  | 
| foto Wikimedia | 
 Barcelona-Sants y París-Gare de Lyon se hermanan para potenciar sus relaciones gracias a la alta velocidad 
 
 
 
Tiene como finalidad 
potenciar sus relaciones gracias a la conexión en alta velocidad y 
afianzar el intercambio socioeconómico entre las capitales catalana y 
francesa.  
 
La
 estación de Barcelona-Sants ha acogido el acto de hermanamiento con la 
estación de París-Gare de Lyon. Bajo el lema "Estaciones gemelas", este 
programa tiene por objetivo desarrollar intercambios y promover la 
cooperación entre las dos terminales para adecuarse a las nuevas 
necesidades que demandan los viajeros y convertirse en un punto de 
interacción con su entorno urbano.
 
En este acto, que ya se celebró en la terminal 
parisina el lunes 20 de abril, Adif y SNCF han firmado un acuerdo que 
incluye, entre otros puntos, la promoción de acciones conjuntas para 
beneficiarse de experiencias mutuas, reforzar enlaces interculturales, 
mejorar la cooperación entre el personal de ambas estaciones, fomentar 
prácticas eficaces y trabajar de manera concertada e implementar una 
estructura de trabajo común. 
El subdirector de Estaciones 
Noreste de Adif, Armando Brigos, ha destacado durante el acto que los 
clientes del ferrocarril constituyen el "primer objetivo" en la mejora 
continua de la prestación de servicios y en esta línea ha subrayado la 
importancia de establecer alianzas entre los diferentes administradores 
de infraestructuras ferroviarias y "compartir experiencias". Además, ha 
remarcado que el comité de hermanamiento que se va a crear supone un 
paso adelante en el "intercambio de conocimientos". 
Por su 
parte, el responsable para el mercado español de Renfe-SNCF en 
Cooperación, Juan Carlos Ponce, ha destacado la colaboración con Adif 
desde la puesta en servicio de la conexión en alta velocidad entre 
España y Francia para la promoción de diferentes iniciativas, que 
seguirán en el futuro. 
El director de la estación de París-Gare 
de Lyon, Eric Sucab, ha afirmado que el hermanamiento entre las dos 
terminales representa un "intercambio de buenas prácticas para 
homogeneizar los servicios" que se prestan a los clientes. También ha 
manifestado que, aunque la cultura de servicio y la arquitectura de las 
estaciones sean distintas, es "enriquecedor" compartir experiencias. 
Tras
 la firma del acuerdo de cooperación, se ha descubierto una placa 
conmemorativa en el vestíbulo de embarque de servicios de alta velocidad
 en la estación barcelonesa. 
Conexiones en alta velocidad entre España y Francia 
Actualmente,
 los trenes de alta velocidad de Renfe-SNCF en Cooperación unen 21 
destinos: Madrid, Zaragoza, Tarragona, Barcelona, Girona y Figueres en 
España, y Perpiñán, Narbona, Carcasona, Toulouse, Béziers, Agde, Sète, 
Montpellier, Nimes, Aviñón, Aix en Provence, Marsella, Valence, Lyon y 
París, en Francia. De este forma, se configura una red con 64 
conexiones. 
Cada día, cinco frecuencias conectan ambos países en
 trenes directos, seis en primavera y siete durante la temporada de 
verano, cuando, para atender el crecimiento de la demanda, el servicio 
se refuerza con una frecuencia extra entre Barcelona y París para llegar
 a un total de cuatro diarias.
fuente Adif