Rail Press News

Revista 100% digital referente en el mundo del ferrocarril

Páginas

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Circulación
  • Mercancias
  • Metros y Tranvías
  • Infraestructuras
  • Turismo
  • Contacto
  • Ayudános

15 abril 2014

Metro licita el servicio de autobuses para las obras de verano

http://img.irtve.es/imagenes/comunidad-madrid-subira-transporte-11/1334151521041.jpgMetro licita el servicio de autobuses para los viajeros afectados por las obras de verano en las líneas 10 y 12



Metro de Madrid ha licitado la contratación del servicio de transporte de autobús que desplegará para los viajeros afectados por la suspensión de los tramos de la líneas 10 y 12 (Metrosur) por las obras de acondicionamiento y mejora que llevará a cabo en verano.


Así aparece en una resolución del suburbano publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que establece la subdivisión en de tres lotes del contrato. El primero, el referido a la Línea 10, cubrirá el tramo entre la Casa de Campo y Puerta del Sur mientras que el referido a Metro Sur comprende dos lotes: uno entre las paradas de El Bercial y Arroyo Culebro y el otro comprende el tramo desde Universidad Rey Juan Carlos y Loranca.
El valor estimado del contrato comprende casi 1,5 millones de euros y el presupuesto base de licitación está fijado en 1,3 millones de euros. El criterio de adjudicación se fundamenta en la oferta más baja y la fecha límite para la presentación de ofertas es el 28 de abril.
En el primer lote, el plazo de ejecución es de 69 días, en el segundo de 60 días y en el tercero de 12 días, según las condiciones establecidas por Metro.
Recientemente el Gobierno regional anunció que renovaría a partir del mes de junio un total de 34 kilómetros de túnel de Metro de Madrid, unas labores que contemplan un total de 26 millones de euros y afectarán a un total de 24 estaciones del suburbano (el 8% del total de la red), que tendrán que cerrar por ese motivo.
Concretamente, las obras de acondicionamiento y mejora afectan a las líneas 5 (donde cerrarán las estaciones de Alameda, El Capricho y Canillejas), la 6 (que afectará a la estación de Cuidad Universitaria) y la 10 (donde cerrarán cuatro estaciones: Aviación Española, Cuatro Vientos, Joaquín Vilumbrares y Puerta del Sur).
También repercutirá en Metrosur con dos tramos cerrados que comprenden ocho estaciones. Así, el primer tramo comprende el referido entre la Universidad Rey Juan Carlos y Loranca (con cuatro estaciones que estarán cerradas: Móstoles Central, Pradillo, Hospital de Móstoles y Manuela Malasaña) y el tramo de Conservatorio Espartales, que afectará a las estaciones de El Casar, Juan de la Cierva, Getafe Central y Alonso Mendoza).
Finalmente, las labores de conversación de la vía se desplegarán también en Metroeste en el tramo de Estadio Olímpico y Hospital del Henares. Por ello, habrá un total de ocho estaciones cerradas: Estadio Olímpico (sólo la parte correspondiente a Metroeste), Barrio del Puerto, Coslada central, La Rambla, San Fernando, Jarama, Henares y Hospital del Henares.

fuente teinteresa.es
Publicado el martes, abril 15, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Renfe ha preparado siete AVE especiales por el concierto de The Rolling Stones

http://mangotvrd.com/wp-content/uploads/2013/07/CONCIERTO-DE-LOS-ROLLING-STONE_54285000854_54028874188_960_639.jpgRenfe ofrece trenes AVE y descuentos por el concierto de The Rolling Stones

Renfe ha preparado siete trenes AVE especiales y descuentos de hasta el 60 % con motivo del concierto que ofrecerá The Rolling Stones el próximo miércoles 25 de junio en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.Con el objetivo de facilitar el desplazamiento y el regreso después del concierto Renfe ha preparado siete trenes AVE especiales que circularán la madrugada del jueves 26 con destino a Barcelona (con paradas en Lleida y Camp de Tarragona), Zaragoza, Valencia (con parada en Cuenca), Sevilla y Málaga (ambos con parada en Córdoba), Alicante (con parada en Albacete) y Valladolid.
Según ha indicado hoy la compañía, los trenes de regreso saldrán de Madrid en torno a las 2:00 am del jueves 26 de junio.
Los seguidores pueden adquirir billetes con un descuento del 60 % combinando la ida en un servicio AVE regular con destino a Madrid durante la mañana o primera hora de la tarde y la vuelta en alguno de los trenes especiales mencionados.
Las plazas de este dispositivo, de ida y de vuelta, están marcadas con el símbolo de una guitarra negra en la página web de Renfe.

fuente ABC
Publicado el martes, abril 15, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Avances en el AVE Madrid Extremadura

Adif Alta Velocidad concluye las obras del viaducto de Valdetravieso, en Cáceres

     El viaducto, de 1.596 m de longitud, está incluido en el tramo Casas de Millán-Cañaveral, y es el de mayor longitud de los viaductos existentes entre Plasencia y Badajoz. Tras la finalización de las obras se han realizado las correspondientes pruebas de carga con resultado satisfactorio



Cáceres, 14 de abril de 2014 (Adif).

Adif Alta Velocidad ha concluido la construcción del viaducto de Valdetravieso, perteneciente al tramo Casas de Millán-Cañaveral de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura. Asimismo, se ha procedido a la realización, con éxito, de las correspondientes pruebas de carga.

El viaducto, de 1.596 m de longitud y repartido en 34 vanos, es el de mayor longitud en el trayecto comprendido entre Plasencia y Badajoz, dentro de las obras de este nueva línea de alta velocidad.

Por su parte, el tramo Casas de Millán-Cañaveral (6,6 km), que discurre por los términos municipales de ambas localidades, en la provincia de Cáceres, se encuentra en un grado de ejecución muy avanzado.

Como elementos singulares del tramo destacan dos viaductos, uno sobre el arroyo del Pizarroso y otro sobre el de Valdetravieso, y un paso bajo la autovía A-66. Además, en el cruce con la Vía de la Plata (calzada romana) se realiza un falso túnel con sección transversal en bóveda.
Bajo el viaducto sobre el arroyo Pizarroso, de 630 m de longitud, cruza la línea ferroviaria de ancho convencional Madrid-Cáceres, junto a la estación de Cañaveral.

Ya se han realizado las correspondientes pruebas de carga tanto en los viaductos como en el paso bajo la autovía Ruta de la Plata A-66, todos concluidos.


Fondos europeos

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) cofinancia, a través del P.O. Cohesión-FEDER 2007-2013 y del P.O. de Extremadura 2007-2013, las obras de plataforma del tramo Talayuela-Cáceres-Mérida con unas ayudas estimadas de 240,5 y 201,4 millones de euros, respectivamente.

Las Ayudas RTE-T 2007-2013 cofinancian los estudios y proyectos del tramo Talayuela-Frontera Portuguesa, así como las obras de plataforma del tramo Mérida-Badajoz-Frontera Portuguesa, con una ayuda de 68,7 millones de euros.

fuente Adif
Publicado el martes, abril 15, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

14 abril 2014

Las averías causan 650 retrasos en el AVE entre 2011 y 2013

La conexión entre Barcelona y Sevilla vía Madrid fue la que más averías acumuló.

Los AVE han sufrido más de 650 retrasos de más de 15 minutos por averías

La conexión entre Barcelona y Sevilla vía Madrid fue la que más averías acumuló. 

 

ADVERTISEMENT
Las líneas de tren de alta velocidad (AVE) han sufrido 650 retrasos superiores a los quince minutos como consecuencia de averías del material rodante entre 2011 y el 30 de noviembre de 2013, destacando el casi centenar de casos que se han acumulado en la conexión entre Barcelona Sants y Sevilla Santa Justa a través de la capital.
Así lo señala el Gobierno en respuesta al diputado socialista Miguen Angel Heredia, quien se interesó por conocer el número de averías que se han producido en trayectos de AVE desde 2011 hasta la fecha, desglosado por años y por líneas.
En el texto, que recoge Europa Press, se precisa que la información se refiere a las averías en material rodante de AVE que han causado retrasos de más de un cuarto de hora.
En total, en los tres años analizados se han producido 650 situaciones de estas características, casi la mitad en el año 2011 (256 averías). Por su parte, en 2012 se acumularon 172 incidencias mientras que entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2013 hubo un repunte hasta las 222. Así, las 650 averías suponen una ratio del 0,39% con respecto a los 165.483 viajes realizados por la red AVE en los tres años.

Desglose por líneas

Por líneas, la conexión entre Barcelona y Sevilla vía Madrid fue la que más averías acumuló, hasta 98, si bien el porcentaje de incidencias con respecto al total de circulaciones se fue reduciendo año a año, pasando del 2,3% de 2011 --34 averías en 1.479 servicios-- al 1,7% de 2012 --31 averías en 1.843 trayectos-- y hasta quedar en un 1,5% el año pasado --33 averías en 2.245 viajes--.
Le sigue como itinerario con más incidencias el de Atocha a Barcelona por Zaragoza y Lérida, que en 2011 sufrió 44 averías (un 0,3% de los 17.393 servicios) y en 2012 registró otras 47 (un 0,3% de los 15.469 viajes). En el periodo analizado del año pasado no se registraron problemas en esta línea.
El tercer trayecto por averías es el de Madrid Atocha-Valencia Joaquín Sorolla, que sumó 89 entre las 46 de 2011 (el 0,5% de los 8.911 viajes), las 24 de 2012 (el 0,3% de los 8.736 servicios) y las 19 del año pasado (el 0,2% de las 8.297 conexiones).
En el extremo contrario se sitúa el recorrido entre Zaragoza Delicias y Sevilla Santa Justa, que sólo tuvo seis averías el año pasado, si bien supusieron un 2,6% de incidencias sobre los 230 viajes. Por su parte, la conexión Huesca-Alicante Terminal tuvo nueve incidencias en 2013, un 3,5% de los 256 recorridos que se efectuaron. 

fuente La Razón
Publicado el lunes, abril 14, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

CCOO analiza la situación del trayecto ferroviario entre Talavera de la Reina y Madrid

http://www.lacronica.net/imagenes/fotosdeldia/26346_estacion_de_ferrocarril_de_talavera_de_la_reina___foto__alejandro_martin_.jpgCCOO dice que "es imposible" que en 2015 el tren tarde media hora en realizar el recorrido Talavera-Madrid

CCOO ha analizado técnicamente la actual situación del trayecto ferroviario entre Talavera de la Reina y Madrid y concluye que "es imposible" que en 2015 el tren tarde media hora en realizar ese recorrido.

 
CCOO ha analizado técnicamente la actual situación del trayecto ferroviario entre Talavera de la Reina y Madrid y concluye que "es imposible" que en 2015 el tren tarde media hora en realizar ese recorrido.
"Las declaraciones del alcalde de Talavera, Gonzalo Lago, asegurando que en 2015 el viaje en tren desde Talavera a Madrid requerirá poco más de media hora, no se sostienen. A sabiendas o por ignorancia, Lago ha hecho una falsa promesa que en el mejor de los casos sólo pude calificarse de mala propaganda", ha señalado el sindicato en nota de prensa.
CCOO señala que la línea ferroviaria entre Talavera y Madrid tiene 66 pasos a nivel en los que la velocidad máxima permitida es de 155 kilómetros hora. "Habría que eliminarlos todos para que el tren pueda mantener una velocidad media superior a los 200 kilómetros hora, requerida para sostener las afirmaciones de Lago y de otros dirigentes del PP", agrega.
"Sería también necesario suprimir todas las curvas de radio reducido que incluye el actual recorrido Talavera-Madrid, no menos de una decena, en las que el tren también debe reducir su velocidad, en función de cada curva en particular pero en todas ellas muy por debajo de los 200 kilómetros hora", argumenta.
A ello añade que "no hay presupuesto ninguno" para acometer las inversiones necesarias para eliminar los pasos a nivel y rectificar las curvas de radio reducido y que las decisiones del Ministerio de Fomento van en la dirección contraria, "tanto las ya adoptadas en últimos años".
En este sentido, se ha referido a la eliminación de las estaciones de Calera y Chozas y Montearagón; como los cierres previstos de Erustes y Villamiel. "Suponen que los cruces de trenes no puedan realizarse en esos lugares; que tiene atribuida esa función, entre otras; lo que también afecta de manera clara a la duración de los trayectos y a la frecuencia de trenes", agrega.
"Aunque el Ministerio revisase y rectificase sus planes referentes a esta línea; y de forma urgente y extraordinaria decidiese presupuestar y acometer las actuaciones, no habría ya tiempo material para elaborar y tramitar los proyectos y ejecutar las obras antes de finalizar 2015", indica el sindicato.
Por todo ello, CCOO pide a Gonzalo Lago que, "en vez de crear falsas expectativas a sus ciudadanos, comience a exigir inversiones en la línea ferroviaria Madrid-Talavera, como el desdoble de la vía y la electrificación de la misma".
"Amén de generar cientos de empleos, estas inversiones son la mejor garantía para tener un ferrocarril vigoroso en Talavera, tanto para pasajeros como para mercancías. Y, además, aunque no sea posible ya en 2015, son imprescindibles para que el tren Talavera-Madrid alcance algún día las velocidades que, de modo inverosímil, está prometiendo el señor alcalde", concluye.

fuente   lainformacion.com
Publicado el lunes, abril 14, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Alicante se ha convertido en un tapón y en un quebradero de cabeza para los turistas


Alicante frena el AVE del turismo

La ausencia de autobuses-lanzadera en la estación molesta a los visitantes. Benidorm y Torrevieja exigen a Rajoy y Fabra una conexión directa

 Alicante se ha convertido en un tapón y en un quebradero de cabeza para los turistas que llegan con el AVE arrastrando sus maletas con la intención de llegar a sus destinos turísticos en Benidorm o Torrevieja. La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, del PP, ha vetado el uso de lanzaderas, autobuses directos desde la estación hasta los destinos, argumentando motivos de tráfico. Se trata de la única capital de provincia conectada con el AVE que carece de este servicio, según aseguran los hosteleros. La negativa de la regidora irrita a los turistas, que sufren las molestias y solivianta a los empresarios del sector y a los regidores de las principales ciudades turísticas. “Castedo piensa que la calle es suya”, afirma el presidente de los hoteleros de Benidorm, Antoni Mayor. “Con esta polémica solo pretende tapar sus escándalos judiciales”, agrega Gema Amor, responsable de Turismo en Benidorm.
El viaje en el nuevo AVE entre Madrid y Alicante se hace corto, los problemas surgen cuando uno llega a la estación de Alicante. La nueva línea de alta velocidad que une la capital de España con la costa alicantina se inauguró en el pasado mes de junio con la promesa del Gobierno de reducir el tiempo del trayecto, que en la actualidad oscila entre 2.20 y 2.40 horas, a 2.05 y con el compromiso de buscar una solución para que los autobuses pudieran recoger a los turistas en la misma estación. Sin embargo, el tiempo pasa, el tren tarda lo mismo y la polémica de las lanzaderas lejos de solucionarse se encona cada día más.
Los turistas que llegan en tren a Alicante dispuestos a pasar unos días de vacaciones en cualquier localidad turística de la Costa Blanca deben sortear varios obstáculos antes de llegar a su destino. La mayoría de ellos son personas mayores, cargadas con grandes maletas, que se ven obligados a ir arrastrando sus equipajes hasta la estación de autobuses de Alicante o coger un taxi pagando. “No está nada señalizado y es un desastre”, se queja una jubilada madrileña dispuesta a pasar unos días en Benidorm con unas amigas. Por si fuera poco, cuando llegan a la nueva estación de autobuses, en el puerto, deben esperar a que salga su autocar discrecional. “Menos mal que estamos jubilados y no tenemos prisa, tardamos más en llegar a Benidorm que de Madrid hasta Alicante”, se queja otro turista. Los taxistas tampoco es que estén haciendo su agosto y se quejan porque la mayoría de pasajeros utiliza coches particulares o se marcha.
El número de pasajeros procedentes de Madrid ha aumentado un 50% desde que s epuso en marcha el nuevo AVE. En el último trimestre ha transportado una media de 6.500 pasajeros diarios, la ocupación media es del 80% y se está convirtiendo en una de las líneas más rentables. El escollo pendiente siguen siendo las lanzaderas.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Alicante, presidido por Sonia Castedo, se ha cerrado en banda y ha vetado a los autobuses de línea que operen en las inmediaciones de la estación por la “importante congestión del tráfico”, según argumenta el concejal Juan Seva. “No cabe ni una parada de autobús urbano, es imposible, y el colapso sería total”. El responsable del tráfico en Alicante recuerda que en la confluencia de la avenida Salamanca confluyen varias arterias de tráfico, con fases semafóricas muy breves.
Castedo se alía con los taxistas de la capital en esta cruzada que está irritando a buena parte de la provincia de Alicante. Según varias fuentes consultadas en ninguna capital conectada con AVE ocurre esto, y todas tienen servicios de lanzaderas. Antoni Mayor, presidente de la patronal hotelera Hosbec de Benidorm, tilda de “despropósito” lo que está pasando. “Se debería penalizar a los políticos que lo hacen mal, Castedo, que ha perdido el juicio, piensa que la calle es suya, y por intereses electoralistas no deja a los autobuses trabajar”, afirma el hotelero que tilda de “ratonera” la actual estación de tren en Alicante.
Los destinos turísticos de la costa están hartos de esperar y exigen la mediación del propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, para que medien y fuercen a la alcaldesa de Alicante a que permita operar a los autobuses lanzadera. El 50% de los viajeros del AVE de Madrid tienen como destino Benidorm. “Son excusas peregrinas”, afirma Gema Amor, concejal de turismo y teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Benidorm que recuerda que este tipo de servicios se prestan en otras estaciones como en Valencia, donde los autobuses llevan a los pasajeros hasta Dénia. Amor recuerda que la llega del AVE a Alicante es una “reivindicación histórica de toda la provincia, no solo de la capital”, y considera que hay decisiones que son “supramunicipales”.
Mayor refuta los argumentos del edil de tráfico en Alicante y recuerda que por cada autobús que recogiera a pasajeros se evitarían “10 o 15 coches particulares, que son los que colapsan el tráfico ahora en las inmediaciones de la estación”. Los hoteleros están muy molestos con la alcaldesa de Alicante ya que en las puertas de la Semana Santa y el inminente verano los turistas que llegan en AVE sufren todo un calvario antes de llegar a su destino.

Villena, la alternativa

Torrevieja y Benidorm, junto con otros municipios, ante la negativa del Ayuntamiento de Alicante están negociando una alternativa que pasaría porque los turistas pararan en la estación del AVE en Villena y desde allí directamente les llevaran hasta su destino. El tiempo de trayecto sería similar y ya han pedido a Renfe que venda unos billetes combinados de tren y autobús para poder comercializarlos antes del próximo verano. “La opción de Villena sería el mal menor”, admite Antoni Mayor, quien considera que la estación del AVE de Alicante se debería haber situado en las afueras de Alicante para evitar los actuales problemas, y “la de Villena no hacía falta”.
La compañía Baile comercializa desde hace más de un año un billete combinado de tren y autobús desde Alicante a L’Altet y Santa Pola. Los autocares recogen a los pasajeros en la confluencia de Óscar Esplá con Avenida de Aguilera, en las inmediaciones de la estación. El Ayuntamiento descarta que se trate de una lanzadera, ya que es una “concesión histórica” que no opera desde la misma estación de tren.
La Consejería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, admite que está trabajando para que los principales municipios de la provincia de Alicante estén conectados con la estación del AVE de Alicante, y dados los inconvenientes planteados se estudia la posibilidad de que salgan desde Villena.

fuente El País
Publicado el lunes, abril 14, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

15 heridos en un descarrilamiento de tren en el noreste de China

Al menos 15 heridos en un descarrilamiento de tren en el noreste de China Al menos 15 heridos en un descarrilamiento de tren en el noreste de China


Al menos 15 personas han sido hospitalizadas tras un descarrilamiento de tren en la provincia de Heliongjiang, noreste de China.

Según confirma hoy el Buró de Ferrocarriles provincial en su cuenta oficial de Weibo -el Twitter chino-, el suceso ocurrió en la madrugada de hoy, domingo, en un tren de pasajeros que cubría la ruta desde Heihe hasta Harbin, ciudad y capital, respectivamente, de Heliongjiang.
Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer la causa de lo ocurrido.
Los accidentes ferroviarios no son comunes en China, país con una de las mayores redes de ferrocarriles del mundo y la nación con más kilómetros de alta velocidad (unos 9.000, cifra que espera doblar hacia 2015).

fuente eldiario.es
Publicado el lunes, abril 14, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Puesta de largo de la Vía Verde de El Ronquillo

Los vecinos celebraron la puesta de largo de la Vía Verde de El Ronquillo.El viejo trazado del ferrocarril culmina su puesta en valor como Vía Verde

Los vecinos de El Ronquillo vivieron una jornada de convivencia con el alcalde y el presidente de la Diputación.



El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, visitó este sábado junto al alcalde, Álvaro Lara, la Vía Verde de El Ronquillo, un antiguo trazado ferroviario que ha sido recuperado y puesto en valor con una inversión de 1,5 millones de euros en un proyecto que ha contado con la financiación de la Consejería de Turismo, incluido en el Plan de Acción 2007-2011 de la Iniciativa de Turismo Sostenible de la ADTS Faja Pirítica, del Suroeste Peninsular.
La visita a las instalaciones partió desde la antigua estación del ferrocarril, un edificio que acoge ahora un hotel-restaurante, y que ha sido recuperado también junto a 18 kilómetros de esta ruta ferroviaria que configura hoy la Vía Verde de El Ronquillo. «La Vía Verde ha supuesto en total una inversión de 1,5 millones de euros en diferentes fases. La primera fue la construcción del edificio y la rehabilitación de la vía. La segunda se centró en dotarlo de infraestructuras básicas como la electricidad y el agua potable, y la tercera la dotación y equipamiento de este centro. Por último se llevó a cabo toda la señalización de la vía», explicó el alcalde, Álvaro Lara, quien insistió también en que la visita y la apuesta del presidente de la Diputación de Sevilla, Rodríguez Villalobos, «supone el inicio de un nuevo proyecto para la creación de empleo y para el desarrollo económico de nuestra localidad».
Por su parte, el presidente de la Diputación de Sevilla afirmó que la Vía Verde de El Ronquillo es «un recurso de gran belleza natural de la provincia de Sevilla, que ahora, además, con la nueva señalización, resulta mucho más accesible al turismo para su uso y disfrute». El trazado discurre por 9 kilómetros a orillas del embalse de La Minilla.
La jornada en este municipio de la comarca del Corredor de la Plata estuvo repleta de actividades como paseos a caballo, juegos infantiles, y un almuerzo entre quienes se acercaron, que se cerró con unas actuaciones musical al final de la tarde.

fuente El Correo de Andalucía
Publicado el lunes, abril 14, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Rail Press News versión móvil


 Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Si te gusta lo que hacemos,

ayúdanos difundiendo nuestras noticias,

Pinchado en la publicidad de tu interés

y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.

GRACIAS

Lo más leído de la semana

  • El alcalde de Málaga se opone al metro en superficie
    La Junta vincula la construcción del metro hasta El Palo a que se opte por el trazado en superficie Considera que con la inversión ...
  • CP concluye la eliminación de amianto de los coches comprados en España
    foto twitter @trainmaniac CP concluye la eliminación de amianto de los coches comprados en España Los primeros coches estarán listos a final...
  • 40 años de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya
    Exposición conmemorativa sobre los 40 años de FGC La muestra destaca la...
  • ADIF va a derribar dos inmuebles del complejo ferroviario de Miranda de Ebro
    La mala conservación obliga al ADIF a tirar dos edificios de la estación Los ha tenido que vallar por el riesgo de caída de casc...
  • Fomento impulsa la conexión ferroviaria de Cercanías entre Torrelavega y Santander
    foto adif Fomento inicia la tramitación para duplicacar la vía entre Torrelavega y Santander El Ministerio de Fomento da un impulso a...
  • Evacúan a los pasajeros del AVE Marsella- Madrid por un incendio
    foto Twitter Desalojan a 250 personas en un AVE Marsella-Madrid tras incendiarse El incendio se produjo en la locomotora de cola del ...

Comparte Rail Press News en tus Redes Sociales


Twittear




http://s.c.lnkd.licdn.com/scds/common/u/img/logos/logo_linkedin_92x22.png


G
M
T
La función de sonido está limitada a 200 caracteres
Opciones : Historia : Feedback : DonateCerrar

Contacta con nosotros

facebook/RailPressNews twitter/RailPressNews railpressnews/rss https://www.instagram.com/railpressnews/

Rail press news en X

Tweets by RailPressNews

Hemeroteca

  • ▼  2025 (1)
    • ▼  enero (1)
      • Rail Press News en X
  • ►  2024 (45)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (16)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (129)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (237)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (35)
  • ►  2020 (335)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (29)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (40)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (29)
  • ►  2019 (376)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (33)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (49)
    • ►  enero (50)
  • ►  2018 (321)
    • ►  diciembre (47)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (27)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (23)
  • ►  2017 (305)
    • ►  diciembre (34)
    • ►  noviembre (36)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (28)
  • ►  2016 (384)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (33)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (42)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (43)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (28)
  • ►  2015 (466)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (40)
    • ►  septiembre (37)
    • ►  agosto (27)
    • ►  julio (29)
    • ►  junio (45)
    • ►  mayo (42)
    • ►  abril (45)
    • ►  marzo (57)
    • ►  febrero (54)
    • ►  enero (47)
  • ►  2014 (880)
    • ►  diciembre (67)
    • ►  noviembre (60)
    • ►  octubre (46)
    • ►  septiembre (54)
    • ►  agosto (55)
    • ►  julio (40)
    • ►  junio (90)
    • ►  mayo (108)
    • ►  abril (111)
    • ►  marzo (122)
    • ►  febrero (83)
    • ►  enero (44)
  • ►  2013 (922)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (37)
    • ►  octubre (26)
    • ►  septiembre (27)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (48)
    • ►  mayo (128)
    • ►  abril (141)
    • ►  marzo (134)
    • ►  febrero (155)
    • ►  enero (149)
  • ►  2012 (394)
    • ►  diciembre (134)
    • ►  noviembre (146)
    • ►  octubre (114)

Las noticias por tema

Adif AESF Alsa Alstom Alta Velocidad Alvia Avant ave Avlo avril Bombardier Caf cercanías circulación cp db empresas estaciones esuskotren ETS feve FFE FGC FGV Fomento historia Ilsa incidencias Infraestructuras internacional Iryo legislación leo express Mafex medway mercancias Metro Madrid metros y tranvias Mitma movilidad-ecología Museos Nacional Opinión ouigo Regional MD renfe renfe adif Rielsfera Siemens sncf social Stadler Talgo TMB Transfesa turismo

Nota informativa

La reproducción de escritos de otras webs, cuando se realiza, se hace citando la fuente, y con finalidad informativa, acogiéndose a lo regulado en la Ley 23/2006 de la Propiedad Intelectual, específicamente los artículos: 32, derecho de cita, 33, trabajos sobre temas de actualidad, y 35, utilización de obras con ocasión de informaciones de actualidad.

Publicidad en la página

Ayúdanos pinchando en la publicidad de tu interés. Puede que recibamos una pequeña comisión por cada "clic" que realices a través de los enlaces pubicitarios, esto no tiene coste alguno para ti. ni tampoco repercute en nuestra independencia editorial
© 2012-2024 Rail Press News . Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.