Renfe termina 2014 con más de 29 millones de viajeros
Renfe ha cerrado 2014 con un récord en el número de viajeros en sus trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia, que ha superado la barrera de los 29 millones de pasajeros, según datos del Ministerio de Fomento
La
compañía ferroviaria encadena de esta forma dos ejercicios consecutivos
de aumentos del número de usuarios, en los que ha ganado unos siete
millones de nuevos viajeros desde los 22,3 millones transportados en
2012.
Renfe logra este aumento dos años después de que desde 2013 redujera el precio de todos los billetes AVE un 11% y pusiera
en marcha un sistema de descuentos y promociones adicionales, con el
objetivo de facilitar el acceso a este servicio de un mayor número de
ciudadanos y elevar así la ocupación de los trenes.
Tras poner en marcha
esta política comercial, el AVE cerró el año 2013 con un total de
25,59 millones de viajeros transportados, lo que supuso un crecimiento
del 14,5% en relación al precedente. En 2014, según el Ministerio de Fomento, un total de 24,40 millones de
pasajeros habían viajado en los trenes AVE de Renfe hasta el pasado mes
de octubre, un 14,6% más, lo que casi supone alcanzar la cifra del
ejercicio anterior.
En caso de que el AVE mantenga en los dos últimos meses
del año la media mensual de usuarios contabilizada hasta
octubre, Renfe habrá concluido el año con un récord de más de 29
millones de pasajeros transportados en este servicio.
Se da además
la circunstancia de que el mes de diciembre presenta una mayor demanda
de movilidad por los puentes festivos de la Constitución y la Navidad.
De hecho, el pasado mes de julio, otro de los de mayor movimiento de
viajeros del año, este servicio ferroviario logró un máximo mensual de
2,76 millones de usuarios.
Nuevas conexiones en 2015
Renfe se
prepara para comenzar en 2015 a explotar los 1.000 nuevos kilómetros de
líneas de Alta Velocidad que Fomento prevé poner en servicio a lo largo
del año, para conectar diez nuevas ciudades.
En concreto, el AVE
llegará a Zamora, León, Palencia, Burgos, Castellón, Murcia, Granada, Cádiz, Vigo y Pontevedra. Además, entrará en servicio un
primer tramo del tren de altas prestaciones extremeño, entre Plasencia y Badajoz y la electrificación entre Medina del Campo y Salamanca.
fuente EP