20 noviembre 2025

Últimas Noticias Ferroviarias en España (20 de noviembre de 2025)

Últimas Noticias Ferroviarias en España (20 de noviembre de 2025)Aquí tienes un resumen de las principales noticias recientes del sector ferroviario en España:
  • Velocidad máxima de 350 km/h en AVE: El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado que España renovará la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona para permitir velocidades de hasta 350 km/h (solo logradas hasta ahora en China). Se basa en una nueva tecnología aerodinámica desarrollada por Adif que reduce daños y mejora la eficiencia.
  • Hitachi Rail instalará señalización avanzada en Extremadura: La compañía suministrará e instalará sistemas de señalización digital de última generación en la línea de alta velocidad Extremadura, mejorando la seguridad y capacidad. Forma parte de las obras en curso para conectar Madrid con la región de forma más rápida y sostenible.
  • Acuerdo Adif-Mercasa para mercancías agroalimentarias: Adif y Mercasa (red de mercados mayoristas) han firmado un convenio para promover el transporte ferroviario de productos frescos, refrigerados y congelados en los 24 Mercas de España. Incluye estudios para integrar los Corredores Atlántico y Mediterráneo, con el objetivo de reducir emisiones y aumentar la cuota modal del tren en mercancías.
  • Corte en la línea Zaragoza-Caspe-Barcelona: Los días 22 y 23 de noviembre, Adif realizará obras de mejora en el corredor convencional, interrumpiendo el servicio ferroviario entre Zaragoza y Caspe. Renfe ha activado un plan alternativo con 22 autobuses diarios para garantizar la movilidad.
  • Autorización de gasto extraordinario para infraestructuras: El Consejo de Ministros ha aprobado modificar límites presupuestarios para que el Ministerio de Transportes impulse nuevas actuaciones ferroviarias en 2026-2028, además de las ya en marcha.
  • Renfe refuerza su dirección: Óscar Puente ha nombrado nuevos directivos en Renfe Viajeros procedentes del Ministerio, con el objetivo de fortalecer la gestión y el servicio público en un mercado liberalizado.
  • Otras noticias relevantes:
    • Avances en la integración de 5G y CBTC (sistemas de control de trenes) por CAF y Cellnex, posicionando a España como líder en innovación ferroviaria.
    • Próximo congreso Rail Live! 2025 en Madrid (26-28 noviembre), con foco en digitalización, sostenibilidad y liberalización.
    • Continúan las obras en líneas como Madrid-Extremadura y renovaciones en Galicia (Redondela-Arcade por 22,6 M€).
Fuentes principales: Ministerio de Transportes, Adif, Renfe, Reuters, Via Libre, Trenvista y Railway Gazette.



fuente xxx

  facebook/RailPressNews    twitter/RailPressNews   railpressnews/rss

 
Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

01 octubre 2025

Adif anuncia una nueva oferta para promover la competencia en tres nuevos corredores

Adif presenta una nueva oferta de capacidad marco para promover la competencia en tres nuevos corredores

La liberalización se extenderá a las relaciones Madrid-Galicia, Madrid-Asturias/Cantabria y Madrid-Cádiz/Huelva, con hasta 72 servicios diario


Adif y Adif AV han iniciado el proceso de la segunda fase de la liberalización del transporte ferroviario de viajeros con el envío a los operadores de la propuesta de oferta de capacidad marco en los corredores Madrid-Galicia, Madrid-Asturias/Cantabria y Madrid-Cádiz/Huelva, con el objetivo de abrir el proceso de recepción de solicitudes en estos nuevos corredores a lo largo de 2026.

Este envío se realiza con carácter previo a la publicación de la oferta en una modificación de la Declaración sobre la Red (DR) de Adif y Adif AV, para que los operadores puedan realizar sus observaciones. La publicación en la DR irá precedida, asimismo, por el correspondiente informe de la CNMC, tal y como establece la Ley del Sector Ferroviario.

La modificación de la DR incluirá, además de la oferta de capacidad marco (compuesta por un máximo de 72 nuevos servicios diarios: 32 surcos por día en el caso de la conexión Madrid-Galicia, 24 entre Madrid-Asturias/Cantabria y 16 en la línea Madrid-Cádiz/Huelva), las franjas horarias disponibles para circular, el calendario y las reglas para el desarrollo del proceso. 

La primera oferta de capacidad (que comprendía las líneas de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, así como los corredores Madrid-Comunidad Valenciana y Madrid-Sevilla/Málaga) culminó en 2020 con la firma de tres acuerdos marco con las empresas ferroviarias de transporte de viajeros que operan en la actualidad. En esta segunda oferta de capacidad marco se invita a las empresas ferroviarias a formalizar acuerdos marco plurianuales con Adif/Adif AV, con el objetivo de proporcionar una mayor seguridad jurídica para que las empresas puedan acometer inversiones y facilitar una óptima planificación de horarios y operativas.

El proceso, que será supervisado por la CNMC, concluirá, previsiblemente, a finales de 2027 con la firma de esos acuerdos marco.

Tres corredores con gran potencial
Desde la apertura a la competencia de los servicios de viajeros, se ha producido un crecimiento de la demanda en los diferentes corredores, especialmente intenso en los que operan tres empresas. 

En esta segunda oferta de capacidad marco, Adif y Adif AV ejercen nuevamente un papel proactivo para estimular un mayor uso de la red, haciendo llegar sus beneficios a más territorios y contribuyendo al trasvase modal al ferrocarril. Si en la primera oferta de capacidad marco se vieron beneficiadas 15 provincias, que suponían el 54% de la población española, en esta segunda fase se sumarían 13 provincias más, alcanzando prácticamente al 70% de la población



fuente adif

  facebook/RailPressNews    twitter/RailPressNews   railpressnews/rss

 
Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

21 enero 2025

Rail Press News en X

Rail Press News en X

Rail Press News en X (anteriormente conocido como Twitter) se centra en proporcionar noticias y actualizaciones relacionadas con el sector ferroviario, especialmente en España. Aquí tienes un resumen clave de su actividad reciente:



  • Contenido Principal: Publican noticias sobre Renfe, incluyendo cambios en la dirección, mejoras en los servicios de billetes, y otros desarrollos ferroviarios.
  • Noticias Recientes:
    • Han cubierto la salida de Raül Blanco de Renfe en medio de una crisis reputacional y política.
    • Han informado sobre la reducción de precios de los billetes de alta velocidad en los últimos cinco años debido a la competencia.
    • También han compartido actualizaciones sobre nuevas prestaciones en los billetes de Renfe, como la opción de cambio en el billete Básico de AVE y Larga Distancia.
  • Interacciones: Sus posts tienden a generar discusiones y comentarios entre seguidores interesados en el transporte ferroviario, especialmente en cómo las políticas y operaciones de Renfe afectan a los usuarios.
  • Relevancia: Este perfil es una fuente clave para estar al tanto de los últimos acontecimientos en el sector ferroviario español, ofreciendo tanto noticias oficiales como análisis de eventos recientes.



fuente IA grok

  facebook/RailPressNews    twitter/RailPressNews   railpressnews/rss

 
Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

25 noviembre 2024

Renfe transporta 3,4 millones de viajeros en los trenes de la serie 106 desde su puesta en marcha

Más de 3,4 millones de viajeros en los trenes avril durante el primer semestre de circulación

El índice de ocupación de los trenes ha alcanzado el 94,32%

Renfe ha transportado más de 3,4 millones de viajeros en los trenes AVE y Avlo Serie 106 durante su primer semestre de circulación. Estos servicios enlazan Galicia y Asturias con Madrid y prestan servicio en los corredores Madrid-Zaragoza-Barcelona-Figueres, Comunitat Valenciana, Murcia y aquellos que conectan con diversas provincias de Castilla y León y de Castilla-La Mancha. La incorporación de dichos trenes ha
supuesto la renovación y rejuvenecimiento de la flota de Renfe.

Asimismo, estos trenes han permitido recortar tiempos de viaje e incrementar la oferta por tren con más de 500 plazas tanto en los servicios AVE como en los Avlo (lo que supone un aumento de 5.000 plazas diarias en los cuatro corredores) y hanregistrado una ocupación global del 94,32%. En total circulan 34 servicios, 17 por sentido, que tienen su punto álgido de demanda durante los fines de semana.

La compañía ha ofertado más de 3,6 millones de plazas desde la incorporación de esta nueva serie de trenes (con un total de más de 5.300 circulaciones), que han supuesto el estreno absoluto del AVE a Asturias, nuevos destinos AVE a Galicia, y la puesta en marcha de los Avlo S106 -los trenes de alta velocidad de más capacidad del país- en las conexiones entre Madrid, Zaragoza, Cataluña, Comunitat Valenciana y Murcia.

Balance por Comunidades 

Respecto al balance de la alta velocidad de bajo coste con los trenes Avlo S106 entre Madrid y Catalunya, los viajeros han aumentado un 40% en estos primeros seis meses de circulación en comparación al mismo periodo del año pasado. El corredor Barcelona-Madrid registra cerca de 958.000 viajeros en los trenes ‘low cost’ de la compañía.

En cuanto a la Comunitat Valenciana, las relaciones Madrid-València y Madrid-Alicante y sus estaciones intermedias registran un total de 912.400 viajeros durante los seis primeros meses de circulación de los Avlo S106, lo que implica un aumento del 53% de viajeros en los trenes de alta velocidad de bajo coste de Renfe.

Por su parte, Renfe ha transportado cerca de 542.000 viajeros en los trenes AVE y Avlo S106 en el corredor Galicia-Madrid desde el pasado 21 de mayo, con una ocupación media del 108%. El próximo 15 de diciembre, la compañía sumará otros dos nuevos servicios Avlo en la conexión A Coruña-Madrid, en sustitución de dos trenes Alvia.

En el corredor Asturias-Madrid, el balance de viajeros transportados en los AVE y Avlo S106 desde su puesta en marcha es de más de 467.000, con una ocupación media del 97%.



fuente renfe

  facebook/RailPressNews    twitter/RailPressNews   railpressnews/rss

 
Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

08 noviembre 2024

Alstom presenta los nuevos trenes de FGC para el Aeropuerto de Barcelona

Alstom presenta los nuevos trenes de FGC para la conexión con el Aeropuerto de Barcelona

Alstom está fabricando en su centro industrial de Barcelona los 10 nuevos trenes con los que FGC ofrecerá servicios de conexión rápida entre Barcelona y el Aeropuerto de El Prat

Alstom ha presentado en el Tomorrow Mobility World Congress el diseño de los nuevos trenes Coradia Stream que está construyendo para Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).
Los nuevos trenes, diseñados y fabricados en el centro industrial de Alstom en Santa Perpètua (Barcelona), ofrecerán servicios de conexión rápida entre Barcelona y el Aeropuerto a partir del año 2026.
Por ello, se han diseñado teniendo en cuenta las necesidades de este tipo de trayectos, con numerosos espacios para equipajes y pasillos más anchos, que facilitan la movilidad interior. Incluirán, además, los sistemas de señalización, seguridad e información al pasajero más avanzados de forma que se aseguren los máximos niveles de seguridad y experiencia a bordo.
Cada tren, compuesto por cinco coches, dispondrá de 10 puertas a cada lado, 209 asientos y una capacidad total de 656 viajeros. En cada tren habrá 20 pantallas panorámicas dedicadas a información del tren y 9 pantallas también panorámicas dedicadas a información aeroportuaria, con datos en tiempo real sobre las salidas y llegadas de los vuelos. Además, todos los coches contarán con múltiples espacios para guardar equipaje.
Los trenes serán completamente accesibles, sin escalones de acceso desde el andén, y contarán con una rampa automática en las puertas cercanas a la zona de movilidad reducida. Cada tren dispondrá de dos espacios reservados para personas con movilidad reducida, baños adaptados, así como de espacios multifuncionales para bicicletas, carritos, etc.  En el diseño de los trenes, que ha contado con la colaboración de la Fundación Once, Alstom ha seguido los criterios de Diseño Universal, con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia de viaje para todos los usuarios de FGC.
En línea con la estrategia de Alstom y el compromiso de FGC para impulsar una movilidad más sostenible, los nuevos trenes se han desarrollados íntegramente con criterios de ecodiseño, poniendo especial atención a la elección de las materias primas, optimización de la eficiencia energética en los sistemas de tracción, así como el maximizar el reciclaje de los trenes al finalizar su vida útil.

Fabricación y mantenimiento en Barcelona

El contrato adjudicado por FGC a Alstom, valorado en 177 millones de euros, incluye el suministro y mantenimiento por un periodo de 15 años de 10 nuevos trenes Coradia Stream de última generación.
Los trenes son diseñados y fabricados en el centro industrial de Alstom en Santa Perpètua, Barcelona. Para el mantenimiento preventivo y correctivo de esta flota durante un periodo de 15 años, Alstom construirá un nuevo taller en el centro industrial de Santa Perpètua. Con más de 1.000 empleados, el centro es hoy un importante empleador y centro de conocimiento tecnológico en Cataluña.
El nuevo servicio de FGC unirá el centro de la capital catalana con las dos terminales del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, con una frecuencia de paso de cada 15 minutos y un tiempo de trayecto de poco más de 20 minutos (entre la estación de Passeig de Gràcia y la T-1). La nueva línea, actualmente en construcción, contará con 22,7 kilómetros de longitud y un total de 9 estaciones.
La familia de trenes modulares de Alstom Coradia es una solución probada, con más de 30 años de retorno de experiencia y desarrollo tecnológico. Hasta la fecha se han vendido más de 4.000 trenes Coradia  en 12 países y están actualmente en circulación en Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia y Canadá. La plataforma ofrece una gama completa de soluciones sin emisiones, incluyendo versiones de batería o hidrógeno para líneas no electrificadas.



fuente alstom

  facebook/RailPressNews    twitter/RailPressNews   railpressnews/rss

 
Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS