez, a D. Martin Echegaray".

Los coches bajaron por la calle de Colón y se detuvieron ante la Casa del FARO DE VIGO, en cuyos balcones había numerosas señoras. Una salva de bombas de palenque fue disparada en la plazoleta de Laforet, mientras que desde los balcones saludaban y aplaudían.

El director Sr. Lema, invitó al Consejo del Tranvía a tomar una copa de champagne, y el Sr. Echegaray la aceptó también para después de hacer el recorrido. Los coches siguieron por las calles de Concepción Arenal y Montero Ríos.

En el enlace de estas vías, los vecinos habían adornado una gran extensión con ramos de laurel, arrojaron flores y saludaron con bombas reales, a la vez que una gaita del país dejaba oír sus gratos acordes y resonaban los aplausos y los vivas a Echegaray.

Frente al muelle de la Laje los vecinos habían engalanado parte del trayecto con banderas guirnaldas y flores. También había allí una gaita con un bombo y tamboril, que empezó á tocar la Marcha Real, a la vez que en el espacio estallaban alegremente los cohetes de palenque. Luego continuaron los coches hasta la dársena del Berbés, donde también fueron recibidos con bombas, música, flores y vivas.

Una comisión de industriales de la Ribera se acercó al coche del Consejo á saludar a éste y ofrecerle una copa de champagne en nombre de aquellos laboriosos vecinos. Los coches regresaron por García Olloqui, Colón y Policarpo Sanz, repitiéndose en muchos sitios los vítores, los aplausos y las flores. El servicio regular se inauguró oficialmente el 9 de agosto.

fuente Faro de Vigo
Publicado el lunes, junio 02, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Impulso a las nuevas conexiones del AVE

La conexión AVE a Granada recibe una inyección de 238,8 M € Impulso al AVE que unirá Valladolid, Palencia, León y parte del Túnel de Pajares en el norte y Granada en el sur


El Ministerio de Fomento ha dado un nuevo impulso a la conexión de AVE a Granada a la red de alta velocidad con la aprobación, a través de Adif Alta Velocidad, de inversiones por valor global de 238,8 millones euros para la LAV Antequera-Granada ACS, Ferrovial FCC y Acciona se han adjudicado los contratos de obras de instalación de vías en la línea AVE que unirá Valladolid, Palencia y León, y parte del Túnel de Pajares que unirá esa línea con Asturias.

El impulso dado al desarrollo de la línea de AVE Antequera-Granada con estos contratos viene a cumplir los compromisos adquiridos por el Gobierno central con esta capital. La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció el año pasado que el AVE llegará en superficie a Granada en 2015, a la estación de Avenida de Andaluces.
El principal contrato adjudicado, por un importe de 208,7 millones de euros, corresponde a la redacción de los proyectos relativos a las instalaciones que componen los subsistemas de control de tráfico, telecomunicaciones fijas, protección y seguridad y telecomunicaciones móviles GSM-R, así como la redacción del proyecto de adecuación de las instalaciones de señalización y comunicaciones de red convencional por afecciones (incluidas las de la línea de 25 KV).
El contrato incluye asimismo las operaciones de conservación y mantenimiento de las instalaciones proyectadas y ejecutadas a partir de su puesta en servicio, renovaciones y reposiciones para garantizar la vida útil de la instalación.
La conexión AVE a Granada recibe una inyección de 238,8 M €
Estos trabajos han sido adjudicados a la UTE integrada por las compañías Siemens Rail Automation y Thales España. Del importe por casi 208,7 millones de euros, casi 101,1 millones corresponden a la ejecución de la obra y casi 107,6 millones al mantenimiento de las instalaciones. El plazo de ejecución de las obras asciende a 19 meses, mientras que el mantenimiento abarca un periodo de 20 años.

El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad ha aprobado también la adjudicación de la instalación de la línea aérea de contacto para su llegada a superficie y sistemas asociados (catenaria), por valor de 19,4 millones de euros.
La instalación de la catenaria se desarrollará a lo largo de 114,5 km, así como en tres estaciones (Antequera, Loja y Granada) y dos Puestos de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET).
Estos trabajos han sido adjudicados a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Emte, Vimac y Neopol Sociedade de Estudios e Construçoes.

Asimismo, se ha licitado el suministro y transporte de 390.000 toneladas de balasto a través de dos contratos.
El primero de ellos (fase II), que tiene un importe de licitación de 5,3 millones de euros, está destinado a los tramos Antequera-Peña de los Enamorados, Peña de los Enamorados-Archidona, Archidona-Arroyo de la Negra, Arroyo de la Negra-Arroyo Viñuela, Arroyo Viñuela-Quejigares y Quejigares-Variante de Loja.
El segundo de los contratos (fase III), con un presupuesto de 5,4 millones de euros, está destinado a los subtramos Loja-Tocón, Tocón-Valderrubio, Valderrubio-Pinos Puente, Pinos Puente-Granada y Granada-Integración en Granada.
Estas actuaciones comprenden la extracción de la piedra y almacenamiento temporal en la cantera, el transporte del balasto fabricado hasta la traza de la vía o bases de trabajo, la conservación y custodia hasta su carga final y la preparación de las zonas de almacenamiento, entre otras actividades.

Y en el norte ACS, Ferrovial y el consorcio formado por FCC y Acciona se han adjudicado los contratos de obras de instalación de vías en la línea AVE que unirá Valladolid, Palencia y León, y parte del Túnel de Pajares que unirá esa línea con Asturias, según informó Adif.
La colocación de vías en los 132 kilómetros de línea ferroviaria de Alta Velocidad que suman estos trazados se ha dividido en tres contratos.
Así, Adif ha encomendado a Ferrovial la instalación de las vías en el tramo de 38 kilómetros de AVE que unirá Valladolid con Palencia por un importe de 6,2 millones de euros.
De su lado, ACS se encargará de seguir colocando la vía en otro tramo de este corredor Norte-Noroeste que enlazará la capital castellanoleonesa con Galicia y la Cornisa Cantábrica.
En concreto, el grupo que preside Florentino Pérez, a través de su filial Vías y Construcciones, instalará los raíles del trazado de 67 kilómetros de AVE que enlaza Villada y León por un importe de 7,9 millones de euros.
De su lado, el consorcio integrado por Acciona y FCC se ha adjudicado el proyecto de instalación de las vías en los 27 kilómetros de línea de Alta Velocidad que discurre desde La Robla (León) hasta parte del túnel de Pajares, la infraestructura que permitirá enlazar Asturias a la red AVE.
Adif Alta Velocidad acordó adjudicar en la reunión del consejo de administración celebrado este viernes estos contratos, con los que asegura que se dará un "nuevo e importante impulso" al desarrollo del Corredor Norte-Noroeste del AVE.


fuente Hosteltur La Información
Publicado el lunes, junio 02, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Renfe puso 65.931 multas a viajeros de Cercanías en 2013 por no tener billete

Más de 65.000 viajeros de Cercanías fueron multados por no tener billete en 2013

Renfe presentó además 56.384 propuestas de denuncia a ciudadanos que se negaron a pagar la sanción. La mayor parte de las sanciones tuvieron lugar en la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid, seguida muy de lejos por Barcelona.


Renfe interpuso 65.931 multas durante el año pasado a viajeros de sus servicios de Cercanías por no llevar billete o por llevar un título de transporte no validado, caducado, deteriorado o sin la documentación necesaria, y además presentó ante las diferentes delegaciones de Gobierno 56.384 propuestas de denuncia a ciudadanos que se negaron a pagar la sanción.
Así lo señala el Gobierno en respuesta al diputado socialista Miguel Ángel Heredia, que remitió una pregunta parlamentaria sobre esta cuestión. En su texto  el Ejecutivo señala que la Dirección Gerencia del Área de Negocio Viajeros interpuso 65.903 sobretasas el pasado año, mientras que la Dirección Gerencia del Área de Negocio de Ancho Métrico (la antigua Feve) interpuso otras 28.
En concreto, la mayor parte de las sanciones tuvieron lugar en la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid (33.163), seguida muy de lejos por el núcleo de Barcelona (12.812) y por Andalucía (8.414). Dentro de esta comunidad, 3.785 sobretasas se cobraron en el núcleo de Málaga, otras 3.385 en el de Sevilla y 1.244 en el de Cádiz.
En la Comunidad Valenciana-Región de Murcia se impusieron un total de 1.264 sanciones, divididas en las 555 del núcleo Murcia-Alicante y las 709 del Valencia-Castellón. Por su parte, en el Principado de Asturias hubo 202 sanciones, mientras que en el País Vasco se elevaron a 162 --143 en San Sebastián y 19 en Bilbao--. Cierran el listado las 40 multas de Zaragoza y las seis de Santander.
En cuanto al servicio equivalente a las cercanías del Ferrocarril de Vía Estrecha, se interpusieron 16 sanciones por falta de título de transporte en Cantabria y otras doce en Asturias.

Propuestas de denuncia

Por otra parte, ante la negativa de viajeros a pagar la correspondiente multa por carecer de título de transporte, los trabajadores de los diferentes servicios de cercanías presentaron ante la Delegación del Gobierno correspondiente 56.085 propuestas de denuncia el año pasado.
De ellas, 26.640 fueron en Barcelona y 21.210 en la Comunidad de Madrid. Les siguen las 2.270 de Andalucía --1.482 en Sevilla, 509 en Cádiz y 279 en Málaga--, las 1.460 de Comunidad Valenciana-Región de Murcia --repartidas entre 1.045 en Murcia y Alicante y 415 en Valencia y Castellón-- y las 280 del País Vasco --220 en San Sebastián y 60 en Bilbao--. Finalmente se presentaron 207 propuestas de denuncia en Asturias y ocho en Santander.
En cuanto al Área de Negocio de Ancho Métrico, planteó un total de 299 propuestas de denuncia, de las cuales 96 fueron en Cantabria, 77 en el Principado, 42 en la Región de Murcia, 32 en Vizcaya, 29 en Galicia y 23 en Castilla y León.

Viajar sin billete en Renfe

Según informa la página web de Renfe, el viajero sin billete válido o sin autorización deberá abonar el duplo del precio de un título de transporte sencillo del recorrido completo a realizar en día laborable. En los núcleos integrados total o parcialmente en Consorcios de Transporte, el recargo a imponer será el que establezcan sus propias normas.
En caso de negarse a abonar la sanción, se le exigirá que abandone el tren en la misma estación o en la siguiente con parada, sin perjuicio de que, en caso de haber identificado al viajero, Renfe-Operadora formule la correspondiente denuncia ante la Delegación del Gobierno para la instrucción del oportuno expediente sancionador por infracción administrativa.
A estos efectos, se entenderá que el viajero carece de título de transporte cuando no lo haya formalizado, haya caducado, lo presente con enmiendas, raspaduras o tachaduras, deteriorado de tal forma que impida comprobar sus datos, o cuando no lo acompañe de la documentación necesaria según el título de transportes adquirido.

fuent La Información
Publicado el lunes, junio 02, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

JR ha reanudado sus conexiones de trenes dentro del área de Fukushima

Próximo tren con destino a Fukushima

ADVERTISEMENT
La compañía ferroviaria japonesa JR ha reanudado parte de sus conexiones de trenes dentro del área de evacuación de Fukushima después de más de tres años sin operar en la zona por el accidente nuclear de 2011, informaron hoy medios locales.
El primero de los trenes en circular en esta zona conectó las localidades de Iwaki y Naraha el pasado domingo, transportando a un centenar residentes de las áreas evacuadas y representantes de las autoridades locales, según el diario «Asahi».

La circulación en este tramo de 8,5 kilómetros permanecía suspendida desde marzo de 2011, y ahora la compañía operadora ha decidido reanudarla tras confirmar que los niveles de radiación ya no suponen problemas de seguridad gracias a los trabajos de descontaminación en las vías y estaciones ferroviarias.

Naraha se encuentra a 12 kilómetros de la accidentada planta nuclear de Fukushima Daiichi, y en la mayor parte de esta localidad el acceso continúa restringido y se prohíbe pernoctar.
El 80 por ciento de sus habitantes fueron evacuados al tratarse de una de las nueve localidades incluidas en la zona de exclusión por alta radiación decretada por el Gobierno en abril de 2011 tras la crisis nuclear provocada por el terremoto y el tsunami.

No obstante, a mediados del pasado mes de abril las autoridades niponas decidieron permitir el acceso total a algunas áreas de la ciudad tras comprobar que la radiación se había reducido a 0,44 microsievert por hora, la mitad del nivel previo a las tareas de descontaminación y considerado como seguro.

El alcalde de Naraha, Yukiei Matsumoto, confió en que la reanudación del servicio ferroviario «ayude a la reconstrucción de la ciudad», según declaró a la cadena estatal NHK.

Las autoridades locales se han fijado como objetivo la próxima primavera para que todos los residentes de esta zona que fueron evacuados puedan volver de forma definitiva a sus hogares. Unos 50.000 residentes de estos nueve municipios continúan evacuados debido a las emisiones radiactivas, que también han afectado gravemente a la agricultura, la ganadería y la pesca local.

fuente La Razón
Publicado el lunes, junio 02, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

30 mayo 2014

La estación de L'Hospitalet de l'infant incrementará su frecuencia de trenes.

Los usuarios de tren, satisfechos con la llegada de Rodalies a L'Hospitalet

Aseguran que es un servicio necesario tanto para los vecinos como para los turistas. 


Los vecinos y usuarios de tren están satisfechos por la llegada del servicio de Rodalies del Camp de Tarragona a la estación de L’Hospitalet de l’Infant. A partir del próximo 16 de junio el municipio dispondrá de dos o tres nuevas frecuencias horarias durante los fines de semana, que facilitarán la movilidad entre las localidades de la Costa Daurada con el Baix Penedès y Tarragona.

Para el alcalde de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, Alfons Garcia (PSC), la llegada del servicio del Rodalies «es una muy buena noticia porque supone una mejora de las comunicaciones del municipio con las principales poblaciones de la Costa Daurada y el Camp de Tarragona, así como una respuesta a las necesidades de los vecinos y turistas que se desplazan en transporte público y merecen un servicio ferroviario rápido y frecuente».
En este sentido, asegura que «ha triunfado la unidad del territorio», ya que la ampliación del servicio de Rodalies era una reivindicación de la zona: «La suma de los esfuerzos de los ayuntamientos de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant y Mont-roig del Camp en la línea de costa ; y de la plataforma ciudadana para que ha reclamado este servicio ha dado sus frutos y la administración catalana ha escuchado nuestra voz, lo que es de agradecer». Los trenes también pararán en Mont-roig del Camp.
La línea RT1 entre Reus y Tarragona dispone de 55 frecuencias al día, o lo que es lo mismo, un tren cada 30 minutos en horas punta e intervalos inferiores a una hora durante todo el día. La línea RT2, entre L’Arboç y Cambrils, cuenta con cinco expediciones por sentido al día.

fuente Diari de Tarragona
Publicado el viernes, mayo 30, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Cumpre Social en León para la defensa de las infraestructuras del ferrocarril

León acoge una cumbre con Asturias para mantener la presión por el tren

Mañana sábado los máximos responsables sindicales de Castilla y León y Asturias, acompañados por representantes de los partidos políticos y de las organizaciones que forman parte de la Cumpre Social, tienen una nueva cita en la capital leonesa para «mantener la presión al Ministerio de Fomento en defensa de las infraestructuras del ferrocarril», según adelantó ayer el secretario general de UGT en León, Manuel Mayo. El encuentro se celebrará a las 10.30 horas en la sede del sindicato, y tienen confirmada su presencia los máximos responsables de UGT y CC OO en Castilla y León, Agustín Prieto y Ángel Hernández; así como los responsables sindicales asturianos, Antonio Pino y Justo Rodríguez.

La cumbre se ha convocado para debatir las propuestas sobre la solución de la integración del ferrocarril en León y las soluciones que se plantean para el fondo de saco que forma la estación leonesa, y que retrasa 20 minutos las comunicaciones de los trenes de velocidad alta con Asturias; además del resto de las exigencias relacionadas con las infraestructuras ferroviarias, como la integración de los trenes de vía estrecha, el mantenimiento de las líneas no afectadas por el trazado de alta velocidad, o el fomento del transporte de mercancías a través de estas vías, que permitiría impulsar a la provincia como núcleo logístico de cara a las salidas hacia el puerto del Musel, en Gijón.

Mayo insistió ayer en el «absoluto abandono» que sufren León y Asturias, afectadas por la pérdida de población y de tejido industrial. «Si además dejamos perder las infraestructuras, el futuro de estas tierras se presenta muy difícil».

El dirigente sindical insistió en que las distintas organizaciones y colectivos implicados en la defensa del ferrocarril no van a permitir que el Gobierno se olvide de los compromisos que tiene para con las dos provincias en materia de infraestructuras.

fiuente Diario de León
Publicado el viernes, mayo 30, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Tortosa participa en el proyecto cultural europeo Changing Trucks

Convierten el antiguo puente del tren de Tortosa en un escenario artístico de luces y sombras

La capital del Baix Ebre participa en el proyecto cultural europeo Changing Trucks 

 

El antiguo puente del tren de Tortosa, ahora vía verde, se ha transformado por unos meses en un escenario artístico de luces y sombras de la mano del arquitecto de Olot Xevi Bayona. La actuación se enmarca en el proyecto cultural europeo Changing Tracks que pretende involucrar a nuevos públicos al arte contemporáneo ubicando obras de arte en espacios de exposición no tradicionales.
La obra de Bayona, denominada 'Ombres de memòria', ha consistido en la instalación de cintas verticales de colores en los 230 metros del antiguo puente del ferrocarril sobre el río Ebro y que, de noche, con la ayuda de unos focos, proyectarán las sombras de los peatones y ciclistas que atraviesen la estructura.

fuente La Vanguardia
Publicado el viernes, mayo 30, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Rail Press News versión móvil


 Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Si te gusta lo que hacemos,

ayúdanos difundiendo nuestras noticias,

Pinchado en la publicidad de tu interés

y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.

GRACIAS

Lo más leído de la semana

  • Billetes sin ave (opinión)
    Billetes sin ave Ángel Espejo   ENTRE tanto recorte, el anuncio de la r...
  • En servicio el nuevo enclavamiento electrónico de la estación de Cáceres
    En servicio el nuevo enclavamiento electrónico de la estación de Cáceres El equipamiento que controla estas instalaciones se aloja en un ...
  • ÖBB y Siemens Mobility presentan el diseño interior del Nightjet de última generación
    ÖBB y Siemens Mobility presentan el diseño interior del Nightjet de última generación  ...
  • Alstom presenta los nuevos trenes de FGC para el Aeropuerto de Barcelona
    Alstom presenta los nuevos trenes de FGC para la conexión con el Aeropuerto de Barcelona Alstom está fabricando en su centro industrial de B...
  • Bombardier suministrará vehículos de doble piso a Israel por 147 millones de euros
    Bombardier suministrará vehículos de doble piso a Israel por 147 millones de euros Su entrega está prevista para diciembre de 2021 ...
  • Adif aprueba obras en el tramo Sotiello-Campomanes de la Variante de Pajares
    3,2 millones para solucionar los desprendimientos en el tramo Sotiello-Campomanes de la Variante de Pajares Los trabajos irán encaminados...

Comparte Rail Press News en tus Redes Sociales


Twittear




http://s.c.lnkd.licdn.com/scds/common/u/img/logos/logo_linkedin_92x22.png


G
M
T
La función de sonido está limitada a 200 caracteres
Opciones : Historia : Feedback : DonateCerrar

Contacta con nosotros

facebook/RailPressNews twitter/RailPressNews railpressnews/rss https://www.instagram.com/railpressnews/

Rail press news en X

Tweets by RailPressNews

Hemeroteca

  • ▼  2025 (1)
    • ▼  enero (1)
      • Rail Press News en X
  • ►  2024 (45)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (16)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (129)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (237)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (35)
  • ►  2020 (335)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (29)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (40)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (29)
  • ►  2019 (376)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (33)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (49)
    • ►  enero (50)
  • ►  2018 (321)
    • ►  diciembre (47)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (27)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (23)
  • ►  2017 (305)
    • ►  diciembre (34)
    • ►  noviembre (36)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (28)
  • ►  2016 (384)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (33)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (42)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (43)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (28)
  • ►  2015 (466)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (40)
    • ►  septiembre (37)
    • ►  agosto (27)
    • ►  julio (29)
    • ►  junio (45)
    • ►  mayo (42)
    • ►  abril (45)
    • ►  marzo (57)
    • ►  febrero (54)
    • ►  enero (47)
  • ►  2014 (880)
    • ►  diciembre (67)
    • ►  noviembre (60)
    • ►  octubre (46)
    • ►  septiembre (54)
    • ►  agosto (55)
    • ►  julio (40)
    • ►  junio (90)
    • ►  mayo (108)
    • ►  abril (111)
    • ►  marzo (122)
    • ►  febrero (83)
    • ►  enero (44)
  • ►  2013 (922)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (37)
    • ►  octubre (26)
    • ►  septiembre (27)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (48)
    • ►  mayo (128)
    • ►  abril (141)
    • ►  marzo (134)
    • ►  febrero (155)
    • ►  enero (149)
  • ►  2012 (394)
    • ►  diciembre (134)
    • ►  noviembre (146)
    • ►  octubre (114)

Las noticias por tema

Adif AESF Alsa Alstom Alta Velocidad Alvia Avant ave Avlo avril Bombardier Caf cercanías circulación cp db empresas estaciones esuskotren ETS feve FFE FGC FGV Fomento historia Ilsa incidencias Infraestructuras internacional Iryo legislación leo express Mafex medway mercancias Metro Madrid metros y tranvias Mitma movilidad-ecología Museos Nacional Opinión ouigo Regional MD renfe renfe adif Rielsfera Siemens sncf social Stadler Talgo TMB Transfesa turismo

Nota informativa

La reproducción de escritos de otras webs, cuando se realiza, se hace citando la fuente, y con finalidad informativa, acogiéndose a lo regulado en la Ley 23/2006 de la Propiedad Intelectual, específicamente los artículos: 32, derecho de cita, 33, trabajos sobre temas de actualidad, y 35, utilización de obras con ocasión de informaciones de actualidad.

Publicidad en la página

Ayúdanos pinchando en la publicidad de tu interés. Puede que recibamos una pequeña comisión por cada "clic" que realices a través de los enlaces pubicitarios, esto no tiene coste alguno para ti. ni tampoco repercute en nuestra independencia editorial
© 2012-2024 Rail Press News . Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.