Los billetes del AVE se abaratarán según la demanda con un sistema de venta similar a los de avión
La ministra de Fomento, Ana Pastor, asegura que presentará el plan en las próximas semanas y recuerda que su Ministerio tiene deudas por valor de 40.000 millones
Pastor, en declaraciones a Onda Cero,
 ha indicado que “tenemos que hacer un esfuerzo porque el servicio del 
AVE es un servicio comercial que tienen que ir con una ocupación alta”. 
“No es de recibo”, insistió, que haya ciudadanos que no hayan cogidos 
estos trenes porque son caros. 
“Estamos trabajando, y lo 
presentaremos en próximas semanas, en un plan muy semejante al de los 
billetes aéreos. Dependiendo del número de billetes, de la ocupación, 
tienes que hacer una modulación de precios”, ha indicado. 
Por otra parte, la titular de 
Fomento recordó que su Departamento tiene obras en marcha por valor de 
10.000 millones de euros. Ante las críticas de algunas administraciones 
autonómicas como Cataluña, la ministra apuntó que Cataluña ha recibido en 2012 inversiones por valor de más de 1.100 millones,
 siendo, por detrás de Andalucía, la que más ha recibido. Desde el año 
1996, se han destinado a esta comunidad más de 23.000 millones de euros 
por lo que, afirmó, se está haciendo un “esfuerzo inversor muy 
importante” en Cataluña. 
Sobre el “problema” en Iberia,
 la ministra instó a que las partes trabajen para entenderse para que 
“Barajas siga siendo un gran núcleo y centro de vuelos, porque tenemos 
que pagar esa infraestructura que buena parte de ella está todavía sin 
pagar”. Además, pidió que se garantice la conexión con Ceuta, Melilla y 
las islas, y que España sea la conexión natural con América del Sur. 
En esta línea, agradeció que 
sindicatos y compañía estén sentados a negociar porque, recordó, “cada 
día de huelga cuesta 10 millones de euros" para España. 
Pastor apuntó que el Ministerio de 
Fomento tiene deudas por valor de 40.000 millones de euros en facturas 
sin pagar, y entre ellas están las expropiaciones no se habían pagado en siete años. Sin embargo, agregó, el año pasado se abonaron 600 millones en expropiaciones. 
fuente:  http://www.abc.es 

No hay comentarios:
Publicar un comentario