METRO DE SEVILLA se plantea ajustes por la pérdida de viajeros
Un millón menos de usuarios, a falta de cerrar el año con los datos de diciembre
5 de enero de 2013. 23:23h SevillaLa crisis ha llegado al metro, un medio de transporte que desde su puesta en marcha y hasta 2011 sólo había hecho crecer. El paro, la falta de actividad económica, la bajada del consumo... todo termina influyendo, incluso la marcha del Sevilla FC, aunque parezca una tontería. Los resultados del suburbano sevillano en 2012 se han resentido hasta el punto de haber perdido ya un millón de viajeros en los once primeros meses del año. Consecuencia: Metro de Sevilla, la concesionaria de la Junta que ofreció en 2011 dos millones de beneficio, se plantea realizar ajustes para no arrojar pérdidas.
Según los datos de transportes de viajeros del Instituto Nacional de Estadística, a lo largo de noviembre el metropolitano sevillano desplazó a 1.195.000 personas, un descenso con respecto al mismo periodo del año pasado del 9%. Una tendencia que se ha repetido cada 30 días, prácticamente desde enero. Así, en el conjunto de 2012 la cifra de usuarios de la Línea 1 asciende a 12.747.000. En 2011 se acumulaban ya 13.700.000 y cerró diciembre con una cifra global de 15 millones de viajeros.
¿Por
 dónde pasarán esos previsibles ajustes? Hay dos opciones principales, 
ambas controvertidas, para paliar una pérdida de ingresos del 6,25%: 
reducir gastos de personal o subir unas tarifas que no se han tocado 
desde 2010. Los 180 empleados que componen la plantilla de Metro de 
Sevilla –al margen se generan 215 empleos indirectos–  han iniciado 
recientemente la renovación del convenio colectivo. En los primeros 
contactos, la empresa ya ha esgrimido la pérdida de viajeros como un 
argumento de negociación. «Afectarnos nos va afectar, ya lo han dejado 
caer», admite Ángel Sobrino, presidente del comité de empresa, que 
recuerda que entre las reivindicaciones siempre ha estado la escasez de 
personal. En cualquier caso, recuerda que la empresa tiene solvencia y 
que los empleados «nos merecemos una mejora» de las condiciones. 
Actualmente, por ejemplo, los trabajadores sólo disfrutan de un fin de 
semana de descanso al mes. 
fuente:   http://www.larazon.es 

No hay comentarios:
Publicar un comentario