  | 
| foto twitter | 
Metro Madrid instalará 2.200 cargadores de móviles en sus estaciones 
Metro de Madrid invertirá 368.000 euros en la instalación de conectores USB que permitan la recarga
de móviles y otros dispositivos electrónicos en prácticamente todas las estaciones de la red
La
instalación se completará en el primer trimestre de 2018 y las estaciones dispondrán de cuatro
conectores por andén. Con esta medida, Metro mantiene su compromiso con la mejora de la calidad y
experiencia de viaje de sus usuarios. 
 
Los nuevos cargadores del suburbano madrileño serán compatibles con cualquier tipo de
terminal telefónico o tableta e incorporarán la última tecnología de carga rápida (hasta cuatro
veces más rápida que un cargador estándar). Esta tecnología es compatible con cualquier conector
USB, incluyendo el conector tipo C, y asegura que la carga se produzca en las condiciones que el
dispositivo necesita en cada caso. 
 
Asimismo, para garantizar la seguridad de los teléfonos y tabletas, todos los cargadores
estarán dotados de protección integral, incluida la protección contra sobrecorrientes,
sobretensiones y cortocircuitos permanentes. Además, se han dispuesto protecciones adicionales
externas a los propios cargadores. Los cargadores disponen del marcado CE, por lo que cumplen con
todas las normativas de aplicación de los países miembros de la Unión Europea, en relación con los
cambios de temperatura, entrada de polvo y agua, vibraciones, golpes e impactos. Están preparados
para su uso masivo y son antivandálicos. 
 
El sistema contará con varios módulos de fácil mantenimiento e intercambiables con la
intención de que ante el fallo de uno de los módulos, el sistema no esté más de una hora sin
disponibilidad desde que el personal de mantenimiento llega a los cargadores. 
 
En una primera fase del proyecto, en octubre de 2016, se implantó un prototipo en la estación
de Moncloa con ocho cargadores con dos salidas USB cada una. Además, Metro también instaló estos
dispositivos en dos trenes de la serie 8.000 de la línea 6 (24 puertos USB en cada tren). Las
recargas eléctricas del móvil en los trenes son gratis, gracias a que aprovechan la energía
procedente de la frenada del propio tren o de cualquier otro tren que esté frenando en las
inmediaciones. Por lo tanto, los usuarios cargan su móvil con energía verde. Progresivamente estos
dispositivos se irán instalando en toda la flota de trenes de Metro de Madrid.
 
fuente metro madrid
 
 
 
 
 
Siemens equipa locomotoras para Deutsche Bahn
 
DB Cargo AG ha encargado a Siemens el equipamiento de su flota de 
locomotoras para el mantenimiento predictivo
La actualización se aplica
 a las locomotoras Siemens de la serie 152 Eurosprinter ES64F y las 
locomotoras de las series 170 y 191, ambas de tipo Vectron. Para las 
locomotoras de la serie 152, Siemens modernizará los sistemas 
telemétricos necesarios y conectará todas las locomotoras con el sistema
 "TechLOK" utilizado por DB Cargo. El contrato tiene un plazo de seis 
años.
Los sistemas telemétricos recogen continuamente datos sobre el estado
 de las locomotoras. Con estos datos, los expertos del Centro de 
Servicios de Datos de Movilidad de Siemens trabajarán con DB Cargo para 
desarrollar aplicaciones identificadas y modelos de análisis de datos. 
También utilizarán modelos analíticos de la plataforma Railigent de 
Siemens, que está vinculada con el sistema operativo MindSphere de 
Internet de las Cosas (IoT). Con la ayuda del análisis de datos 
digitalizados, lo fallos incipientes pueden identificarse en una etapa 
temprana, de modo que las visitas a talleres pueden planificarse de 
manera más flexible en función de las condiciones reales de una 
locomotora. El objetivo es optimizar la disponibilidad y la eficiencia 
económica de las locomotoras.
fuente siemens 
 
 
 
 
 
            
        
          
        
          
        
Metro Madrid invertirá 4 millones de euros en la modernización de los sistemas de puertas de 37 trenes
La Comunidad de Madrid invertirá 4 millones de euros a la reforma y reacondicionamiento de los
sistemas de puertas de 37 trenes completos de Metro de Madrid, pertenecientes en su mayoría a la
serie 7000
Los trabajos de modernización se centrarán en los componentes mecánicos y eléctricos de los
dispositivos de cierre y apertura de las puertas, con el objetivo de garantizar su buen
funcionamiento y la calidad del servicio. Los sistemas de puertas son uno de los elementos con
mayor desgaste en los trenes del suburbano y son sometidos a rigurosos programas de mantenimiento
para garantizar su fiabilidad. 
Los trenes que serán reformados circulan en las líneas 10 y 9A. Esta intervención no afectará
a la prestación del servicio de Metro en estas líneas. La duración prevista de los trabajos es de
un mes y medio. Metro dispone en la actualidad de 222 coches de la serie 7000, que entró en
funcionamiento entre los años 2000 y 2005. Sus novedades más importantes fueron la inclusión de un
sistema de detección de incendios y extinción mediante agua nebulizada, las escaleras laterales de
desalojo, un sistema de vídeoentretenimiento, el pasillo de intercirculación entre coches, las
cabinas panorámicas sin puerta frontal y la señalización fotoluminiscente. 
Cabe destacar que están dotados de radiotelefonía digital y de equipos de Protección
Automática de Trenes (ATP, en sus siglas en inglés). Buena parte de su fabricación está hecha en
aluminio, en la estructura de la caja y el bastidor, y algunas unidades están preparadas para
operar con 600 o 1.500 voltios como tensión de línea. 
fuente metro madrid
 
 
 
 
 
 
            
        
          
        
          
        
El tranvía Siemens Avenio de Doha, en el Emirato de Qatar, ha sido 
galardonado con el premio "Red Dot" de Diseño de Producto 
2017
El diseño minimalista del tranvía complementa su 
entorno y refleja la arquitectura moderna del Campus Ciudad de la 
Educación de Doha
Las líneas limpias, las generosas superficies blancas
 y las ventanas oscuras caracterizan el exterior del tranvía. El 
sombreado especial del techo y el vidrio aislante garantizan la 
comodidad de los pasajeros incluso en temperaturas exteriores extremas. 
El interior luminoso y espacioso, la decoración de los asientos y 
los postes de agarre subrayan el carácter moderno del tranvía.
 El diseño del Avenio fue creado en colaboración con la agencia de 
diseño "Yellow Window".
En 2012, Siemens recibió un pedido de la Fundación Qatar de un 
sistema de tranvía llave en mano para Doha. El Avenio operará en una 
línea de 11,5 kilómetros en la Ciudad de la Educación de Doha sin líneas
 aéreas de contacto. Los tranvías están equipados con el sistema híbrido
 de almacenamiento de energía Sitras HES de Siemens que se carga 
rápidamente incluso durante las paradas más cortas.
Siemens está entregando 19 tranvías de tres secciones. Construidos en
 Viena, los tranvías están especialmente equipados para manejar las 
condiciones climáticas extremas en Qatar. Además de su sistema de aire 
acondicionado de servicio pesado, los tranvías tienen una sombra 
especial en el techo para proteger el equipo eléctrico contra el calor 
intenso del sol.
Siemens ya recibió el "Red Dot Award: Product Design" en 2015 para el
 tren de alta velocidad "Velaro". El Design Zentrum Nordrhein Westfalen 
ha galardonado los diseños destacados de productos internacionales con 
su famoso Red Dot Award desde 1955. Este año, empresas y diseñadores de 54 países presentaron un
 total de 5.500 productos para el premio.
fuente siemens 
 
 
 
 
 
            
        
          
        
          
        
Adif licita el suministro de 
traviesas para la segunda fase de instalación del tercer carril entre 
Valencia y Sagunto
 
Una vez instalado el tercer carril en una de las dos vías del
 trayecto entre Valencia y Castellón, la segunda fase contempla su 
implantación en la otra vía
 
Adif Alta Velocidad ha licitado un contrato de suministro y transporte 
para proveer las traviesas necesarias para la segunda fase de la 
instalación del tercer carril en el tramo Valencia-Sagunto de 29,2 km, 
correspondiente a las obras del Corredor Mediterráneo en la Comunidad 
Valenciana. 
El contrato, cuyo importe de licitación asciende a 
6.494.621,7 euros y cuenta con un plazo de ejecución de 9
 meses, comprende el suministro de traviesas monobloque de hormigón 
pretensado, de tipo AM-05, y su transporte a las zonas de acopio y 
carga. Este tipo de traviesas permite la instalación de carriles para la
 circulación tanto en ancho estándar europeo (1.435 mm) como en ancho 
convencional (1.668 mm). 

 
De este modo, una vez implantado el 
tercer carril en una de las dos vías entre Valencia-Castellón, que se 
encuentra actualmente en fase de pruebas geométricas y dinámicas de vía y
 catenaria; la segunda fase prevé la implantación del tercer carril en 
la otra vía, para lo que es necesario realizar un acopio previo de 
materiales: traviesas, carril, balasto, aparatos de vía, etc.
Las traviesas 
AM-05, aptas para la incorporación del tercer carril, posibilitan la 
distribución de esfuerzos en un reducido espacio para la sujeción de los
 carriles contiguos. Su peso supera los 400 kg por unidad.
fuente adif 
 
 
 
 
 
 
            
        
          
        
          
        
  | 
| foto wikimedia | 
Renfe reanuda el servicio ferroviario en la línea Xàtiva-Alcoi
Las obras, con una inversión de 5,5 millones de euros, elimina 11 limitaciones temporales de velocidad
 
Renfe reanuda el servicio ferroviario en la línea Xàtiva-Alcoi el sábado 12 de agosto, una vez finalizadas las obras ejecutadas 
por Adif. Los trabajos que se iniciaron el pasado 12 de junio y cuyo 
objetivo era  suprimir 11 limitaciones temporales de velocidad  han 
supuesto una inversión de 5,5 millones de euros. 
Las obras han 
consistido en el tratamiento de 6 trincheras, adecuación de un 
terraplén, renovación de 4 tramos de vía en curva  y mejora de 5 puentes
 metálicos. 
Esta actuación, según el Ministerio de Fomento, permite 
aumentar los parámetros de seguridad y fiabilidad de la infraestructura y
 reducir los tiempos de viaje, con el consiguiente beneficio para el 
tráfico ferroviario. 
fuente renfe-adif 
 
 
 
            
        
          
        
          
        
Caf suministrará ocho tranvías adicionales a la ciudad de Estocolmo 
Firmado con SL AB,
 empresa responsable de la red de transportes de la ciudad de Estocolmo, 
la ampliación del proyecto de suministro de tranvías para dicha ciudad
El contrato abarca el suministro de ocho nuevas unidades, que se unirán a
 las 22 unidades fabricadas por Caf que ya circulan en la capital 
escandinava.
La ciudad de Estocolmo adjudicó a Caf a
 finales de 2010 un contrato para el suministro de 15 tranvías, que 
posteriormente fue ampliado con 7 unidades más.
Se trata de unidades bidireccionales de piso bajo con lo que logran 
optimizar su accesibilidad, pertenecen a la plataforma Urbos y están 
formadas por 3 coches, ofreciendo una capacidad estimada de 221 
pasajeros (70 sentados y 2 plazas PMR). Así mismo, de forma similar a 
los vehículos ya suministrados, están especialmente adaptados a las 
condiciones climatológicas extremas del país nórdico, así el tranvía 
cuenta con el equipamiento más avanzado en los temas de confort y 
seguridad.
fuente caf
 
 
 
 
 
            
        
          
        
          
        
    
   
  
    
 
 
 
  
IU Castilla-La Mancha defiende el tren público, social y sostenible
Izquierda Unida quiere trenes asequibles y con horarios adecuados para el día a día
  
Izquierda Unida de Castilla-La Mancha ha emitido un comunicado en el que indica que en pleno acuerdo con la 
Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible, defiende 
la inclusión de los servicios e infraestructuras ferroviarias, 
actualmente ineficientes y desvertebradoras, en la red básica 
ferroviaria transeuropea.
La Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible está
 preparando movilizaciones en toda España para este próximo otoño, y por
 eso el PSOE extremeño trata de confundir
 a la mayoría de la gente convocando su defensa del AVE en las mismas 
fechas.
El todo AVE ya ha demostrado que iba camino de un estrepitoso fracaso
 y, además, ha resultado trufado de corrupción por todas partes. A su 
vez el tren normal promueve la existencia de ciudades de tamaño medio y 
permite la vertebración equilibrada del territorio, quitándole al mundo 
rural la sumisión obligada que le impusieron respecto al mundo urbano. 
El AVE es un tren elitista destinado al uso exclusivo por quienes 
disponen de muy alto poder adquisitivo.
IU indica también en su comunicado que en Castilla-La Mancha necesita que todas las capitales de 
provincia estén interconectadas por tren, con precios asequibles, 
horarios útiles para las actividades cotidianas y con servicios capaces 
de reducir el uso del automóvil que tanta dependencia del petróleo 
importado nos genera y que tan mal clima nos está provocando con el 
calentamiento global. A su vez necesitamos que haya estaciones en las 
comarcas rurales y que los trenes tengan parada en ellas, para que todas
 las personas nos podamos servir del transporte público más eficiente y 
sostenible.
fuente: iu