CAF fabricará 21 unidades para el metro de Estambul
Los trenes, de seis coches cada uno y sin conductor, serán producidos por la firma de Beasain y Mitsubishi.
La compañía
guipuzcoana Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) fabricará
21 unidades de tren para el metro de Estambul, anunció ayer la propia
empresa. La compañía gestora del metropolitano de la ciudad turca ha
adjudicado a Mitsubishi y a CAF -como fabricante de las unidades- el
nuevo proyecto de suministro de unidades para el metropolitano de la
ciudad, por un importe de 119 millones de euros.
Según explicó CAF, las negociaciones para cerrar este contrato
con la Municipalidad del Metropolitano de Estambul han durado varios
meses, hasta la firma reciente del mismo. La firma beasaindarra
producirá 21 trenes de seis coches cada uno -lo que supone la
fabricación de 126 coches en total-, que se usarán en modo
driverless (sin conductor), y que circularán en la futura línea M5 de la red de metro de ciudad.
CAF fabricará los vehículos, mientras que el grupo japonés
suministrará el equipamiento eléctrico, incluyendo los sistemas de
automatización de la marcha, que en Turquía nunca se han puesto en
práctica. Está previsto que para finales de 2016 o comienzos de 2017 se
realice la entrega de las primeras unidades, que rodarán por 19
kilómetros que transcurrirán bajo los distritos de Üsküdar, Ümraniye y
Çekmeköy, en la parte asiática de la ciudad.
Mitsubishi informó de que este contrato es el resultado de la
estrecha y larga relación empresarial con CAF y que la Municipalidad del
Metropolitano de Estambul ha tenido en cuenta especialmente las
experiencias del grupo japonés en trenes sin conductor desarrollados en
Dubai y Singapur, así como la competitividad en precio del material
rodante que fabrica CAF.
La ciudad de Estambul cuenta con una población de más de doce
millones de habitantes, e inauguró la primera línea del sistema de
transporte metropolitano en el año 2000. En 2009 la Municipalidad del
Metropolitano de Estambul adjudicó a CAF el suministro de 30 unidades de
metro, con una capacidad de hasta 1.300 pasajeros, para la entonces
recién inaugurada línea Kadikoy-Kartal, también en la zona asiática de
la ciudad.
Con esta operación, CAF eleva su cifra de negocio en el país
por encima de los 600 millones de euros, pues en los últimos años ha
obtenido varios contratos en Turquía, como el suministro de doce
unidades de velocidad alta para la línea que une las dos principales
ciudades otomanas, Ankara y Estambul. Otros pedidos importantes en
Turquía han sido el logrado a finales de 2009 para la fabricación de
catorce tranvías para la ciudad costera de Antalya, y el de 33 unidades
de cercanías para la ciudad de Izmir, cuyas unidades se entregaron
durante el año 2010.
Alstom y Siemens El
grupo alemán Siemens propuso ayer juntar sus actividades ferroviarias
con las del francés Alstom para crear "un campeón europeo" que estaría
dirigido desde Francia y cuya ambición es competir por los mercados
mundiales. Según informó
Efe, la propuesta la hizo ayer en París
el presidente del consejo de vigilancia de Siemens, Gerhard Cromme, tras
ser recibido en el Elíseo por el presidente francés, François Hollande,
en una audiencia dedicada a la oferta de compra de la actividad
energética de Alstom hecha el lunes por el grupo alemán junto a
Mitsubishi.
La oferta conjunta prevé que el grupo japonés entre en Alstom
con un 10% y aporte 3.100 millones de euros en efectivo, a cambio de lo
cual se crearán tres filiales en las turbinas de vapor (donde tendrá un
40%), en las centrales hidroeléctricas (20%) y en las transmisiones
(20%). Paralelamente, Siemens adquiriría por 3.900 millones las
capacidades de Alstom para fabricar turbinas de gas.
fuente
Noticias de Gipuzkoa