24 diciembre 2014
23 diciembre 2014
Huelga en Renfe y Adif el próximo viernes
CGT convoca una huelga el día 26 para reivindicar un ferrocarril público
La convocatoria se extiende desde las 0 horas hasta las 23 h. del día 26. Estaba convocada en principio para el pasado día 5, pero se aplazó a última hora
CGT ha convocado a los trabajadores de Renfe y Adif a secundar una huelga el próximo 26 de diciembre, en coincidencia con el fin de semana de Navidad, según ha informado este viernes el sindicato. El sindicato había fijado inicialmente la huelga para el pasado 5 de diciembre, pero decidió aplazarla
El sindicato pide apostar por el ferrocarril convencional, "que utilizan el 97% de los viajeros". Así, CGT quiere reivindicar un ferrocarril "público y social" y rechazar a la entrada de operadores privados que compitan con Renfe. También solicitan la integración de las dos compañías ferroviarias públicas, Renfe y Adif.
Servicios esenciales para la jornada de huelga
Cercanías y Feve (con excepción de Cataluña)
En trenes de Cercanías Renfe y Feve se establece en función de los diferentes núcleos, líneas y franjas horarias, suprimiéndose totalmente el servicio en algunas líneas y variando el porcentaje
• En horario punta entre un mínimo del 62,5% hasta un máximo del 75% del servicio habitual.
• En el resto del día, el porcentaje oscila entre un 43,50% y el 50% de servicio habitual.
Rodalies Catalunya
Trenes de Rodalies y Trenes Regionales de Catalunya se establece una circulación del 33% de los servicios.
Media Distancia Renfe y Feve
En trenes de Media Distancia Renfe y Feve se establece el 65% y el 57% respectivamente de los servicios habituales
En AVE y Larga Distancia
Circulará el 77% de los trenes respecto a una jornada habitual.
Mercancías Renfe y Feve
Se establece un porcentaje del 17%
fuente Renfe - Agencias
Seguir a @RailPressNews
22 diciembre 2014
Arabia Saudí amenaza con revocar el contrato del tren a La Meca
Arabia Saudí amenaza al consorcio de empresas españolas con rescindir el contrato del tren de alta velocidad a La Meca
El ministro de transporte se refirió a las disposiciones del contrato relativo a los retrasos en la finalización de los proyectos de trabajo e hizo hincapié en que los contratistas podrían enfrentarse a las consecuencias
Según ha informado Arab News, El ministro de Transporte y Presidente del Consejo de la Saudi Railways Organization Abdullah Al-Muqbel ha instado a los contratistas del consorcio español que construye la línea de Alta Velocidad a La Meca que aceleren las fases restante del proyecto y presenten en dos meses un plan de emergencia para evitar retrasos en las operaciones de ejecución
El ministro advirtió que ésta era la última llamada para la realización del proyecto de tren antes de tomar la acción penal es necesario que puede incluir la retirada del proyecto por parte del contratista.
La advertencia se produjo a raíz de una reciente visita sorpresa por el ministro a las obras donde inspeccionó los trabajos entre las ciudades de La Meca, Jeddah y Medina, además de las estaciones de tren.
El ministro instó al consorcio español para acelerar el ritmo de trabajo y que en menos de de dos meses. diseñen un plan de emergencia debe incluir el aumento del equipo y mano de obra y otros materiales para agilizar el trabajo del proyecto.
Proyecto de tren Al-Haramain unirá las dos ciudades santas de La Meca y Medina, pasando por Jeddah y Rey Abdullah Economic City con una línea del tren de Alta Velocidad de 450 kilometros de longitud.
El proyecto comprende la construcción de cinco estaciones de pasajeros en el centro de la ciudad de Jeddah, en el Aeropuerto Internacional Rey Abdul-Aziz, en La Meca, Medina y Ciudad Económica Rey Abdullah en Rabigh.
Doce empresas españolas forman el consorcio, Adif, Cobra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia, Inabensa, Ineco, Indra, OHL Internacional, Renfe y Talgo, junto a Al Shoula y Al Rosan
fuente Arab News
Seguir a @RailPressNews
Adif invertirá 10,3 millones en aprovisionamiento de traviesas de hormigón
Adif invertirá 10,3 millones en traviesas de hormigón para la renovación y mantenimiento de la Red Convencional
El contrato, que se ha dividido en cuatro lotes por razones geográficas, tendrá una duración de doce meses
Estos materiales se destinarán a las necesidades de obras, reparaciones y repuestos de la Red Convencional. A este respecto hay que señalar que Adif gestiona y mantiene más de 11.400 km de líneas ferroviarias de ancho ibérico o convencional (1.668 mm).
A efectos prácticos el contrato, que tendrá una duración de 12 meses, se ha dividido en cuatro lotes.
El lote 1, por importe 3.357.750 euros (IVA incluido), incluye Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla-León. El lote 2, que abarca Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, cuenta con un importe de 1.815.000 euros (IVA incluido). El lote 3, por importe de 3.327.500 euros (IVA incluido), corresponde a Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía. Por último, el lote 4, que abarca Aragón, La Rioja, Navarra y País Vasco, cuenta con un importe de 1.784.750 euros (IVA incluido).
El objetivo de este contrato es el aprovisionamiento de un elemento fundamental en las actividades de mantenimiento y renovación de las líneas de ancho convencional, de modo que su explotación se efectúe en las máximas condiciones de seguridad y operatividad
fuene Adif
Seguir a @RailPressNews
Obras de emergencia en el tramo Sotiello-Campomanes de la Variante de Pajares
El Gobierno aprueba las obras de emergencia en el tramo Sotiello-Campomanes de la línea de alta velocidad León-Asturias
El importe de las obras es de 16.270.840,73 euros
El objetivo de esta actuación es solventar las situaciones de inestabilidad del terreno puestas de manifiesto durante la ejecución de las obras del tramo Sotiello-Campomanes, en la vertiente asturiana de la Variante.
fuente Adif
Seguir a @RailPressNews
Adecuación para cercanías de las estaciones de Villarrubia, Alcolea y El Higuerón
Adif adjudica obras de mejora en Villarrubia de Córdoba, El Higuerón y Alcolea de Córdoba
Para facilitar la implantación
de servicios ferroviarios con mayor frecuencia y cobertura. Los trabajos comprenden mejoras en la
accesibilidad, la construcción de nuevas marquesinas, y la adecuación de la
megafonía, la iluminación y otros equipos
Adif ha
adjudicado las obras de adecuación de las estaciones de Villarrubia de Córdoba,
El Higuerón y Alcolea de Córdoba, todas ellas en la provincia de Córdoba, para
la implantación de nuevos tráficos con frecuencia de cercanías. Estos trabajos se
ejecutarán a lo largo de 4 meses por un importe de 1.638.215,4 euros. Los trabajos han sido adjudicados a la empresa
Dragados.
Para llevar a cabo estas obras, Adif realizará las siguientes actuaciones en las tres estaciones:
-
Mejora de la
accesibilidad.
-
Recrecido
del andén actual para facilitar el acceso a los trenes.
-
Ejecución de
una nueva marquesina.
-
Adecuación
de la megafonía, iluminación, fontanería y equipos de seguridad contra incendios.
En la estación de Villarrubia de Córdoba, el nuevo servicio se prestará en la vía 3. En la estación de El
Higuerón, se prestará en la vía 2, mediante un nuevo andén. Por su parte, en la
estación de Alcolea de Córdoba se renovarán las traviesas y el carril que
conforman la superestructura de la vía 5.
El objetivo de estas actuaciones es facilitar una mayor cobertura y
frecuencia en el transporte público de la provincia, mediante la conexión de los diversos
apeaderos existentes a través de un servicio similar al de cercanías, y la
puesta en funcionamiento de dos apeaderos de nueva construcción.
Actualmente,
el servicio une las estaciones de Córdoba Central y el apeadero de Campus
Universitario de Rabanales. Con este proyecto, el nuevo servicio se ampliaría
de los 6,6 km actuales a 23 km, y constaría de siete paradas en su recorrido:
Villarrubia de Córdoba (estación sin servicio de viajeros actualmente), El
Higuerón (estación sin servicio de viajeros actualmente), Parque Joyero (de
nueva construcción), Córdoba Central (con servicio de viajeros actualmente),
Avenida de la Igualdad (de nueva construcción), Universidad de Rabanales (con
servicio de viajeros actualmente) y Alcolea de Córdoba (estación sin servicio
de viajeros actualmente).
fuente Adif
Avances en el Eje Atlántico de Alta Velocidad
Fomento invertirá 9,7 M€ en las protecciones acústicas del tramo Vigo-Padrón
El proyecto incluye la instalación de pantallas acústicas, esta actuación beneficiará, entre otros, a los municipios de Vigo, Redondela, Vilagarcía de Arousa y Padrón
El proyecto incluye las especificaciones necesarias para la instalación de pantallas acústicas sobre la propia plataforma ferroviaria, las estructuras existentes o al borde de las explanaciones ya realizadas para mitigar los impactos por ruidos en determinados tramos
fuente Ministerio de Fomento
Seguir a @RailPressNews
21 diciembre 2014
El Museo del Ferrocarril de Madrid pone en marcha el Tren de Navidad
Regesa el Tren de la Navidad
Fiel a su cita anual, el Tren de Navidad vuelve a salir desde el Museo del Ferrocarril de Madrid para que niños y adultos puedan disfrutar de un recorrido en un tren histórico los días 27 y 28 de diciembre y 3,4 y 5 de enero
Cada año, coincidiendo con las fiestas navideñas, el Museo del
Ferrocarril de Madrid pone en marcha el Tren de Navidad, que durante
estas fechas circulará los días 27 y 28 de diciembre, y el 3,4 y 5 de
enero. Es un tren lleno de magia, en el que se respira el espíritu
navideño y la ilusión de los niños, y un viaje en el tiempo, pues se
realiza en coches carrozados en madera que se construyeron en la década
de 1920.
El tren efectúa su salida de la antigua estación de Delicias, sede del Museo del Ferrocarril. Durante el recorrido, los viajeros pueden disfrutar de una teatralización pensada especialmente para los niños, además de contar con la compañía de un Paje Real, que escucha las peticiones de los niños y recoge las cartas que quieran enviar a Sus Majestades de Oriente.
El día 5 de enero, además, el tren tiene unos pasajeros muy especiales: los propios Reyes Magos, a quienes los niños pueden contarles sus deseos y entregarles sus cartas personalmente.
fuente FFE
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)