Motín en el tren a Madrid
Los pasajeros con rumbo a la capital  se negaron a bajarse  a pesar de que se habían vendido más billetes que asientos 
Los pasajeros con rumbo a la capital se negaron a bajarse a pesar de que se habían vendido más billetes que asientos
07.12.13 - REDACCIÓN | NAVALMORAL
El tren Badajoz-Madrid de ayer por la mañana quedó 
detenido cerca de una hora en Navalmoral de la Mata, en un conflicto que
 obligó a intervenir a la Policía Local y la Guardia Civil. 
El convoy salió de la capital pacense a las 8.45 y realizó 
las primeras paradas que tenía previstas con normalidad, en Montijo, 
Mérida, Cáceres, Cañaveral, Mirabel y el apeadero de Monfragüe. 
Sin embargo, cuando se detuvo en Navalmoral de la Mata 
sobre el mediodía, testigos presenciales aseguran que unos 40 de los 
viajeros que subieron se dieron cuenta que no tenían asiento disponible.
 Es decir, la empresa había vendido más billetes que las plazas que 
realmente podían.
Según estas mismas fuentes, responsables de la operadora 
Renfe les ofrecieron fletar un autobús para que llegaran a la capital de
 España por carretera y salvar esta especie de 'overbooking' 
ferroviario.
Sin embargo, los viajeros se negaron entre otras razones 
porque había que contratar el vehículo, con la consiguiente pérdida de 
tiempo.  Con el paso del tiempo los ánimos se fueron encrespando y por 
eso fue necesario avisar a la Policía Local de Navalmoral y a la Guardia
 Civil para que pusieran orden.
Sin embargo, las fuerzas del orden comunicaron cuando 
llegaron que no podían desalojar los convoyes, como le pedían los 
trabajadores de Renfe. 
Al final, y después de más de 50 minutos de parada, el tren
 partió de nuevo con todos los pasajeros a bordo, según informaron a HOY
 fuentes de la Policía Municipal morala. Es decir, hubo unas cuarenta 
personas que debieron hacer el resto del viaje de pie en los pasillos. 
Además, algunos de ellos también mostraron su malestar porque los 
responsables de la empresa les culparon del retraso que iba a acumular 
el servicio en su llegada a Madrid.
También por autovía
Además de por ferrocarril, muchos extremeños sufrieron ayer
 también para llegar a Madrid por carretera. Como ha sucedido en otras 
ocasiones, la entrada a la capital estaba limitada a un solo carril de 
la autovía A-5. Es decir, que además de los dos carriles que hay con 
sentido Extremadura se había habilitado otro más de los que van a Madrid
 previendo un gran número de salidas de la capital de España. Sin 
embargo, la realidad es que apenas se vieron  coches en ese carril 
habilitado, mientras que se registró un gran embotellamiento para poder 
entrar en la ciudad porque solo se podía hacer por un carril.
fuente Hoy
fuente Hoy

No hay comentarios:
Publicar un comentario