El AVE silencioso
Renfe lanza su
nuevo servicio de AVE silencioso este lunes, 7 de julio, cuando
empezarán a circular en el AVE Madrid-Sevilla los primeros trenes con
este tipo de coches en los que no podrán viajar menores de 14 años ni
se podrá hablar por teléfono móvil.
Los
'coches en silencio' del AVE contarán con una iluminación tenue y no
tendrán megafonía, y sus pasajeros deberán hablar en un tono bajo y "no
establecer conversaciones duraderas".
Renfe comienza a ofrecer en algunos trenes del AVE a Sevilla
este servicio, que a partir del próximo domingo, 13 de julio, se
extenderá a los trenes del AVE a Barcelona, del AVE a Alicante y del AVE
a Málaga.
Nueva forma de viajar
Con el AVE
silencioso, Renfe pretende ofrecer una nueva forma de viajar, que
asegura es cada vez más demandada por viajeros que buscan aprovechar el
tiempo de sus trayectos en tren para descansar o trabajar. La iniciativa se enmarca en la nueva estrategia comercial
que el operador ferroviario público está desplegando en sus servicios de
AVE y Larga Distancia con el fin de atraer más viajeros al tren, por la
que el pasado año bajó un 11% el precio de todos los billetes y además
articuló una serie de promociones y descuentos.
Al mismo precio
Los
billetes para viajar en silencio ya se pueden adquirir a través de la
web de Renfe, en la 'app' Renfe Ticket y en agencias de viajes, al mismo
precio que una plaza tradicional en clase turista.
Estarán identificados con el símbolo de un altavoz tachado y
su compra implica que el viajero se compromete a respetar el descanso
del resto de pasajeros del coche.
En concreto, el 'coche silencioso' del AVE, con "el fin
de garantizar la calidad del servicio" además de no permitir viajar a
menores de 14 años tampoco comercializará billetes de las distintas
tarifas habilitadas para viajar en grupo, ni para transportar mascotas.
En cuanto a las condiciones del viaje, en estos coches no se
podrán mantener conversaciones por teléfono móvil y habrá que usar
auriculares para escuchar dispositivos de audio o video "siempre a un
volumen que no moleste al resto del pasaje".
El 'coche en silencio' sólo emitirá los mensajes por
megafonía "imprescindibles por razones de servicio" y "siempre que sea
posible" tendrá una intensidad de iluminación rebajada.
Según la operadora, los pasajeros de estos coches "deberán
respetar el silencio", por lo que deberán "hablar en un tono bajo y no
establecer conversaciones duraderas". Además, estos coches no tendrán
servicio de 'bar móvil' ni de restauración en la plaza.
fuente
El Economista