Los Museos del 
Ferrocarril celebran el ‘Día del Tren’ 
El 28 de octubre se conmemora el 169 aniversario del 
ferrocarril y los Museos de Madrid y Cataluña organizarán Jornadas de 
Puertas Abiertas para todos sus visitantes en esta fecha
 
En el Museo del Ferrocarril de Cataluña el sábado 28 de octubre habrá una Jornada de Puertas Abiertas de 10:30 a
 14:30 h y de 16 a 19:30 h. La directora del museo Dña. Pilar García, 
organiza una visita especial para dar a conocer las obras de 
remodelación que comenzarán en breve (18:00 h), y para cerrar este día 
tan especial, se celebrará un concierto a partir en la Nave del Puente 
grúa a cargo del grupo vocal The Singirls (19:30 h).
 El domingo 29 de octubre, el presidente de la Asociación para la 
Preservación del Transporte Público PTP presentará la reedición del 
póster "Cataluña sobre Rails", que se podrá encontrar a la venta en la 
tienda del Museo, a partir del domingo. También se pondrá en 
funcionamiento la locomotora de vapor Mataró.
  
Por su parte este sábado el 
Museo del Ferrocarril 
de Madrid celebrará una jornada 
de puertas abiertas con motivo de la celebración del ‘Día del Tren’, una 
efeméride en la que se conmemora la puesta 
en marcha de la primera línea férrea peninsular, entre Barcelona y Mataró, un 28 
de octubre de 1848. Como en ediciones anteriores, se ha organizado un programa 
de actividades para todos los públicos, que ofrece multitud de posibilidades 
para disfrutar de un día diferente en el Museo. 
En la programación de 
este año destaca la presencia como invitada especial de la locomotora 269-604, 
uno de los vehículos más llamativos del ferrocarril español y una adelantada de 
la alta velocidad en España, 
que conserva y custodia la Asociación de Amigos del 
Ferrocarril de Madrid. Conocida en el argot ferroviario como ‘La Gata’ por 
el emblema de un gato robótico colocado en uno de sus laterales, fue una de 
las cuatro primeras locomotoras aptas para alcanzar los 200 km/h en nuestro 
país. Junto a ella también podrán visitarse una locomotora diésel de la serie 
333 de los años 70 y un coche mixto de viajeros y cafetería de los años 
80.

 
También será posible 
realizar pequeños recorridos a bordo del automotor 9121, un automotor térmico, 
con motor Barreiros diésel, que procede de los antiguos automotores conocidos 
como ‘Zaragozas’, construidos en España por la factoría Material Móvil y 
Construcciones en los años 30 del siglo XX. 
Desde el 
año 2010, la entidad AREMAF ha estado 
trabajando en su restauración estética y funcional.
El modelismo 
ferroviario estará representado con la celebración del ‘XI Encuentro de Módulos 
Forotrenes’, que presentará una maqueta de más de 70 metros de longitud con 
varios escenarios ferroviarios (estaciones, túneles, viaductos, pasos a nivel…) 
y por la que rodarán trenes representativos de la historia del ferrocarril 
español, especialmente locomotoras de vapor. 
fuente ffe 
 
 
rail press news
Es GRATIS. Si te gusta lo que hacemos, 
ayúdanos difundiendo nuestras noticias, 
pinchado en la  publicidad de tu interés 
y
 compartiendo nuestras noticias en tus redes sociales.
GRACIAS