Adif ha encargado ya la reforma de la actual estación de tren y ha desechado la variante de Loja, según el PSOE
Para una segunda fase, sin fecha aún, también ha pedido al estudio del arquitecto Rafael Moneo el diseño de una estación del AVE en superficie
   GRANADA, 4 Nov. (EUROPA PRESS) - 
   La secretaria general del PSOE de Granada,
 Teresa Jiménez, ha asegurado que, según las fuentes con las que cuenta 
el partido, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), 
dependiente del Ministerio de Fomento, ha encargado ya un proyecto para 
realizar obras de adecuación en la actual estación de tren para la 
llegada del AVE a la capital por valor de 37 millones de euros y ha 
descartado definitivamente la construcción de los tres tramos de la 
Variante de Loja.
   En una entrevista con Europa Press, la máxima responsable de los 
socialistas ha considerado que estas nuevas noticias evidencian que "el 
Gobierno del PP ha adulterado el proyecto de la alta velocidad, 
hurtándonos la posibilidad de tener un AVE como el que tienen todas las 
provincias y una estación digna, como la que tienen todas las 
provincias". 
   En lo que respecta a la Variante de Loja, ha criticado que la decisión del Gobierno de "tumbar" el proyecto "con el argumento de que es caro" "penaliza" a Granada y "condena" a la provincia "a no tener una línea de alta velocidad con las mismas prestaciones que las que ya están en servicio o en obras". 
   Según sus datos, Adif ha encargado para Loja la adaptación de la 
actual vía pasando por la estación de San Francisco, modificando el 
gálibo del túnel para que el trazado sea de una única vía electrificada 
por la que discurriría el tráfico de viajeros y mercancías, lo que 
supondría unos 50 millones de euros. Sin embargo, el argumento económico
 no es válido para el PSOE, porque, según sus cálculos, el coste de la 
variante ascendería a 315 millones de euros, "inferior al que tienen muchos tramos de menor longitud del AVE a Galicia". 
   "Es una decisión que desvirtúa el proyecto de la alta velocidad, 
puesto que tendría que hacerse compatible el tráfico de viajeros y de 
mercancías en 18 kilómetros, y castiga a Loja, que no tendría AVE ni 
circuito de alta velocidad", ha señalado la dirigente socialista, que 
además ha considerado que "el lavado de cara" de la actual estación en Granada, que ya se ha encargado, "no soluciona ninguno de los grandes problemas que tiene la ciudad".
   Al mismo tiempo que el Gobierno ha encargado la remodelación de la
 actual estación, lo que a juicio del PSOE es una "chapuza", para la 
segunda fase de la llegada del AVE, aunque "sin horizonte temporal", Adif ha encomendado al estudio de Rafael Moneo --al que el anterior Gobierno socialista pidió que diseñara una estación soterrada-- el diseño de una estación en superficie, "suprimiendo el soterramiento, eliminando una planta, reduciendo los andenes, los servicios, y las zonas comerciales", con un coste de ejecución que rondaría los 47 millones de euros.
   Frente a todo esto, ha dicho, los socialistas granadinos siguen 
defendiendo "el soterramiento por la Chana y una nueva estación que 
preste los servicios que la ciudad necesita, que sea intermodal, y que 
tenga las mismas condiciones que el resto de las estaciones a las que 
llega el AVE".
   "No apoyaremos aparentes soluciones provisionales, amparadas en la
 crisis económica. Somos conscientes de la especial crudeza de la 
situación económica en la que vive España, acelerada por la indolencia y
 la mala cabeza del Gobierno de Rajoy. Asumimos que no son tiempos de 
obras faraónicas ni de arquitecturas e instalaciones superfluas, pero 
reivindicamos que se termine lo que está ya tan avanzado como prioridad 
de Estado", ha mantenido.
   El PSOE, según ha anunciado su secretaria provincial, no aceptará "de ninguna manera" "cualquier solución",
 como la prevista para la Variante de Loja, que "desvirtúe 
definitivamente el proyecto acordado de una Línea de Alta Velocidad 
diseñada para doble vía con ancho internacional para tráfico de 
viajeros, que permitan velocidades de hasta 320 kilómetros por hora".
   "Exigiremos igualmente una estación para Granada con la 
dignidad que se merece nuestra ciudad, con costos similares a los de 
otras ciudades españolas en las que se están construyendo también 
estaciones de AVE y con una solución como la de Moneo, que en modo 
alguno puede ser estigmatizada por las cortas miras del alcalde de Granada",
 ha advertido Jiménez, que ha avanzado que los socialistas granadinos 
utilizarán todo su potencial político "para defender, impulsar y 
terminar esta infraestructura ferroviaria en el convencimiento de que es
 esencial para nuestra competitividad y para el futuro de la provincia".