Celebración de 
la Asamblea de la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española 
Exposición de instrumentos para el impulso de la I+D+i en el ámbito del ferrocarril. Presentación en España del estudio World Rail Market 2014-2019. Balance anual de la Plataforma y su plan de trabajo futuro
La Plataforma Tecnológica 
Ferroviaria Española (PTTFE) ha celebrado su IX Asamblea 
anual en la sede de 
la Fundación de los Ferrocarriles. La Jornada ha estado presidida por 
Angeles Ferré, Subdirectora General de Colaboración Público-Privada del 
Ministerio de Economía y Competitividad, Eduardo Santiago, Subdirector de la 
Dirección General de Coordinación Ferroviaria del Ministerio de Fomento, y Juan 
Pedro Pastor, Director Gerente de la Fundación. También han participado representantes de Adif, 
Renfe, Cedex, Universidad Politécnica de Valencia, Vías y Construcciones, Ineco 
y Metro Madrid.
Durante la Asamblea, 
además de la puesta al día de los instrumentos del Ministerio de Economía y 
Competitividad, se ha presentado otra serie de herramientas, entre las que 
destaca la Estrategia de Especialización Inteligente en Investigación e 
Innovación (RIS3 - Research and Innovation Smart Specialisation 
Strategy). 
Ángeles Tauler, 
gerente del Área de I+D+i de la Fundación de Ferrocarriles, expuso los 
resultados de la Plataforma Tecnológica Ferroviaria en 2013 y el Plan de Trabajo 
para 2014-15. 
Se ha presentado 
también la quinta edición del estudio World Rail Market 2014-2019 
encargado por la Industria Ferroviaria Europea (UNIFE),  donde se incluye un 
análisis del mercado mundial del ferrocarril hasta el 2019 basado en el estudio 
de 55 países seleccionados, y donde se definen los principales mercados 
ferroviarios actuales y los emergentes.
Los asistentes han 
participado también en una sesión específica para ofrecer los últimos avances de 
la JU SHIFT²RAIL, una de las primeras iniciativas tecnológicas ferroviarias a 
nivel europeo que busca la investigación focalizada y la innovación, así como 
soluciones que respondan al mercado para acelerar la integración de estas nuevas 
tecnologías a productos ferroviarios innovadores. La iniciativa SHIFT²RAIL 
promueve la competitividad del sector ferroviario europeo para satisfacer las 
necesidades de transporte de la Unión Europea. La investigación que se lleve a 
cabo en la iniciativa del Horizon 2020 será necesaria para completar el 
Espacio Ferroviario Europeo Único  (SERA - Single European Railway Area), 
cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de una infraestructura ferroviaria 
eficaz para la UE, establecer un mercado ferroviario abierto, suprimir los 
obstáculos administrativos y técnicos y garantizar condiciones de competencia 
equitativas frente a los demás modos de transporte.
Por último, se 
expusieron una serie de proyectos de ámbito nacional e internacional, de los que 
destaca su impacto y respuesta a las necesidades de mercado, y que conformarán 
el germen de próximos encuentros temáticos, para continuar diseñando las 
Prioridades Tecnológicas del sector.
fuente FFE 
Seguir a @RailPressNews
No hay comentarios:
Publicar un comentario