27 marzo 2018

El Tren dels Llacs se pone en marcha a partir del 14 de abril

El Tren de los Lagos en marcha a partir del 14 de abril

El Tren de los Lagos de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) volverá a circular a partir del sábado, 14 de abril


El tren histórico que une Lleida y La Pobla de Segur se pone en marcha hasta el mes de noviembre, con una ocupación prevista del 98% y con el objetivo de alcanzar los 7.588 viajeros de la última temporada. El secretario de Infraestructuras y Movilidad, Ricard Font, ha expuesto estos datos durante la comisión de seguimiento del servicio de transporte de pasajeros Lleida - La Pobla - Esterri d'Àneu.
 
Esta será la décima edición del Tren de los Lagos y se harán un total de 30 viajes. El itinerario hace salida de Lleida a las 10.40h llega a Puebla a las 12.35h. La vuelta se efectúa a las 17.00hy llega al destino, Lleida, a las 19.00h.
 

Actividades y tarifas

 
Durante el trayecto, los pasajeros disfrutarán de un paisaje singular por las comarcas del Segrià, la Noguera y el Pallars Jussà. Los visitantes podrán adquirir paquetes turísticos (visitas guiadas, catas de productos locales, etc.) vinculados a los principales recursos turísticos del territorio y habrá paradas facultativas en Cellers y Tremp, donde se podrán desarrollar actividades lúdicas. Un sistema cómodo y peculiar de conocer las tierras de Lleida.
 
Los viajeros podrán optar por llevar a cabo una serie de visitas guiadas, tanto en la Pobla de Segur como otros puntos del Pallars Jussà, de singular interés turístico. En la ida recibirán el estuche de bienvenida, formado por diferentes productos gastronómicos locales, ya la vuelta se ofrecerá una degustación de coca de recapte de Balaguer.
 
Las tarifas del Tren de los Lagos son de 31 euros el billete de adulto y 17 euros el billete infantil. Los grupos de más de 20 personas tienen un descuento especial y los niños a partir de 3 años acceden gratuitamente.
 

El Tren panorámico

 
Este año, a las 26 circulaciones habituales se sumarán nuevamente 4 circulaciones durante el verano, época que tradicionalmente se dejaban de circular por las altas temperaturas de la zona. La incorporación de las nuevas unidades de la línea permitirán hacer el trayecto con la máxima comodidad climatológica, con unos cristales panorámicos que permitirán visionar el paisaje en máximas condiciones, y manteniendo el tradicional estuche de bienvenida, así como el resto de elementos que componen el viaje singular con el Tren de los Lagos.
 

fuente Generalitat de Catalunya

 
 Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

25 marzo 2018

El Tren del Ciment comienza la temporada este fin de semana

El Tren del Ciment comienza la temporada este fin de semana

El tren, con más de 100 años de historia, se pone en marcha este fin de semana hasta el 25 de noviembre

El Tren del Ciment comienza una nueva temporada, que se alargará hasta el 25 de noviembre de 2018. Llamado popularmente "tren", estará en funcionamiento todos los fines de semana y toda la Semana Santa y, a partir del mes de julio y durante todo agosto, prestará servicio durante toda la semana.
 
En cuanto a los precios, la tarifa de los adultos es de 7,75 € (4,60 € un trayecto), los niños de 4 a 13 años pagan 4,60 € (un trayecto: 2,80 €) y para mayores de 65 años la tarifa es de 6,90 €. El acceso es gratuito para los niños y niñas de 0 a 3 años y para los residentes (nacidos o con domicilio en la Pobla de Lillet o Castellar de n'Hug) es de 2,10 €. Más información sobre las tarifas y horarios.
 
Más de 100 años de historia
 
Propiedad de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC), funciona desde hace más de 100 años. Tiene un recorrido de 3,5 kilómetros y dispone de cuatro estaciones: La Pobla de Lillet, La Pobla Centre, Jardins Artigas y Museu del Ciment-Castellar de n’Hug. El trayecto dura 20 minutos y lo hace una locomotora diesel de cuatro coches con capacidad para 25 viajeros cada uno.
 
También conocido como Ferrocarril Turístico del Alt Llobregat, se trata de una línea que históricamente unía la antigua fábrica de cemento Asland de Castellar de n'Hug con Guardiola de Berguedà, desde donde partía la línea del ferrocarril de vía estrecha hacia Berga y Manresa.
 
La oferta comercial del Tren del Ciment está estrechamente ligada a otros dos destinos turísticos: Jardins Artigas y el Museu del Ciment. Con los paquetes combinados, los visitantes pueden disfrutar del tren turístico y hacer la visita a la vez.


fuente generalitat de catalunya

 
 Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

23 marzo 2018

FCC pone al día la Línea Ferroviaria entre Covilhã y Guarda

FCC renueva la Línea Ferroviaria Beira Baixa, entre Covilhã y Guarda

FCC, a través de su empresa RRC (Ramalho Rosa Cobetar), ha iniciado los trabajos de modernización de la Línea Ferroviaria Beira Baixa, entre Covilhã y Guarda, en Portugal


El proyecto cuenta con una inversión de 52 millones de euros y será ejecutado por el consorcio RRC y Conduril Engenharia, en un plazo de 17 meses. El contrato permitirá la reapertura de explotación ferroviaria de 46 kilómetros de este ramo, los cuales habían estado cerrados a la circulación ferroviaria desde el año 2009.

El tramo Covilhã-Guarda atraviesa los municipios de Covilhã, Belmonte y Guarda y comprende la zona entre la Estación de la Guarda y la Estación de Covilhã. El proyecto incluye la intervención en dos estaciones: Guarda y Belmonte y cuatro apeaderos: Caria, Maçainhas, Benespera y Sabugal, teniendo como objetivo la modernización y rehabilitación de los mismos que, en la actualidad, se encuentran en un estado de avanzada degradación.

El desarrollo de este proyecto es fundamental para la mejora de las infraestructuras del país, revitalizando el transporte ferroviario del norte del país y enlazando y conectando con España.

fuente fcc

 
 Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

Indra y Greenrail colaboran en el desrrollo de una traviesa inteligente

Indra y Greenrail colaboran en el desrrollo de una traviesa inteligente

La integración de los sensores y sistemas de Indra en las traviesas ecosostenibles de Greenrail permitirá obtener datos en tiempo real sobre la situación de vías y trenes y ofrecer nuevas funcionalidades de mantenimiento


Indra y Greenrail han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente productos y sistemas tecnológicos para el sector del transporte ferroviario.

En los próximos meses, Indra y Greenrail estudiarán la viabilidad técnica y económica del desarrollo de un innovador modelo de traviesa sostenible e inteligente, capaz de recoger, procesar y enviar a los centros de control del tráfico ferroviario datos en tiempo real sobre la situación de vías y trenes. La integración en las traviesas sostenibles de Greenrail de los sistemas avanzados de Indra abre las puertas a nuevas funcionalidades de mantenimiento predictivo, con impactos en forma de ahorro de costes de implantación y energéticos y en la mejora de la seguridad, entre otras ventajas.

Entre los objetivos del acuerdo destaca, además, el desarrollo conjunto de otras soluciones y productos dirigidos al sector ferroviario, así como la realización de proyectos piloto para clientes y centros de I+D. Ambas compañías evaluarán la aplicabilidad de la tecnología de Greenrail como complemento a las soluciones de Indra para el transporte ferroviario; intercambiarán conocimientos y difundirán los resultados y desarrollos logrados en publicaciones, convenciones y otros foros.

El acuerdo de colaboración ha sido impulsado por Indraventures, el vehículo corporativo de Indra para reforzar su relación con startups, spinoffs, universidades e intraemprendedores. Responsables de Indraventures y del mercado de Transportes de Indra han valorado especialmente el alto potencial de Greenrail, que cuenta ya con patentes en 80 países y que se ha posicionado como first mover en el mercado de las traviesas de nueva generación.



fuente indra

 
 Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

Alstom completa la más poderosa locomotora eléctrica "Make-In-India"


Alstom completa la más poderosa locomotora eléctrica "Make-In-India"

Finalizada la fabricación de la  primera locomotora totalmente eléctrica en la planta de Madhepura, en el estado indio de Biha

 
Esta primera locomotora forma parte de un contrato firmado en 2015 y valorado en 3.500 millones de euros para suministrar  800 locomotoras dobles eléctricas. El contrato se enmarca en el programa de asociación público-privada del Ministerio Indio de Ferrocarriles, cuyo fin es modernizar la infraestructura ferroviaria del país. Este acuerdo supone la inversión directa extranjera más grande realizada hasta ahora en el sector ferroviario y tiene un papel estratégico por su efecto multiplicador en la economía local. También es uno de los mayores contratos en la historia de Alstom.


Henri-Poupart Lafarge indicó en la presentación de esta primera locomotora eléctrica que "Este proyecto es un claro ejemplo del compromiso de Alstom con el 'Make in India'. Además de crear miles de puestos de trabajo directa e indirectamente, hemos puesto en funcionamiento para este proyecto  una sólida cadena de suministro local, con un 90% de los componentes obtenidos en la región".

Gracias a sus 12.000 caballos, cada locomotora doble, perteneciente a la  gama de locomotoras Prima de Alstom, puede transportar hasta 6.000 toneladas a una velocidad de 120km/h, permitiendo un movimiento más rápido y seguro de mercancías pesadas ​​en el país, reduciendo la congestión de los servicios de viajeros y carga.

fuente alstom

 
 Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

22 marzo 2018

El Museo Vasco del Ferrocarril ofrecerá servicio especial diario del tren de vapor en Semana Santa


El Museo Vasco del Ferrocarril ofrecerá servicio especial diario del tren de vapor en Semana Santa

El horario de apertura del Museo, del 29 de marzo al 2 de abril (inclusive), será de 10:30 a 14:00 horas y de de 16:00 a 19:30 horas


El Museo Vasco del Ferrocarril de Azpeitia ofrecerá un servicio especial diario de Trenes de Vapor durante la Semana Santa.

Durante las próximas vacaciones de Semana Santa, el Museo pondrá en circulación dos Trenes de Vapor diarios, del 29 de marzo al 2 de abril, ambos incluidos, con salida desde las instalaciones de Azpeitia (Gipuzkoa) a las 12:00 horas del mediodía y 17:00 h. de la tarde.

Por su parte, el Museo ha establecido un horario especial de apertura al público todos los días de la Semana Santa, incluido el Lunes de Pascua. Habitualmente, el lunes es día de cierre por descanso semanal en el Museo Vasco del Ferrocarril, salvo la excepción mencionada del Lunes de Pascua.

Tras la Semana Santa, los Trenes de Vapor seguirán circulando todos los fines de semana y festivos hasta el día 4 de noviembre, con dos servicios los sábados y uno los domingos y festivos. En el mes de agosto se amplía la oferta con dos circulaciones diarias de martes a viernes laborables de trenes históricos de tracción diésel. Además, existe la posibilidad de concertar el alquiler del tren de vapor.

fuente Eusko Trenbideak

 
 Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

21 marzo 2018

Adif licita por 7,1 millones de euros los suministros para la remodelación de vías y andenes de Madrid Chamartín

Adif licita por 7,1 millones de euros los suministros para la remodelación de vías y andenes de Madrid Chamartín

Los contratos incluyen la fabricación, suministro y transporte de traviesas, balasto y carril para las obras de remodelación de Chamartín que anunció el ministro de Fomento la pasada semana



Adif ha licitado, por importe global de 7.142.122 euros, los contratos para la fabricación, suministro y transporte de traviesas, balasto y carril destinados a la remodelación de los andenes y vías de la estación de Madrid Chamartín en ancho ibérico, que acogen los tráficos de cercanías, media y larga distancia.

Estos suministros son necesarios para llevar a cabo la renovación de las dos cabeceras de la estación (norte y sur), con remodelación integral de la cabecera norte, estableciendo cruces a distinto nivel entre los encaminamientos principales.

Esta remodelación de vías y andenes en la estación de Chamartín, que forma parte de las actuaciones previstas para la mejora de la red de Cercanías de Madrid, permitirá reconfigurar la gestión y explotación de los servicios de Cercanías en la terminal y aumentar la velocidad de circulación de los trenes en el entorno de la estación, al tiempo que se aumenta la capacidad y mejora la fiabilidad de dichos servicios.

Estos trabajos forman parte también de las actuaciones que se van a llevar a cabo en la estación de Chamartín, por importe de 237,6 millones, y que fueron anunciadas por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, el pasado martes durante la presentación del proyecto de ampliación de la estación de Madrid Puerta de Atocha. Para llevar a cabo esta ampliación en Atocha es necesario actuar previamente en Chamartín, con la remodelación de las cabeceras y vías de ancho ibérico, el cambio de ancho de las vías 14 y 15, y la construcción de cuatro nuevas vías (de la 22 a 25).

Suministros


Los suministros necesarios para llevar a cabo las obras se licitan ahora con el objetivo de tener parte de los materiales disponibles antes del inicio de los trabajos, con el fin de optimizar los plazos.

El primero de los contratos, licitado por importe de 2.517.520 euros, contempla la fabricación, suministro y transporte de un total de 25.487 traviesas polivalentes monobloque y cuenta con un plazo de ejecución de 48 meses.

El segundo contrato, licitado por importe de 2.547.775 euros, incluye la fabricación, suministro y transporte de 38.000 toneladas de balasto para ser transportado en camiones y otros 39.000 m3 que llegarán a la estación directamente por ferrocarril. Esta actuación también cuenta con un plazo de ejecución de 48 meses.

Por último, el contrato para la fabricación, suministro y transporte de 2.180 toneladas de carril por importe de 2.076.826 y con un plazo de ejecución igualmente de 48 meses. Inicialmente se prevé la necesidad de 2.180 toneladas de carril de los tipos 60E1 y 54E1, en barra elemental de 108 m y 18 m, su transporte por ferrocarril y camión, respectivamente, hasta las zonas de acopio situadas en las inmediaciones de la estación de Madrid Chamartín.


fuente adif

 
 Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS

18 marzo 2018

París designa a Siemens para el desarrollo e instalación del control de trenes de la línea 14 de metro

RATP elige el control ferroviario de Siemens para la extensión de la línea 14 del metro Grand Paris Express

La línea 14 del metro, la columna vertebral del Grand Paris Express, será la línea directa al aeropuerto de Orly desde el centro de París y conectará con las futuras líneas 16 y 17 de metro 

 

Régie autonome des transports parisiens (RATP), el operador del metro de París, ha designado a Siemens para el desarrollo e instalación de su sistema de control de trenes CBTC (Communications Based Train Control) de la línea 14 de metro. 

Esta línea es la columna vertebral del Grand Paris Express, la nueva red de tránsito completamente automática para la capital francesa. Será el proyecto de transporte más grande de toda Europa y apoyará el desarrollo de la región Gran París en un área metropolitana sostenible. El contrato incluye la instalación del sistema CBTC Trainguard MT completamente automático (Grade of Automation – GoA 4) y una opción para los servicios de mantenimiento durante la vida útil del sistema.

Se espera que el sistema entre en funcionamiento en 2024. Para entonces, la capacidad de la línea 14 pasará de los 30.000 pasajeros actuales a 40.000 pasajeros por hora y por sentido, lo que la convierte en la línea más frecuentada del metro de París. 
Permitirá a los pasajeros viajar directamente entre el aeropuerto de Orly y el centro de la ciudad de París y llegará al norte de París a través de la estación Saint-Denis Pleyel. Con la extensión de la ruta de la línea 14, ésta tendrá una longitud de 28 kilómetros a través de 21 estaciones. 

El proyecto incluye la sustitución del sistema CBTC existente tanto de vía como en los 35 trenes existentes a bordo. Además, Siemens instalará el sistema CBTC en las extensiones de línea y en toda la flota, que aumentará a 72 trenes en 2024. El contrato también incluye un centro de control de operaciones así como un centro de control de operaciones de respaldo con recursos de formación para los operadores.





fuente siemens

 
 Rail Press News en tu móvil o tablet

rail press news

Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias,
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS