La Cartera de pedidos de CAF se sitúa en 5.396 millones de euros
11% superior a la Cartera de pedidos a cierre del primer semestre del
ejercicio anterior, de dicho importe, un 80% aproximadamente corresponde
al mercado internacional
El Importe Neto de la Cifra de Negocios a 30 de
junio de 2015 es de 660 millones de euros, es decir, 77 millones
de euros menos que en junio de 2014, decremento motivado por una menor
actividad industrial consecuencia del reparto desigual a lo largo del
tiempo, de las cargas de trabajo de los diferentes contratos.
No obstante la cifra de 2015 incluye un mayor gasto de
aproximadamente 9 millones de euros respecto al 1er semestre del año
anterior por diferencias de cambio producidas fundamentalmente, por la
devaluación de real brasileño respecto al euro, y la del año 2014,
incluía un beneficio de 4,4 millones de euros por la venta de la
participación de la sociedad concesionaria del metro de Sevilla.
El Beneficio neto del Ejercicio ha sido de 32,7 millones de euros, es decir un
26% menor que el beneficio en el 1er semestre del año 2014, motivado en
parte por un incremento de más de un 25% del tipo medio impositivo.

En la actualidad CAF está desarrollando el suministro de unidades de cercanías para Sao Paulo y
Belo Horizonte (en Brasil), Trieste (Italia), trenes para la empresa
Amtrak en Estados Unidos, así como para Holanda, Italia, México y Arabia
Saudi, tranvías para las ciudades de Málaga, Granada, Estocolmo,
Houston, Cincinnati, Kansas, Boston, Birmingham, Friburgo, Tallín,
Budapest y Kaoshiung en Taiwán, y unidades de metro para ciudades como
Roma, Bucarest, Sao Paulo, Santiago de Chile, Estambul y Helsinki.
A estos proyectos, hay que añadir los contratos firmados por la
Compañía en los primeros seis meses del presente ejercicio, tales como
el suministro de tranvías para las ciudades de Saint Etienne, Utrecht y
Luxemburgo, los coches para Caledonian Sleeper en Escocia, el contrato
de señalización para la línea AVE Monforte del Cid - Murcia, el contrato
para Noruega de suministro de unidades de Alta Velocidad, así como el
reciente contrato para suministrar 20 unidades de metro para la ciudad
de Medellín. Todo ello, supone un volumen superior a los 750 millones de
euros captados con contratos en firme.
fuente CAF