04 enero 2017

FGC ha procedido a la licitación de obras de mejora en diferentes puntos de la línea Barcelona-Vallès

FGC adjudica e inicia trabajos en la línea Barcelona-Vallès por un importe de 4,1 millones de euros


Ferrocarrils de la Generalitad de Cataluña (FGC) ha procedido a la licitación de obras de mejora de la vía en diferentes puntos de la línea Barcelona-Vallès

 
Estas actuaciones consisten, principalmente, en la renovación integral de la vía del túnel 4 que atraviesa Collserola, entre las estaciones de Peu del Funicular y Baixador de Vallvidrera, y que conecta Barcelona con el Vallès; la renovación de un tramo de vía del túnel 2, entre las estaciones de Peu del Funicular y Sarrià; y la compra por, una vez finalizada su fabricación, instalar siete nuevos desvíos en el ámbito de Sant Cugat.
 
Estos trabajos se licitan por un importe de cerca de 4,1 millones de euros. Los trabajos se ejecutarán en los próximos meses.
 
En concreto, se llevarán a cabo las siguientes mejoras:
  • La renovación integral de la vía del túnel 4, que atraviesa la montaña de Collserola conectando Barcelona y el Vallès. Las obras, que comienzan el día 3 de enero, incluyen el cambio de traviesas, balasto, ambos carriles de un total de 3.200 metros y el acondicionamiento del drenaje. Se trata del túnel más largo del Metro del Vallès de FGC. Esta acción de mejora supone una inversión de 3,1 millones de euros y se ejecutará en un plazo máximo de once meses.
  • La renovación de un tramo de 110 metros de la vía del túnel 2 de la línea Barcelona-Vallès. Las obras se ejecutarán entre los meses de enero y febrero y suponen una inversión de 100.000 euros.
  • El suministro de siete nuevos desvíos en Sant Cugat por un importe de 898.400 euros que se llevará a cabo en un plazo de seis meses una vez adjudicada la licitación el próximo mes de febrero.
Estas actuaciones se enmarcan dentro del constante proceso de mantenimiento y renovación de los diferentes equipamientos, instalaciones y localizaciones que realiza FGC para poder seguir dando un servicio de calidad a sus usuarios.

fuente: generalitat de catalunya 

 

 Rail Press News en tu móvil o tablet

02 enero 2017

Metro de Málaga obtiene la certificación AENOR a su gestión de calidad, medioambiental y de seguridad y salud laboral

Metro de Málaga obtiene la certificación AENOR a su gestión de calidad, medioambiental y de seguridad y salud laboral

Metro de Málaga ha obtenido las certificaciones de su sistema de gestión de la calidad, gestión ambiental y gestión de la seguridad y salud en el trabajo, que otorga la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). Se trata de la conformidad del sistema de gestión del suburbano con las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2007


De esta forma, el ferrocarril metropolitano malagueño, tras haber superado las correspondientes auditorías de AENOR, se hace con los certificados que reflejan la aprobación, por parte de la asociación, de los mencionados sistemas con las normas de referencia ya señaladas. De igual manera, Metro de Málaga recibirá la correspondiente certificación de la entidad IQNet, que situará el reconocimiento de suburbano en el ámbito internacional.

Las certificaciones obtenidas verifican la fiabilidad y adecuación del modelo de gestión del suburbano a la normativa y estándares de calidad de esta agencia de referencia. Además, la consecución de estos certificados ponen de manifiesto el compromiso de Metro de Málaga, desde el inicio de su explotación comercial, en julio del año 2014, por prestar un servicio de calidad, teniendo en cuenta la protección del medio ambiente y dándole una especial énfasis a la seguridad y salud de sus trabajadores.


AENOR es una entidad privada sin fines lucrativos, creada en 1986, cuya actividad contribuye a mejorar la calidad y competitividad de las empresas, sus productos y servicios. Esta asociación ayuda a las organizaciones y empresas a generar uno de los valores más apreciados en la economía actual como es la confianza de los usuarios, clientes y proveedores de las empresas.

fuente aopa 


 

 Rail Press News en tu móvil o tablet

Adif suprimirá dos pasos a nivel en la provincia de Valencia

Adif adjudica las obras de supresión de dos pasos a nivel situados en Xeresa (Valencia)

Adjudicadas las obras de supresión de dos pasos a nivel, situados en los puntos kilométricos 44/600 (Camino del Mar) y 45/720 (Camino del Azagador), correspondientes a la línea ferroviaria Silla-Cullera-Gandía de la red convencional


Ambos pasos a nivel se encuentran situados en el término municipal de Xeresa (Valencia), en concreto entre la estación de Xeraco y la de Gandía Mercancías. El primero de los pasos a nivel está protegido actualmente mediante semibarreras automáticas y el segundo se encuentra fuera de uso.

Las obras prevén la construcción de un paso superior sobre el ferrocarril con una inversión de 1.332.666 euros, que canalice el tráfico de vehículos de ambos caminos. Han sido adjudicadas a la unión temporal de empresas integrada por las sociedades Hergon, Opema y Unika, con un plazo de ejecución de 11 meses.

Las obras de supresión de los pasos a nivel no supondrán alteración en el tráfico ferroviario de la línea Silla-Cullera-Gandía. Consistirán fundamentalmente en lo siguiente:

  • Construcción de la estructura de un paso superior para vehículos y peatones, ejecución de terraplenes, excavaciones y desmontes.
  • Trabajos de drenaje transversal y longitudinal.
  • Señalización, defensas, pretiles, barandillas y cerramientos del paso superior.
  • Reposición de canalizaciones, conducciones, líneas eléctricas, sistemas de señalización y comunicaciones.
  • Integración de las obras en el medio ambiente mediante hidrosiembras y plantaciones.

fuente adif 

 

 Rail Press News en tu móvil o tablet

31 diciembre 2016

El Ferrocarril en 2016



El ferrocarril en 2016

Durante este año han ocurrido muchas cosas en el mundo del ferrocarril, una buenas, otras no tanto. Ahora en Rail Press News realizamos un resumen del año 2016, seleccionando las noticias más leídas por todos vosotros. 

Hacemos un repaso tratando los temas más importantes del año como la aprobación por el Parlamento Europeo del 4º paquete ferroviario, el desbloqueo de las obras del Ave a Granada o la adjudicación a Talgo de los nuevos Ave de Renfe...


Os damos las gracias por estar con nosotros  y esperamos seguir contando con vuestra confianza para informaros de las novedades del mundo del tren en el año nuevo que ahora comienza.


¡¡Feliz año y buen viaje!!

Enero


El AVE finaliza 2015 con un casi 31 millones de viajeros


Los trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia de Renfe terminaron el ejercicio 2015 con casi 31 millones de viajeros transportados, lo que supondrá superar por vez primera la cota de los 30 millones de usuarios y encadenar su segundo récord anual consecutivo. Leer más
foto renfe

Febrero



Al menos 10 muertos y un centenar de heridos en un accidente de tren en Alemania


Dos trenes regionales de pasajeros chocaron en el estado alemán de Baviera causando al menos 10 muertos y más de 100 heridos. El accidente se produjo cerca del pueblo de Bad Aibling, a unos 60 kilómetros al sureste de Múnich, cerca de la frontera con Austria… Leer más

foto reuters

Marzo

Renfe incrementa la línea Madrid-Salamanca con un cuarto tren Alvia 

El nuevo Alvia circula de lunes a viernes. El tiempo de viaje será idéntico al del resto de los servicios. La operadora ferroviaria ofreceió plazas promocionales con descuentos.. Leer más

foto renfe

Abril

El Parlamento Europeo aprobó el pilar técnico del “4º paquete ferroviario”

El Parlamento aprobó nuevas reglas para reducir los obstáculos técnicos que los diferentes estándares nacionales generan a los operadores y fabricantes de material rodante. El denominado pilar técnico del “4º paquete ferroviario” ahorrará tiempo y reducirá los costes para certificar que los operadores, locomotoras y vagones cumplen las exigencias técnicas y de seguridad… Leer más

foto AP Images-European Union-EP

Mayo

Alstom, CAF Siemens y Talgo presentan ofertas para construir el nuevo Ave de Renfe


Renfe Operadora aprobó el pasado 10 de noviembre de 2015 la compra de quince trenes de alta velocidad, con posibilidad de pedir hasta quince trenes adicionales. Asimismo, se solicitó el mantenimiento de dichos trenes para un periodo de 30 años… leer más

foto renfe

Junio

De turismo en tren por Galicia

Renfe y la Xunta de Galicia retomaron la campaña estival para la promoción del turismo en tren en la Comunidad Gallega. Para ello pusieron en marcha una serie de trenes turísticos que realizan recorridos por rutas de especial atractivo… leer más

foto fomento

Julio

Talgo completq la certificación de su nuevo tren de Alta Velocidaad Avril


Durante las pruebas de velocidad, el Avril alcanzó registros de “velocidad máxima sostenida” de 363 km/h con rodaduras de ancho fijo y de 350 km/h con rodaduras de ancho variable… leer más
foto talgo

Agosto

Adif ofrece 205 plazas en su Oferta Pública de Empleo para el ejercicio 2016

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la Oferta de Empleo Público de Adif para este año, que incluye 205 plazas, de las cuales 125 corresponden a factor de circulación, 50 a montador eléctrico de instalaciones de seguridad, 16 para oficial celador de línea electrificada de entrada y 14 para oficial de telecomunicaciones de entrada… leer más

foto adif

Septiembre

Alstom presenta su tren cero-emisiones en InnoTrans

Alstom ha presentado su tren cero-emisiones en InnoTrans, la principal feria de la industria del ferrocarril, que se celebró en Berlín del 20 al 23 de septiembre de 2016… leer más
foto alstom

Octubre

Fomento desbloquea las obras del AVE a Granada


El ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá, visitó las instalaciones de la Línea de Alta Velocidad Antequera- Granada en el tramo Pinos Puente-Granada, informando de la reanudación inmediata de los trabajos para la llegada de la alta velocidad a Granada en 2017… leer más

foto adif

Noviembre

Renfe adjudica el contrato del siglo

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, informó en rueda de prensa sobre la oferta adjudicada a Talgo para la fabricación de 15 trenes AVE y su mantenimiento durante 30 años por un total de 768,5 millones de euros… leer más

foto fomento

Diciembre

El túnel del récord entra en servisio


El 11 de diciembre del 2016 entra en servicio la galería de base del Gotardo. El túnel ferroviario más largo del mundo permite reducir los tiempos de viaje a través de los Alpes y Europa y aumentar la cantidad de carga transportada por ferrocarril… leer más

foto AlpTransit Gotthard AG


 
 Rail Press News en tu móvil o tablet