10 noviembre 2012

Compromiso para mantener la línea Alcoy – Xàtiva.

Salvem el Tren seguirá con las movilizaciones para reclamar que se modernice la línea

La plataforma insta a la sociedad y a los políticos a no bajar la guardia tras el anuncio de Fomento y el Consell de que mantendrán el ferrocarril Alcoy-Xàtiva






M. VILAPLANA La plataforma Salvem el Tren ha anunciado que seguirá adelante con las movilizaciones, pese al anuncio del Ministerio de Fomento y la Generalitat de que van a mantener la línea Alcoy-Xàtiva. La entidad insta a los políticos y a la sociedad en general a no bajar la guardia y a reclamar la modernización del ferrocarril, como fórmula para garantizar de forma definitiva la continuidad del servicio.
Tal y como informó ayer este diario, el Ministerio de Fomento y el Consell han garantizado a los alcaldes de la línea ferroviaria Alcoy-Xàtiva la continuidad del servicio y su compromiso de acometer el plan de modernización, aunque, en este último caso, cuando la coyuntura económica lo permita.
Salvem el Tren, plataforma ciudadana que ha estado llevando a cabo distintas movilizaciones en defensa de la línea, valora de forma positiva la decisión de ambas administraciones, aunque también muestra su intención de seguir adelante con las acciones reivindicativas.
Ximo Nebot, portavoz de la entidad, manifestaba que "el compromiso de Fomento y la Generalitat no garantiza el futuro del ferrocarril a largo plazo. Por eso es imprescindible no bajar la guardia y seguir trabajando para que se ejecuten de una vez por todas las inversiones prometidas".
Nebot destacó la labor llevada a cabo en los últimos meses por los ayuntamientos y la sociedad en general, e instó a todas las partes a continuar por el mismo camino. "Es necesario que sigamos igual a nivel ciudadano y político hasta que las máquinas estén trabajando", enfatizó.
El Casal Jaume I de la Vall d'Albaida ha concedido a Salvem el Tren el premio Joan Bautista Basset por su compromiso con el territorio. "Estamos agradecidos, pero el mejor premio para nosotros es la respuesta de la gente", dijo.
Recogida de 15.000 firmas
La campaña llevada a cabo por Salvem el Tren en defensa de la línea Alcoy-Xàtiva está a punto de culminar con la recogida de 15.000 firmas, según calculan los organizadores. El portavoz de la entidad, Ximo Nebot, explicó que en una próxima fecha aún por determinar, a finales de noviembre o principios de diciembre, se fletará un tren especial hasta Valencia para hacer entrega de las firmas a la Conselleria de Infraestructuras.
Asimismo, informó que se ha constituido una comisión de trabajo cuyo objetivo será determinar las movilizaciones y actos que Salvem el Tren llevará a cabo a partir de ahora. "Lo que pretendemos -insistió- es que el asunto no quede en el olvido y que todo el mundo siga trabajando para que por fin esta línea ferroviaria se encuentre en las condiciones exigidas". M. V.

Accidente en paso a nivel de Feve en Llanes

Fallece una persona tras arrollar un tren su vehículo en un paso a nivel de Feve en Llanes

Una persona ha perdido la vida este viernes tras ser arrollado, por causas que se desconocen, el coche que conducía por un tren en el paso a nivel de Feve en Puertas de Vidiago, en el concejo de Llanes, según ha informado el 112-Asturias.


OVIEDO, 9 (EUROPA PRESS)
Una persona ha perdido la vida este viernes tras ser arrollado, por causas que se desconocen, el coche que conducía por un tren en el paso a nivel de Feve en Puertas de Vidiago, en el concejo de Llanes, según ha informado el 112-Asturias.
Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) el fallecido es un hombre de 60 años de edad cuya identidad se corresponde con las iniciales J.L.R.M. Los servicios sanitarios desplazados al lugar no pudieron hacer nada por salvar su vida.
El hombre tuvo que ser excarcelado del interior del turismo, matrícula 4814-DCF, por efectivos de Bomberos de Asturias con base en el parque llanisco. La operación de excarcelación se realizó simultáneamente mientras se extinguía el incendio que afectaba al vehículo.
El Centro de Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 12.10 horas. En la llamada indicaban que un tren había arrollado a un turismo que estaba ardiendo y en su interior, creían, había atrapados.

Tren descarrilado al Norte de Birmania

Al menos 27 personas mueren al descarrilar un tren al norte del pais

Efe | Bangkok
El accidente, según indicó el canal de televisión, se produjo a unos 800 kilómetros de la antigua capital birmana, Rangún, en la región de Sagaing. Según la fuente, tras descarrilar el convoy, se vertió la carga de los vagones-cisterna, que estallaron poco después, con lo que se desencadenó un incendio que sorprendió a muchos aldeanos de la zona, que se habían acercado al lugar del siniestro a apoderarse del combustible derramado.
El tren había partido de Rangún y se dirigía a Myiytkina, en el estado de Kachin, colindante con China. Los accidentes ferroviarios son frecuentes regulares en Birmania (Myanmar) debido al incumplimiento de las normas de seguridad y el mal estado de los trenes y las vías férreas.

09 noviembre 2012

Servicios mínimos en Renfe Operadora



Resolución Servicios Mínimos con motivo de la huelga general convocada el próximo 14 de noviembre de 2012

Con motivo de la huelga general del próximo 14 de noviembre de 2012, los servicios mínimos en Cercanías serán del 30%, del 35% en hora punta (entre las 6.00 y las 9.00 de la mañana). Por su parte, en alta velocidad los servicios mínimos serán del 20% respecto a los de un día normal.
Adjuntamos extracto de la resolución de servicios mínimos determinados en los servicios de Renfe.

Servicios Mínimos Renfe






20.000 plazas adicionales para viajar desde Madrid este fin de semana

Renfe amplia su oferta de plazas en trenes con motivo de fiesta de La Almudena

Noticias EFE La oferta de trenes de Renfe que conectan Madrid con otros puntos de la península ha sido reforzada entre hoy y el domingo próximo con más de 20.000 plazas con motivo de la festividad de la Virgen de la Almudena, que se celebra mañana.
En una nota de prensa remitida hoy, Renfe anuncia que ofrecerá más plazas de ida y regreso para viajar desde Madrid a destinos como Sevilla, Málaga, Valladolid, Salamanca, Pamplona o A Coruña.
Al ser festivo este viernes, día 9, en la ciudad de Madrid, Renfe ha reforzado los trenes para viajar y regresar este fin de semana a otros puntos de España.
En total, Renfe ha dispuesto 416.000 plazas en sus trenes que conectan con Madrid para estos días.
Con respecto a Andalucía, hay más de 7.500 plazas de refuerzo en trenes AVE y Alvia con destino a ciudades como Sevilla, Málaga y Cádiz, y se han puesto unas 900 plazas en trenes de Media Distancia para viajar a Jaén y Extremadura.
Hacia el Norte, Renfe ofrece 4.200 plazas adicionales. En los trenes Alvia Madrid-Galicia se ha reforzado el servicio con más de 500 plazas especiales.
En trenes de Larga Distancia entre Madrid y Asturias, Vitoria e Irún, o Pamplona, habrá más de 2.000 plazas, y habrá casi mil plazas adicionales en los Avant Madrid-Valladolid y más de 700 en los Media Distancia Madrid-Salamanca.
Según la nota de Renfe, también han sido previstas 4.300 plazas extra en trenes AVE y Altaria con destino Valencia, Alicante y Murcia y se ha programado un Talgo especial Madrid-Alicante de ida y vuelta para este puente.
Las conexiones AVE y Larga Distancia desde Madrid a Aragón y Cataluña se han incrementado con un total de 3.800 plazas más de las habituales.

FGV han retomado este jueves los paros

El metro de Valencia retoma los paros, que continuarán durante la próxima semana

 

  • El seguimiento del paro: 65% según la empresa; 100% según los sindicatos

  • El próximo lunes habrá paros en Alicante y al día siguiente en Valencia

El seguimiento del paro del jueves ha sido del 65% según la empresa y del 100% según los sindicatos, y no se han registrado incidencias.
El próximo lunes habrá paros en Alicante y al día siguiente en Valencia, coincidiendo con una protesta ante el Palacio de Congresos con motivo de la inauguración de un congreso de directivos de la Asociación del Progreso y la Dirección (APD) por parte del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Para el 16 de noviembre se ha convocado otra jornada de paros parciales en una semana en la que se celebrará la huelga general el día 14.
La negociación sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) continúa mañana con una reunión entre la Conselleria de Infraestructuras y los representantes sindicales.
La presidenta del comité de empresa de FGV, Alicia Murcia, ha afirmado que la información proporcionada por la empresa "está sesgada y no aporta nada".
El ERE de Ferrocarrils se presentará dentro de un plazo de diez días, según fuentes de la empresa pública.

Concurso de relatos en el Metro

Metro lanza su primer concurso de relatos breves 'Entrelíneas'


08-11-2012 - MDO/EP - Fotografías: Juan Luis Jaén Metro de Madrid lanza la primera edición del concurso de microrrelatos 'Entrelíneas' con el fin de fomentar la creatividad literaria con la colaboración de la publicación Cuentos para el Andén y Escuela de Escritores.
A través de su cuenta de Facebook, Metro invita a participar en este certamen, que quiere contribuir a su vez con el fomento de la lectura.
Los textos ganadores serán expuestos en la red del metro madrileño.

El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de Madrid, Borja Carabante, ha sido el encargado de presentar este jueves la iniciativa.

Bases del concurso
Como ha indicado Carabante, la temática de los relatos es libre, aunque en todos los casos la acción de la historia deberá tener como escenario la red del suburbano. Los textos no deberán superar una extensión de 100 palabras. El plazo para poder participar en el concurso se inicia este mismo jueves a partir de las 14 horas y el plazo límite para recibir los relatos finalizará el martes 4 de diciembre.

El jurado lo compondrá el claustro de profesores de la Escuela de Escritores, quienes se encargarán de elegir aquellos microrrelatos ganadores
que consideren mejores tanto por su redacción como por la historia relatada.

Asimismo, Cuentos para el andén y Metro harán una valoración sobre los relatos finalistas, cuyo fallo del concurso se hará público el lunes 10 de diciembre.

El autor del microcuento ganador final recibirá, por parte del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, un abono de transporte de un
año de validez, con acceso a todas las áreas de la red de transporte público de la Comunidad de Madrid y una matrícula gratuita en un curso
intensivo de Escuela de Escritores durante el año académico 2012-2013.

También el ganador final y los dos accésit verán sus relatos publicados en la revista Cuentos para el andén cuya edición se reparte a su vez en los 14 Bibliometros ubicado en diferentes puntos de la red de Metro.

Tercer día de huelga en Grecia

Atenas se mantiene sin metro, tranvías ni taxis en el tercer día de huelga

El paro convocado por sindicatos de empleados del transporte provoca caos en la capital del país Heleno







ATENAS (EFE) Jueves, 08 de noviembre de 2012El caos reinaba esta mañana en el centro de Atenas, capital de Grecia, debido a que los empleados de los transportes urbanos prolongaron su huelga en protesta por las nuevas medidas de austeridad aprobadas la noche del miércoles por el Parlamento.
Los sindicatos de los empleados del metro y tranvías, así como de los propietarios de taxis, emitieron un comunicado en el que dijeron que están en contra de la liberalización de su profesión.
La capital estaba repleta de atascos de tránsito en los principales accesos a la misma y en el centro de la ciudad, debido a que muchos ciudadanos recurrieron al automóvil para ir a sus trabajos. Sólo los autobuses, los troles y el tren funcionaban este jueves.
Los empleados de la sociedad pública de electricidad (DEI), cuya privatización es inminente, también están en huelga.
Por la mañana unos 50 sindicalistas de GENOP DEI, sindicato mayoritario de la empresa, ocuparon durante hora y media la sede de la compañía, en protesta por el aumento que habrá en los precios de electricidad.
El gobierno del primer ministro, Andonis Samarás, sufrió daño durante el voto del miércoles debido a que seis parlamentarios de su socio socialdemócrata Pasok y uno de su propio partido optaron por abstenerse o votar en contra de las medidas de ajustes,.
El paquete de medidas aprobado en la medianoche por un voto contiene disposiciones exigidas por la tríada de la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo para continuar con la ayuda financiera destinada a salvar a Grecia de la bancarrota.
Se aprobó el despido de unos 25,000 burócratas, más flexibilización laboral y reducciones de pensiones y el copago sanitario.
El miércoles, segundo día la huelga general, entre 70,000 personas, de acuerdo con la Policía, y 200,000, según la oposición, abarrotaron la Plaza Syntagma, donde se ubica el Legislativo, en una manifestación que derivó en disturbios y enfrentamientos con la policía.
La Comisión Europea, en cambio, saludó este jueves la aprobación de las nuevas medidas en el Parlamento griego y dijo que Grecia podrá tomar decisiones políticas si el domingo también aprueba el presupuesto.
"Saludamos el resultado del voto como un importante paso en la dirección adecuada", señaló el portavoz comunitario de Asuntos Económicos y Monetarios, Simon O'Connor, en la rueda de prensa diaria de la institución europea.
Mientras tanto, la tasa de desempleo de Grecia siguió creciendo en agosto y se situó en 25.4 %, siete puntos más que en el mismo mes del año pasado, según cifras publicadas por la autoridad estadística de Grecia.
Julio y agosto habitualmente son los meses con más empleo en Grecia debido a la derrama económica que deja el turismo durante el verano, aunque este año la tendencia no se cumplió. El número de desempleados en Grecia es de 1.26 millones; los más afectados por el desempleo son los jóvenes de 15 a 24 años.