Los billetes del AVE bajarán un 11% de forma general a partir del 8 de febrero
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado que se articulará además un sistema de descuentos adicionales de hasta el 70%
Renfe bajará un 11% el precio general de los billetes de todos los trenes de Alta Velocidad (AVE) a partir del próximo 8 de febrero y articulará además un sistema de descuentos adicionales de entre el 30% y el 70%, según ha anunciado la ministra de Fomento, Ana Pastor. 
Con esta medida, Fomento busca 
acercar el AVE a un mayor número de personas, especialmente a los más 
jóvenes, y lograr un mayor aprovechamiento de los trenes para que 
circulen con mayor tasa de ocupación. 
"El nuevo sistema de comercialización
 permitirá viajar a más personas, captar nuevos clientes, especialmente 
jóvenes, y lograr un mayor aprovechamiento de los trenes", destacó la 
ministra. 
La rebaja general del billete del 11% empezará a aplicarse el 8 de febrero y los descuentos adicionales, de forma paulatina en fechas posteriores,
 de forma que el descuento del 30% para jóvenes menores de 26 años 
entrará en vigor en marzo y el del 20% para viajes múltiples, en junio. 
Con las promociones adicionales será
 posible viajar en AVE de Madrid a Barcelona desde 32 euros, de Sevilla a
 Valencia desde 27,8 euros o desde Valencia a Madrid desde 21,7 euros, 
según informa Renfe en un comunicado. Junto a estas plazas «Promo», se 
generalizará la oferta «Mesa» en todos los trenes y en todas las clases 
AVE que permite viajar a cuatro personas con el 60% de descuento.
Renfe presenta además el «Bono AVE», un abono para viajeros de AVE válido para cuatro meses. Este abono permitirá realizar 10 viajes con un descuento del 35% en cada trayecto.
Por otro lado, los viajes de ida y vuelta seguirán
 manteniendo un descuento global del 40%, pero el sistema se hace más 
eficaz. En lugar de aplicarse todo el descuento en el billete de vuelta 
como hasta ahora, se desvinculan ambos billetes y se ejecutará un 10% en
 cada trayecto desde el momento de la compra. Además, se amplía la 
validez de la vuelta a un año en lugar de los 60 días actuales.
fuente    http://www.abc.es

No hay comentarios:
Publicar un comentario