El tren del Motín 
El próximo sábado 3 de septiembre realizará su primer viaje el Tren del
 Motín, un tren histórico-turístico que este año se suma a las fiestas 
del Motín que se celebran en Aranjuez durante la primera semana de 
septiembre. 
 
 El tren partirá de la madrileña estación de Príncipe Pío a las 11 horas
 y realizará una singular parada en la localidad de Ciempozuelos para 
recoger a un grupo de “amotinados”, participantes en la representación 
del Motín de Aranjuez que se celebrará ese mismo día.
 
 Una vez en Aranjuez, los viajeros podrán disfrutar de la riqueza 
arquitectónica, artística, paisajística, cultural y gastronómica del 
Real Sitio, una ciudad que conserva todo el sabor y esplendor de su 
regia historia. En 2015, la Organización de Naciones Unidas para la 
Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) dio un paso más en la 
protección y reconocimiento de la ciudad de Aranjuez al declararla como 
"lugar de excepcional valor universal". 
 
 Por la noche, los viajeros podrán asistir a la representación del Motín
 en una localidad reservada y a su finalización el tren regresará de 
vuelta a Madrid. 
 La representación del Motín
 
 Más de 170 vecinos del Real Sitio y Villa de Aranjuez dan vida cada año
 a la crónica que recogen los “Episodios Nacionales” de Benito Pérez 
Galdós, que narra el descontento popular, las intrigas de la corte, la 
caída del ministro afrancesado de Carlos IV, Manuel Godoy, la abdicación
 del monarca y la ascensión al trono de su hijo Fernando VII. 
 
 La escenificación del Motín tiene lugar en la Plaza de Parejas y el 
Palacio Real se convierte en el escenario del levantamiento popular. En 
una explanada de más de 7.000 metros cuadrados la espectacular 
representación de los hechos que se desarrollaron entre el 17 y el 19 de
 marzo de 1808 traslada a vecinos y visitantes a la España de la corte 
de Carlos IV.
 
 Los ciudadanos de Aranjuez representan anualmente este
 espectáculo, dirigido por el reconocido director teatral Francisco 
Carrillo, que ha venido a dar nombre a las Fiestas que cada septiembre 
se celebran en Aranjuez.
 
 Las Fiestas del Motín
 
 Las Fiestas del Motín de Aranjuez surgen en 1982 para evocar uno de los
 capítulos más transcendentes de la historia de España. Durante la 
primera semana de septiembre Aranjuez recupera el ambiente de marzo de 
1808, momento en que la revuelta popular terminó con la condición de 
valido de Godoy, con la abdicación de Carlos IV y con la subida al trono
 de Fernando VII.
 
 Eventos festivos que conmemoran El Motín: 
- 
  Una representación teatral con más de 150 vecinos que recrean aquellos
 hechos en la Plaza de Parejas, dirigidos por Francisco Carrillo. Este 
año, la representación de El Motín tendrá lugar el sábado 3 de 
septiembre. Antes del comienzo, la alcaldesa hará entrega del título de 
Amotinado Mayor (uno de los títulos de mayor rango en el Reglamento de 
Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Aranjuez) a la Asociación 
Integrandes – Personas con Discapacidad Intelectual y que en ediciones 
anteriores ha recaído en personalidades y entidades de la talla de 
Camilo José Cela, Enrique Tierno Galván, Pedro J. Ramírez, Greenpeace o 
José Monleón.
 
- 
  El Asalto a la Casa de Godoy, que tendrá lugar en la noche del viernes
 2 de septiembre. Todos los vecinos participantes se visten con los 
ropajes típicos de la época, que pintara Goya en muchos de sus cuadros, 
para asaltar el Palacio de Godoy con antorchas, palos, navajas y armas 
de fuego, entre una enorme traca y escalando por las cuerdas que salen 
de las ventanas del palacete, hoy convertido en el Colegio Sagrada 
Familia.
 
- 
  El Descenso Pirata del Tajo. Son decenas los grupos de amigos que 
construyen sus embarcaciones, algunas son verdaderas obras de arte 
repletas de imaginación y fantasía, para descender por el Tajo en la 
mañana del domingo 4 de septiembre.
 
- 
  No faltan a lo largo de estos días espectáculos taurinos, mercadillos 
goyescos, fiestas en los barrios, actividades lúdicas y culturales, así 
como importantes actuaciones musicales. Este año, las Fiestas del Motín 
contarán con las actuaciones de Amaral, Los Secretos, El Canijo de Jerez
 y un Tributo a Mecano.
 
 El Tren del Motín circulará el día 3 de septiembre en los siguientes horarios:
 Ida
 Salida la estación de Príncipe Pío 11:00 h.
 Llegada a la estación de Aranjuez 12:00 h.
 Regreso
 Salida de la estación de Aranjuez 00:30 h.
 Llegada la estación de Príncipe Pío 01:30 h.
fuente ffe